Guía de Canberra.
En este posteo queremos contarte qué se puede hacer en la capital de Australia, una ciudad que tiene –al menos- una historia muy curiosa. Si querés saber por qué ni Sydney ni Melbourne fueron elegidas capitales y decidió crearse ésta pequeña ciudad te dejamos el link a este posteo (¿Cuál es la capital de Australia?).
Más allá de ésta curiosidad queremos compartir con vos lo que podés hacer en Canberra si tenés decidido visitarla. En nuestra humilde opinión, no es un lugar imperdible, pero si tenés ganas de conocer el centro neurológico del país, visitar alguno de los edificios de Gobierno y tenés tiempo suficiente para recorrer Australia, tal vez le puedas dedicar uno o dos días a recorrer la ciudad.
Cuando la visites, te vas a dar cuenta de que Canberra no es ni por asomo una típica capital de un país importante. Es más, si venís de Sydney o de Melbourne no vas a poder creer como alguien decidió crear una ciudad en el medio del desierto (literalmente) y no aprovechó alguna de las grandes ciudades que Australia ya tenía.

Pero al margen de todas estas particularidades, Canberra es una ciudad sorprendentemente tranquila, ordenada, donde difícilmente puedas ver un embotellamiento, y donde el verde de los parques le gana al gris de los edificios por goleada. Llena de cultura y de lugares interesantes que representan la variada y heterogénea cultura aussie.
Hecha esta pequeña introducción, te dejamos con los lugares que –para nosotros- deberías tratar de visitar:
Visitar el Parlamento (Parliament Building).
Es, probablemente, el edificio más emblemático de Canberra. Inaugurado en el año 1988 por la Reina Elizabeth II, sustituyó al antiguo edificio que está a unas cuadras de distancia. Tiene un diseño bastante curioso y el techo está coronado por un mástil y una bandera enormes que –según nos contaron- deben cambiar en forma periódica porque los fuertes vientos la van rasgando y arruinando.
Lo bueno es que se pueden hacer visitas guiadas gratuitas, mediante las cuales enseñan sobre la historia del edificio y se visitan las dos Cámaras que conforman el sistema parlamentario australiano (la cámara de Representantes y la de Senadores).

También se pueden visitar y recorrer las exposiciones de arte que se realizan en su interior, donde también hay una cafetería –en el primer piso- donde degustar alguna bebida y algún plato rápido.
Para nosotros fue una de las visitas más interesantes que hicimos en la ciudad porque aprendimos sobre la historia del país, su sistema democrático y el funcionamiento del Parlamento.
Posts que te pueden interesar
Recorrer el Lago Burley Griffin.
Este lago artificial está ubicado en el centro de la ciudad y es uno de los lugares que recomiendan no perderse de Canberra. Está justo enfrente (aunque algo alejado) del Parlamento y su nombre viene del arquitecto que diseñó y construyó la capital australiana.
En el lago puede verse el famoso chorro en homenaje al Capitán Cook (Captain Cook Memorial Jet) que puede llegar a alcanzar casi 150 metros de altura.

Visitar la Galería Nacional de Australia.
En nuestra opinión, otro de los imperdibles. Realmente nos gustó mucho visitar esta Galería, que cuenta con varias colecciones de arte que van desde algunos artistas renombrados como Picasso, Warhol, Pollock, Dalí, Miró hasta otros desconocidos (para nosotros) pero que nos llamaron muchísimo la atención. También hay exposiciones temporales, arte contemporáneo y arte de los aborígenes australianos.
Para nosotros –junto con la visita al Parlamento- fue de lo más interesante que hicimos en Canberra y lo mejor es que la entrada es totalmente gratuita. Si querés que te hagan una visita guiada, se puede hacer perfectamente y no tienen ningún costo adicional.

