Blog

¿Por qué necesito un seguro de viaje?

Seguro de Viajes

Si no estás convencido sobre la necesidad de contar con cobertura médica durante tu viaje, te vamos a dar varios motivos para que reconsideres tu posición. Viajar con asistencia médica internacional es fundamental para que tu viaje sea tranquilo y no pases por ningún sobresalto durante tu estadía en el extranjero.

1. Porque es obligatorio (en algunos países).

En países como Cuba, Ecuador, Rusia y todos los que integran el espacio SCHENGEN (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza) resulta obligatorio contratar seguro. Lo mismo ocurre en Nueva Zelanda y Australia.

Inclusive, en los países SCHENGEN, no solamente te obligan a tener seguro sino que exigen una cobertura mínima en ciertos aspectos, como por ejemplo una cobertura mínima de 30.000 euros y que la validez sea igual al tiempo de estadía en territorio SCHENGEN (bastante lógico, por cierto).

Puede ser que no te pidan la constancia (de hecho, en ninguna ocasión que hemos estado en Europa nos han solicitado la póliza) pero tenés que saber que corrés el serio riesgo de que si te la piden, te denieguen la entrada al país.

2. Para viajar tranquilo.

Viajar con seguro médico es viajar tranquilo. Pongamos el ejemplo de Estados Unidos: no es obligatorio tener ningún tipo de cobertura para ingresar al país. Ahora bien: te arriesgarías a viajar sin seguro sabiendo que cualquier intervención menor que requiera la actuación de un médico te va a salir -como mínimo- varios cientos de dólares?

Para que tengas una referencia, el costo de la habitación por internación en un hospital yanqui, sale alrededor de 2.000 dólares la noche. El traslado en ambulancia, cuesta entre 400 y 1.200 dólares.

¿De verdad te vas a arriesgar a que te ocurra alguna tontería que te arruine por completo tu viaje?

3. Para recibir atención médica de calidad.

Tener cobertura médica te da ciertas garantías respecto a la atención que vas a recibir. Pensá que quienes te van a atender son aquellos profesionales que se encuentran dentro de la red de la aseguradora que te cubre.

En cambio si vas sin seguro, te arriesgás a que te lleven a cualquier lado.

Supongamos que te vas de viaje al Sudeste Asiático y no sacás seguro médico porque pensás que si te pasa algo, te va a salir barato (que es bastante cierto). No dejes de tener en cuenta que te pueden atender en lugares que están bastante lejos -en calidad, confort, etc.- de los que estás acostumbrado a ver en tu país.

4. Te vas a ahorrar plata.

¿Cómo voy a ahorrar -estarás pensando- si para contratar un seguro tengo que gastar plata? Bueno sí, vas a tener que gastar plata, aunque mucho menos de lo que pensás (si no cotizaste, fijate y te vas a sorprender de los precios bajos que manejamos).

Pero definitivamente vas a ahorrar mucha plata comparando lo que pagaste de seguro vs. lo que podrías haber gastado en concepto de médicos, internación, etc.

5. Te vas a ahorrar mucho tiempo.

No te olvides de este pequeño detalle: el seguro de viaje tiene además asistencia internacional con cobertura todos los días a toda hora. Esto quiere decir que si te pasa algo en cualquier momento del viaje, vas a poder llamar a un teléfono, te van a hablar en un idioma que entendés y te van a derivar a un centro médico que se va a encargar de darte una mano y brindarte la atención que necesites.

Si, en cambio, no contás con este servicio, vas a tener que empezar a buscar dónde ir. Esto se dificulta cuando estás en un país donde no manejas el idioma. Y ni hablemos si se trata de una emergencia!

Seguramente hay más motivos, pero estos nos parecen los más importantes. Si se te ocurre alguno más o tuviste alguna experiencia que creas pueda resultar útil para otras personas, por favor compartila!

Y no te olvides que si tenés alguna duda (de lo que sea y no solamente por la contratación del seguro) podés escribirnos acá en los comentarios o enviarnos un mail!!

Podés cotizar tu seguro acá:

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.