Air Asia Airlines.
¿Cómo es volar con Air Asia? ¿Cuál fue su experiencia? ¿Es una empresa confiable? ¿Es Air Asia una aerolínea segura? Éstas son las típicas preguntas que nos hacen sobre ésta empresa.
Air Asia es, sin dudas, la aerolínea que domina el Sudeste Asiático y gran parte de Asia. Hoy en día vuela a más de 100 destinos y tiene su base principal en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia. Además, es una “low cost”: pasajes baratos que se encarecen a medida que agregamos más productos o servicios (despachar equipaje, comida a bordo, etc.).
La empresa tiene diferentes “ramas” según el país o región:
- AK – AirAsia Malasia,
- FD – Thai AirAsia,
- QZ – Indonesia AirAsia,
- D7 – AirAsia X Internacional,
- PQ – Philippines AirAsia,
- JW – AirAsia Japan.

Para los viajeros en general (y los mochileros en particular) es una excelente herramienta para viajar porque une destinos a precios realmente muy pero muy económicos. Se consiguen vuelos por 10 dólares (ofertas, por supuesto), pero los precios normales rondan los 50 dólares que es lo que pagamos para ir, por ejemplo, de Camboya a Singapur. Para ir desde Kuala Lumpur a Sydney pagamos alrededor de 200 dólares cada uno.
Sabemos que hay algunos mitos en torno a las aerolíneas de bajo costo, sobre todo dudas relacionadas con el tema de la seguridad y es por eso que escribimos estos artículos:
- Si querés saber más sobre las low cost y la seguridad, entrá en este posteo.
- Si te interesa saber los trucos para no pagar de más con las low cost, hacé click acá.
Nuestra experiencia con Air Asia.
Hemos viajado varias veces en Air Asia: vuelos internos en Tailandia, entre países (de Camboya a Singapur) y entre continentes (de Malasia a Australia): todas las experiencias fueron altamente positivas.
Es una aerolínea que suele ser muy puntual (no hemos tenido nunca ningún retraso), los asientos que ofrece son aceptables para una low cost, el personal es sumamente atento y en el aeropuerto suelen ser muy expeditivos cuando hay que hacer el check in.
Vamos por partes.

Puntualidad: ¿Es puntual Air Asia?
En base a nuestra experiencia, es una compañía que realmente se toma en serio el tema de la puntualidad. En ninguno de los vuelos que hemos utilizado tuvimos problemas con los horarios, que siempre respetan el esquema pactado.
Obviamente que siempre hay alguna cuota de suerte (climatología, seguridad, etc.) pero en nuestro caso la consideramos una compañía muy seria. Tampoco hemos escuchado casos de gente que esté realmente en contra de Air Asia una vez que la ha utilizado.
Los aviones: ¿son buenos? ¿son seguros?
El avión que te toque dependerá mucho del tramo que realices. No somos expertos en el tema de aviación (y es por eso que éste artículo tiene una opinión desde el punto de vista del usuario y no es técnico) pero sabemos que la mayoría de los aviones que utiliza Air Asia son los Airbus A320-200, que son los mismos que utilizan otras importantes empresas aero-comerciales.
Puede que en algunos tramos (sobre todo los cortos y con poca demanda) utilicen aviones algo más chicos.
En cuanto al tema de la seguridad, Air Asia es una de las compañías con mejor reputación en materia de accidentes. Si bien hubo un siniestro fatal a fines del 2014 es una compañía que hacía vuelos a Europa (que es uno de los territorios más exigentes en relación a la seguridad) aunque actualmente no los hacen (por motivos de rentabilidad ante un aumento de tasas, según informaron en medios).
AirAsia Airlines no se encuentra en ningún listado como una compañía aérea “insegura” o que represente algún tipo de riesgo para los que la elijan para viajar. Ésta es la lista negra.
Vamos a una de las cosas más importantes:

¿Cómo es el avión por dentro?
No pierdan de vista que es una low cost y que esto significa tratar de meter más gente en cada vuelo en desmedro de la comodidad de los pasajeros. Esto quiere decir que:
- Hay menos espacio entre los asientos.
- Los asientos se reclinan un poco menos de lo habitual.
Tal vez si hacen un vuelo corto esto les dé lo mismo, pero si es algo importante para ustedes o es un vuelo muy largo (nosotros hicimos uno de 8 horas y algo hasta Sydney) deberían tenerlo en cuenta.
También consideren que no hay posibilidades de tener entretenimiento a bordo (las pantallitas con películas o series), porque nosotros no lo hemos visto en ninguno de los vuelos que tuvimos.
El servicio a bordo: personal y comida.
El personal es excelente, siempre amables y predispuestos: no tenemos ninguna queja. El tema de la comida es otro cantar. Como es una low cost, tengan en cuenta que es algo que no está incluido en el valor del ticket sino que deben pagarlo aparte (lo pueden pagar en el momento de comprar el vuelo o bien arriba del avión).
Los precios no son para nada caros (nosotros compramos un arroz con pollo por 4 dólares), pero sinceramente la comida fue la peor que hemos probado arriba de un avión. No era un plato incomible, pero lejos está de ser uno de los puntos altos: sobre todo si estás pagando aparte por el producto.
Tengan en cuenta –por si no lo sabían- que pueden subir cualquier comida que quieran arriba del avión, por lo que la pueden llevar desde afuera del aeropuerto.

