En este artículo te vamos a contar algunas formas que hay de conocer la Gran Barrera de Coral (o Great Reef Barrier en inglés), pero antes queremos recordarte que esta espectacular Maravilla Natural puede ser visitada desde varias ciudades (o pueblitos) de la costa de Queensland en el noreste australiano.
Nosotros elegimos Airlie Beach como base por lo que te dejamos algunos artículos que escribimos al respecto para que puedas conocer mucha más información sobre éste destino que a nosotros nos enamoró:
Posts que te pueden interesar
Acá nos vamos a centrar específicamente en la Gran Barrera de Coral que bien se merece un artículo para ella sola: te contamos las dos maneras que nosotros usamos para conocerla, aclarando una vez más (por las dudas) que las actividades que mencionamos se refieren a nuestra experiencia en la zona de la Gran Barrera que está cerca de Airlie Beach, por lo que puede haber cosas como precios, tiempos y algunas actividades en particular que no apliquen si están en Cairns, Townsville, etc.

Sobrevolar la Gran Barrera de Coral.
Una de las cosas más maravillosas que se pueden hacer para tener una vista panorámica que te va a dejar sin aliento, es volar sobre la Gran Barrera.
Para nosotros fue una experiencia única, la que más nos gustó y es la que elegiríamos si no pudiéramos hacer otra, definitivamente. Lo que se ve desde la avioneta no lo vimos en ningún lugar del mundo y creemos que no lo vamos a ver. Sólo desde el aire se puede tener una vista panorámica y una idea más real de lo que representa el Coral no sólo en belleza sino también en extensión.
Si querés más información podés leer Guía de Australia.
Si les interesa esta idea vamos a dejarles algunos “truquitos” para que sea lo más económica posible. La opción clásica (por llamarlo de alguna manera) es contratar el tour con alguna de las agencias que van a encontrar en la calle principal de Airlie Beach. Ojo, cuando estén averiguando chequeen bien que el vuelo sea sobre la “Outern Barrier” (es decir la verdadera Barrera) porque algunos los llevan solo hasta Whiteheaven y pegan la vuelta (que sería parte de la Barrera de Coral, pero la “Inner Barrier”.

El vuelo sale más o menos entre 300 y 400 dólares australianos por persona por 1 hora.
Para tratar de ahorrarse algún que otro dólar (a veces es bastante más que eso), nosotros lo que hicimos fue utilizar la web de Bookme en donde se pueden ver grandes descuentos. Para aprovechar las rebajas tienen que tener tiempo y flexibilidad, porque el sistema en realidad funciona dejando baratas aquellas excursiones que no fueron 100% ocupadas y su fecha se acerca.
Para que las agencias que hacen estos tours no vayan vacíos o semi-ocupados, publican en esta web a precios más económicos para tratar de tener 100% de capacidad. Nosotros lo hicimos con el vuelo panorámico y también Navegando por las islas Whitsundays y Whiteheaven Beach. La recomendamos 100% y eso que no tenemos comisión por afiliados 🙂

Pasar un día en la Gran Barrera de Coral.
Otra forma diferente de conocer la Gran Barrera es desde el agua, por supuesto. La mejor forma de hacerlo es contratando una excursión desde Airlie Beach porque más o menos en una hora y media o dos se llega desde el puerto del pueblo hasta la parte exterior de la Gran Barrera.
Nosotros vamos a contar cómo es el tour que hicimos porque tiene ciertas particularidades. La empresa se llama Cruise Whitsundays y tiene la particularidad de poseer una plataforma en la Gran Barrera por lo que la experiencia no se limita sólo a estar en el barco.
El catamarán zarpa a eso de las 8 am del Puerto de Airlie y llega a las 10 am a una plataforma encallada al costado de la Barrera de Coral. En esa plataforma hay baños, equipo para hacer snorkel, y muchas cosas más.

Está incluido el almuerzo (que es bufete) y además el té de la mañana y la tarde que se toma en el camino a la Barrera y Airlie respectivamente. A las 18 hs. se llega de vuelta al puerto. Esto tiene un costo de 285 dólares australianos por persona.
Hay otras actividades que no están incluidas en el precio pero que se pueden agregar: buceo (142 dólares si no tienen experiencia y 112 si están certificados), un “safari” en snorkel que no hicimos pero creemos que no es recomendable porque no se ve demasiado que sale alrededor de 60 dólares por persona y también hay un vuelo panorámico en helicóptero que costaba 150 dólares por persona cuando fuimos nosotros. Por lo que si quieren ver la Gran Barrera desde arriba y van a hacer este tour, lo recomendable es que aprovechen para hacer el vuelo desde acá porque es mucho más barato.

Dormir en la Gran Barrera de Coral.
Otra opción que ofrece Cruise Whitsundays es pernoctar en la Gran Barrera en la misma plataforma que mencionamos arriba. Ahora les vamos a contar las alternativas, pero tengan en cuenta que la excursión es básicamente la misma que la que dura un día, solo que en vez de volverse en el barco esa misma jornada se quedan a dormir ahí y vuelven con el grupo del siguiente día.
Hay dos opciones, la más económica que sería el “glamping” que cuesta 610 dólares por persona en base doble (duermen dos personas en la misma carpa) y 815 dólares si es una sola persona (una persona por carpa). La opción más cara y más “exclusiva” por decirlo de alguna forma es dormir en una suite que se encuentra bajo el agua y que cuesta ni más ni menos que 995 dólares en base doble y 1.400 si es una sola persona en la habitación.

En ambos casos (glamping o suite) tienen todo incluido y además del almuerzo bufete del primer día y del té de la mañana y la tarde incluido en el barco durante el viaje se incluye la merienda del primer día, la cena (preparada por un chef), el desayuno del segundo día y el almuerzo del segundo día también preparado por el chef.
Una experiencia un poco cara pero que vale completamente la pena.

Todos los extras que mencionamos antes (buceo, safari y helicóptero) también se encuentran incluidos en esta opción.
Si tienen alguna duda o consulta sobre esto, no duden en escribirnos!