Blog

Cosas “no tan populares” para hacer en Melbourne.

cosas no tan habituales para ver en melbourne

Ya hicimos un artículo en el que recomendábamos varias cosas para hacer en la ciudad de Melbourne que podríamos considerar como más “conocidas” y que no deberían faltar para conocer los puntos más famosos o turísticos de la ciudad (lo podés leer acá: Qué hacer en Melbourne).

En este artículo, sin embargo, lo que te queremos contar tiene que ver con otro tipo de atracciones que no son tan populares y que bien pueden ser para una segunda visita o bien para mecharlas con las más famosas si sentís que querés hacer “algo más” aparte de lo que hace la mayoría de los visitantes.

Acá vamos a poner las cosas que nosotros fuimos encontrando en la ciudad y que nosotros consideramos entretenidas.

Si querés más información podés leer Guía de Melbourne.

Subir al mirador más alto de la ciudad.

En la ciudad de Melbourne hay un mirador impresionante de casi 300 metros de altura: The Edge que se ubica en el Eureka Skydeck, el segundo edificio más alto de Australia (el más alto es el Q1 que está en Gold Coast).

El observatorio se encuentra en el piso 88 al que se accede luego de pagar una entrada de unos 19 dólares americanos. Si les interesa la actividad, les dejamos abajo el link para poder adquirir la entrada online.

Conocer la Galería Nacional de Victoria.

La NGV (National Gallery of Victoria, en inglés) es un museo interesante para visitar. La entrada es gratuita, está abierto todos los días de 10 a 17 hs. y hay muchas obras interesantes para conocer.

Nosotros no somos fanáticos del arte, pero siempre que tenemos tiempo tratamos de visitar estos lugares para conocer un poco más sobre este mundo.

A veces hay algunas colecciones temporales interesantes (para las que hay que pagar entrada, generalmente) por lo que les sugerimos revisar la página web oficial del museo si les interesa averiguar qué hay cuando ustedes visiten la ciudad: www.ngv.vic.gov.au

visitar la galeria de arte de victoria

Visitar una destilería de gin.

Muy cerca del CBD hay una destilería de gin que se puede visitar, tomar algo y hasta comer. Nosotros fuimos y lo recomendamos si quieren hacer algo diferente y –sobre todo- si son fanáticos del gin como nosotros!

Si te interesa saber más sobre esta actividad podés leer el artículo que escribimos: Visitar una destilería de gin en Melbourne.

ir a una destilería en melbourne

Ir de compra a los outlets.

Si bien Australia no es un destino conocido, en general, por ser particularmente barato para hacer compras (como Estados Unidos, por ejemplo), nosotros nos hicimos una escapada a los outlets que están muy cerca del Centro de Convenciones de Melbourne, a escasos metros del CBD.

En este recinto hay locales de varias marcas, pero abundan las deportivas: Nike, Adidas, Fila New Balance, aunque también vimos Vans y Timberland.

Los precios van a depender de la época en que vayan y las marcas que les interesen, pero nosotros las mejores ofertas las vimos en Nike donde había descuentos de hasta el 75%.

Les dejamos la ubicación de los outlets acá:

Ir a ver algún partido en vivo.

Los australianos son muy fanáticos de los deportes, en general. Diríamos que entre el cricket y el rugby se reparten la mayoría del público aunque también está el “football” (que no tiene nada que ver con el fútbol que conocemos los hispanohablantes pero tampoco con el “fútbol americano” de los norteamericanos).

En Melbourne se celebra (generalmente en el mes de febrero) el Abierto de Australia, uno de los Grand Slam de tenis.

También creemos que conviene comprar los tickets con cierta anticipación, porque hay riesgos de quedarse sin entradas o que queden sólo las más caras.

ver deportes en melbourne

Ir a ver una obra de teatro.

Melbourne no es una plaza famosa por sus obras de teatro, pero nosotros debemos decir que suele haber una buena oferta en cartelera. Desde musicales muy famosos como Chicago hasta éxitos fenomenales como Harry Potter, la oferta es vasta y apta para toda clase de públicos.

Harry Potter la vimos y la re-contra recomendamos! Eso sí, nuestra sugerencia es que traten de ver la parte 1 y la parte 2 en días separados porque cada una dura dos horas y media!!

Generalmente, las entradas tratamos de sacarlas en la siguiente página www.ticketmaster.com.au y de acuerdo a nuestra experiencia lo mejor es comprar con anticipación (cuanta más, mejor).

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.