¿Cómo es la tarifa de AirAsia? ¿Qué servicios incluye?
Como toda low cost, en el precio que te muestran al principio (sea que busques en su web o en algún metabuscador como Skyscanner) sólo incluye el viaje propiamente dicho más la posibilidad de tener equipaje de mano (mochila chica, cartera o bolso de mano) y un carry-on (hasta 7 kilos).
Todo lo que quieras además de eso lo tenés que pagar: despachar más equipaje, comida o bebida, imprimir la tarjeta de embarque, prioridad para el embarque, etc.
Leé bien las condiciones antes de comprar el pasaje para entender qué estás comprando, qué incluye y cuál sería el precio final si empezás a agregarle cosas.
Si no entendés bien cómo funciona el sistema te invitamos a leer el posteo que te dejamos arriba sobre los trucos para viajar en una low cost!
Esto es lo que les podemos contar sobre nuestras experiencias con Air Asia, si tienen alguna duda o quieren compartir su propia vivencia, lo pueden hacer en los comentarios! Gracias!!
6 comentarios en «Volar con Air Asia: nuestra opinión.»
No los recomiendo para nada. Compre un vuelo con seguro y cuando esta compañía lo canceló. Llevo un año intentando conseguir un reembolso que jamás ha llegado.
Después de llamar, escribir, chatear por horas, pelearme con un robot virtual… Mi reembolso no se puede hacer porque no les da la gana. Cierran mi ticket, ignoran todo. Tienen sus paginas de facebook y demás llenas de comentarios con lo mismo.
Roban el dinero del cliente y no tienen a personas para atender, todo es un robot que te impide pedir un reembolso.
Jamás volveré a reservar con esta compañía y siempre la voy a desaconsejar. Ya me han robado 300€ , todas las demás compañías me acabaron devolviendo el dinero.
Hola Miriam, lamentamos la experiencia que tuviste y gracias por compartirla. La dejamos acá en comentarios para que los lectores puedan también informarse acerca de esto. A nosotros nos pasó exactamente lo mismo que a vos con otra compañía asiática (Vietjet) y nos quedó la misma bronca. Te mandamos un saludo!
Buenas!
Gracias por el post!
Tenia una duda. Voy a viajar con airasia en vuelos domésticos en Tailandia. Voy con mi mochila (60l) que excede el largo permitido. No quiero facturar.
Hasta que punto controlan las medidas? Poder subir con la mochila?
Gracias!
Hola Antonio! Desde nuestra experiencia es bastante complicado que no te lo hagan facturar, sobre todo si es una mochila de 60L que imagino está bastante excedida de las medidas y peso máximos. A veces podés tener suerte si te toca alguien laxo o si el aeropuerto no es tan grande, pero en líneas generales lo vemos difícil para serte sinceros. Igual, te deseamos mucha suerte y después contanos! Saludos
Al igual que Miriam hemos tenido problemas de reclamaciones que jamás contestan. nuestro vuelo salió con 6 horas de retraso lo que nos hizo perder la conexión y eso nos supuso un gasto de 2000€. al reclamar a nuestro seguro nos piden una confirmación de la aerolínea que jamás llega y no podemos seguir con la reclamación. llevo más de 20 emails sin respuesta.
Realmente es una vergüenza de aerolínea con el peor servicio que conozco y he podido viajar con aerolíneas regionales de Africa…
Creo que noo deberías recomendar positivamente esta aerolínea…
Hola Asier, cómo estás? Nosotros solamente contamos nuestra experiencia con la aerolínea. Si fue buena lo contamos así y si fue mala también. De todos modos, cuando nos llegan comentarios contrarios a lo que nos pasó a nosotros (como en este caso) también lo publicamos así el resto puede leerlo y tenerlo en cuetna para tomar decisiones. Más allá de eso, lamento mucho que te haya pasado eso y entendemos la impotencia y bronca que te genera ese tipo de sucesos (a nosotros nos pasó con VietJet eso de intentar reclamar devoluciones y que no nos dieran respuesta). Ojalá lo puedas solucionar, te mandamos un saludo!