Blog

Qué es el ETIAS o SEIAV y para qué sirve.

ETIAS requisito para argentinso

Todo lo que tenés que saber sobre ETIAS.

Se acerca el 2021 y con ello la puesta en marcha del permiso SEIAV (ETIAS por sus siglas en inglés). Allá por el mes de mayo de 2018 parecía que el día en que se comenzara a utilizar estaba lejos, pero aquellas personas que empiecen a planear sus viajes para el 2021 –algún previsor a esta altura- tienen que saber que van a tener que procesar una autorización con anterioridad al viaje a Europa. Vamos a explicarlo paso a paso.

¿Qué es el SEIAV o ETIAS?

El significado de esta sigla es Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Básicamente, nació como un acuerdo entre los estados miembros del espacio SCHENGEN y tiene como objetivo mejorar la seguridad interior y contribuir a la seguridad de las fronteras europeas, prevenir la inmigración ilegal, proteger la salud pública y mejorar los tiempos en los trámites a realizar en las fronteras.

¿Para qué sirve la visa ETIAS?

Básicamente, lo que se busca que es que las personas que viajen a cualquier lugar de la Unión Europea, brinden su información ANTES de viajar y no al momento de hacer migraciones. Deberán realizar un trámite bastante sencillo por internet, lo que se resolvió es que los visitantes de aquellos países que no tenían que sacar visa para ingresar a los países miembros de la Unión Europea, exijan la realización de un trámite previo a viajar al país, el cual finaliza con una autorización de la persona interesada en viajar.

Requisitos para solicitar la Visa ETIAS (para argentinos).

  • Pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista.
  • Dirección de correo electrónico para recibir el ETIAS una vez aprobado.
  • Tarjeta de débito o crédito para poder pagar la cuota de Visa ETIAS.

Para comenzar el trámite debes ingresar a ésta página: https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias.

ETIAS es obligatorio para los argentinos.

Hasta antes de resolverse esto, los argentinos podíamos viajar sin realizar ningún trámite previo a los países que conforman el espacio SCHENGEN.

Lamentablemente, esta resolución modifica nuestra situación, ya que a partir del año 2021 estamos obligados a tramitar esta autorización previa al viaje.

Si bien el trámite es relativamente sencillo (demora unos 4 días hábiles la respuesta según el sitio oficial) hay un tema que no debe pasarse por alto: para realizarlo, tenés que tener pasaporte vigente

Esto quiere decir que si querías sacar el pasaporte a último momento, no vas a poder. Vas a tener que tramitar todo con tiempo para llegar a cumplir con el requisito ETIAS.

Además de los requisitos mencionados se les va a pedir la siguiente información:

  • Detalles del pasaporte.
  • Información de contacto válida.
  • Información sobre sus antecedentes penales y estado de salud.
  • Información sobre el plan de viaje.

Validez de la Visa ETIAS.

Una vez aprobada la Visa ETIAS, ésta tiene una validez de 3 años consecutivos – desde la fecha de otorgamiento- o hasta que venza el pasaporte, lo que ocurra primero.

Tener en cuenta que el hecho de haberse aprobado la Visa ETIAS en modo alguno implica tener garantizado el ingreso al país europeo que visiten, ya que al momento de hacer migraciones la entrada al país puede ser denegada por el oficial público a cargo.

Además de los argentinos, ¿quiénes están obligados a tramitar la Visa ETIAS?

Todos los ciudadanos de países latinamericanos están incluidos en este nuevo formato: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Uruguay Perú, Paraguay, Venezuela y muchos otros. En este link encuentran todos los países obligados a tramitarla y todos los países que conforman el ETIAS.

¿Te quedó alguna duda? Contanos.

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.