Sydney es, para nosotros, la ciudad más linda de Australia. Tiene historia, lugares icónicos como el Opera House, buenas playas, mucha onda, lugares para comer o salir a tomar algo y mil cosas más que podríamos seguir diciendo o mejor directamente te mandamos a este posteo donde escribimos todo:
- Qué hacer en Sydney.
- También podés leer nuestra Guía de Australia, para poder ir entendiendo un poco mejor de qué va este interesante país.
Pero además de todo esto que dijimos antes Sydney es una ciudad realmente inmensa: contando los suburbios tiene más de 12.000 kilómetros cuadrados, creo que es la ciudad más grande en la que alguna vez estuvimos.
¿En qué barrio alojarse en Sydney?
Es por eso que la posibilidad de elegir alojamiento es prácticamente infinita y es importante entender cuál es la ventaja de estar en cada barrio o zona antes de tomar cualquier tipo de decisión. Acá abajo te lo contamos:
Alojarse en Sydney CBD.
Es el centro financiero de la ciudad: está muy bien conectado con el metro y el tranvía y, además, hay algunas atracciones (como la Ópera) que están muy cerca. Eso sí: este es un barrio para aquellos viajeros de presupuesto más elevado ya que en ésta zona se concentran muchas cadenas de lujo.
Alojarse en The Rocks.
Es el barrio más “cool” de la ciudad: está de moda, lleno de restaurantes y bares para tomar una cervecita. Está pegado al CBD y muy cerquita de atracciones como la Ópera y el Sydney Harbour Bridge.
Tampoco es un lugar que se caracterice por ser barato ya que hay muchos hoteles boutique de categoría media/alta. De todos modos se pueden llegar a encontrar algunos –pocos- alojamientos a buen precio.

Alojarse en King´s Cross.
Es el barrio mochilero por excelencia. La mayoría de los backpackers que llega a la ciudad va a parar a alguno de los muchos hostels que hay por la zona. Tiene buenos precios (aunque en Australia, y menos en Sydney, nada es “barato”) aunque puede haber algunos alojamientos de mayor categoría.
Es una zona agradable, muy comercial y muy bien conectada con el transporte público.
Alojarse en Bondi Beach.
La playa más conocida de todo Australia está rodeada por un barrio en el que predominan las casas y edificaciones bajas: es un lugar muy lindo y tranquilo y tiene el plus (claro que sí) de estar cerca de la playa.
Como contrapartida podemos decir que está bastante lejos del centro y muchas de las atracciones de la ciudad y, además, la comunicación con la red del metro no es la mejor ya que la estación más cercana (Bondi Junction) está más o menos a 2 kilómetros de la playa.
Alojarse en Manly.
Manly se encuentra en los suburbios de Sydney y es un barrio playero muy pero muy tranquilo. Se pueden encontrar alojamientos a buenos precios, que suelen encarecerse conforme se acerca la temporada alta (diciembre a febrero). Está algo lejos del centro, pero se puede llegar en transporte público (tren o ferry) en alrededor de 50 minutos.
Alojarse en Darling Harbour.
Darling Harbour es una zona muy pintoresca y llena de atracciones turísticas como el museo de cera de Madame Tusseauds, el Museo Marítimo de Sydney y el acuario de la ciudad. También está bastante cerca el Fish Market donde se pueden comer unos platos deliciosos o bien comprar pescado fresco para cocinar.
Esta zona es, en esencia, bastante cara para hospedarse, por eso sólo la recomendaríamos en el caso de que se cuente con un presupuesto elevado.

Alojarse en Chinatown.
Como en toda ciudad que se precie de tal en Sydney también encontramos un Chinatown: hay una gran comunidad asiática en tierras aussies. Este barrio está pegado a Darling Harbour, en el Sur y podríamos decir que es uno de los más baratos de toda la ciudad para alojarse.
En la zona también se encuentra el mercado Haymarket Paddy´s Markets un lugar muy interesante para visitar si quieren conocer algo más local y no “tan” turístico.
Alojarse en Paddington.
Paddington es un barrio bastante céntrico, muy cerca de King´s Cross, pero con la particularidad de ser un lugar básicamente residencial, en donde predominan las casas bajas. Hay algunas iglesias interesantes para visitar (como la Iglesia Unificada de Oxford Street y la de San Francisco de Asís) y es interesante recorrer sus calles porque reflejan un típico lugar donde viven los locales lejos (en apariencia, aunque no en distancia) de las zonas más turísticas y céntricas de la ciudad.
No es un lugar particularmente caro, pero para poder encontrar buenos precios hay que buscar con tiempo y paciencia.
Alojarse en Potts Point.
Es otra de la zonas bien ubicadas (bien cerquita de King´s Cross) pero en la que se pueden encontrar buenos precios. Está a unas 20 cuadras del centro histórico de la ciudad, siendo Victoria Street la calle más popular del barrio.
Alojarse en Surry Hills.
Surry Hills es un barrio ubicado al oeste de Paddington y allí se encuentra la famosa Central Station (Estación Central de Sydney) el lugar donde confluyen los trenes que vienen desde distintos puntos de los suburbios de la ciudad e inclusive desde otros puntos del país.
Gracias a la red de transporte público (ya que desde ahí parten también varias líneas de metro y varios buses tanto locales como de media y larga distancia) podemos decir que es la zona mejor conectada de toda la ciudad.
Está cerca de la acción y sus precios no son elevados.
Alojarse en Newtown.
Newtown está algo alejada del centro (unos 4 kilómetros aproximadamente) y es un barrio mayormente residencial en el cual se puede encontrar una interesante vida nocturna (para los parámetros australianos) sobre todo por la presencia de muchos bares y pubs.
Es un buen lugar en caso de que se viaje con presupuesto ajustado aunque su ubicación no es la mejor.
Alojarse en los suburbios.
Como bien dijimos al principio, Sydney es una ciudad inmensa, que no se limita sólo a la parte del centro o la que visitan los turistas sino que tiene muchísimos barrios periféricos donde viven –más tranquilos- muchos de sus habitantes.
Nosotros en una de nuestras estadías optamos por quedarnos en un barrio llamado Jannali, que queda a unos 50 minutos en tren del centro de la ciudad y lo recomendamos si es que buscan alejarse un poco del ruido y el movimiento que tiene cualquier gran urbe.
El sistema de transporte en Sydney funciona muy bien y durante toda la noche, por lo que van a poder moverse en cualquier horario sin ningún tipo de inconveniente ya que, además, se trata de una ciudad muy muy segura.