En este posteo te vamos a contra toda la información que recabamos para que puedas ir a ver pingüinos azules en Melbourne.
- Este artículo forma parte de la Guía de Melbourne.
Estos simpáticos animales son los más pequeños de las 18 razas de pingüinos que existen en el mundo y solamente se pueden ver en algunos lugares de Australia y Nueva Zelanda. La altura promedio de los adultos ronda los 33 cm.
El lugar predilecto para ver a los pingüinos en total libertad es en la playa St. Kilda, que queda a unos 6 kilómetros del centro. Nosotros llegamos perfectamente desde el CBD en transporte público (tranvía). Las líneas 16 y 96 te dejan a unas cuadras y el recorrido demora más o menos media hora.
Los pingüinos no son visibles en cualquier momento del día, ya que durante la mayor parte de la jornada están nadando en el mar buscando su propio alimento: parten al amanecer y se calcula que nadan unos 45 kilómetros por día.

Es recién cuando empieza a atardecer que estas aves empiezan a regresar a sus nidos y los podemos ver en plena acción. Los nidos de los pingüinos azules están ubicados a lo largo del muelle principal de la playa y se calcula que hay alrededor de 40.000 ejemplares.
Cuando lleguen van a ver que está todo perfectamente señalizado y se indican las áreas en las que se puede circular y cuales están terminantemente prohibidas.
También hay varios voluntarios ofreciendo su ayuda para controlar la situación, porque muchos turistas parecen poco dispuestos a cumplir con las reglas que se imparten en el lugar:
- No tocar a los animales.
- No darles de comer.
- No sacar fotos con flash.
- No atosigarlos. Si te piden que te corras para que el pingüino se pueda desplazar, hay que correrse.
(No es tan difícil, no?)

Es cierto que en el momento en que los pingüinos vuelven al muelle es prácticamente de noche y es bastante complicado sacar una foto “linda”, pero los voluntarios tratan de ayudar iluminando con unas linternas especiales que tienen una luz roja.
La verdad es que el espectáculo es lindo de ver, aunque a veces la gente se descontrola y se forman pequeños tumultos, sobre todo cuando aparecen los primeros ejemplares.
También hay otros animales que se llaman “Rakali” o ratas de agua, que resultan endémicos de Australia y que se los puede ver por las piedras del muelle. Vuelven también al atardecer y su retorno suele preceder al de los pingüinos.
Algunos consejos para ver los pingüinos:
- Hacer caso a todos los carteles y a lo que digan los voluntarios.
- Buscar algún lugar en la pasarela que está abajo. Hay más reparo y es donde suelen aparecer más animales.
- Tener en cuenta que es muy probable que a la noche refresque, vayan abrigados (nosotros fuimos en verano y cuando se fue el sol hacía frío).
- En el muelle hay una cafetería pero cierra bastante temprano (a eso de las 19 horas ya estaba cerrando).
- Los pingüinos vuelven a sus nidos cuando casi se hace de noche. Para no estar demasiado tiempo esperando lo mejor es que chequeen a qué hora es el atardecer según la época del año en que vayan y coordinen la visita en función de eso.

Si querés contar tu experiencia o hacernos alguna consulta, te leemos!!