Museo Nacional de Australia.
Este Museo está más relacionado con la historia y con la cultura de Australia y de Canberra. Está muy cerca del lago Burley Griffin y tiene un diseño bastante colorido y llamativo.
Según leímos antes de visitarlo, cada espacio del edificio fue diseñado para exhibir objetos de distintas épocas de la historia: hay desde objetos que empiezan con los pueblos originales, algunos de la época de la colonización hasta llegar a la actual etapa de la historia australiana.
Hay algunas cosas curiosas como autos antiguos y uno de los barcos de vapor de paletas más antiguo del mundo.

Antigua Casa del Parlamento.
Este Parlamento fue la sede del Gobierno australiano entre 1927 y 1988, siendo actualmente una de las principales atracciones turísticas de Canberra ya que es sede –hoy en día- del Museo de la Democracia australiana.
Memorial de Guerra de Australia.
Es un monumento histórico bastante imponente y uno de los más visitados de la ciudad tanto por turistas locales como del extranjero. Fue inaugurado en 1941 y representa un homenaje a los australianos y australianas que fallecieron en las diferentes guerras.
Es un lugar de homenaje y que tiene un gran valor histórico para el país, hay diferentes salones y objetos exhibidos que fueron utilizados durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

El mirador en Monte Ainslie.
Es la mejor vista panorámica de la ciudad. Se puede llegar a la cima caminando, en auto o en bici. Si van durante algún fin de semana o feriado, van a ver muchísimos locales haciendo algo de ejercicio y disfrutando del verde de la ciudad. Está en línea recta –exacta- con el Parlamento.
Floriade Festival.
Es el festejo primaveral más conocido de todo Australia. Apenas empieza la primavera, hacen una impresionante exhibición de flores que decoran un parque inmenso, se llena de puestos donde venden comida y bebida (en su mayoría orgánica) y es el preferido -sobre todo- de los niños australianos, tanto locales como de otras ciudades del país. Es muy popular y visitado por miles y miles de personas.

¿Cómo llegar a Canberra?
Si no van a alquilar un auto (en Australia es una buena idea hacerlo, ya que los precios son accesibles), pueden llegar tanto en autobús como en tren.
Nosotros fuimos desde Sydney hasta Canberra en tren y el boleto nos costó unos 40 AUD c/u en la clase económica (que está más que bien). La duración del viaje es de unas 4 horas.
Si van a ir desde Melbourne, el tramo es un poco más largo y demora unas 7 horas aproximadamente.
Si querés buscar tickets, podés hacerlo acá o haciendo click en este enlace.
Mejor época para visitar Canberra.
Como toda la parte Sur de Australia, hay 4 estaciones bien marcadas que coinciden con las de América del Sur y es exactamente lo contrario a lo que sucede en España.
Los inviernos son muy fríos. Nosotros llegamos a fines de septiembre (ya en primavera) y tuvimos días de muchísimo frío. Los veranos son muy cálidos con temperaturas que pasan tranquilamente los 30 grados, pero el calor empieza a aparecer en noviembre más o menos.

Dónde alojarse en Canberra.
Nosotros en Canberra no estuvimos alojados en ningún hostel ni hotel, ya que estuvimos haciendo un voluntariado en las afueras de la ciudad en Eaglehawk Park. Los que quieran buscar algún alojamiento, lo pueden hacer acá:
De todas formas les podemos hacer las siguientes recomendaciones:
- Alojamiento barato: Canberra City YHA.
- Alojamiento medio: Little National Hotel y Capital Executive Apartment Hotel.
- Alojamiento de lujo: Hyatt Hotel Canberra – A Park Hyatt Hotel.
En resumen, puede parecer que Canberra sea una ciudad un poco aburrida (y puede que, en algún punto, lo sea). Definitivamente no vengas acá con la idea de que te vas a encontrar con algo parecido a Sydney o Melbourne porque vas a irte un poco decepcionado.
Sin embargo, para aquellos que quieren entender un poco más la idiosincrasia del pueblo australiano, cómo funciona el Gobierno y conocer algo de su historia y la cultura del país, es un lugar que no deben perderse. Creemos que con dos días completos pueden recorrer perfectamente (y con tranquilidad) los principales atractivos de la ciudad.