Blog

Como usar el celular en el exterior.

como usar el celular en el exterior

En el mundo hiperconectado de hoy, tener conexión a internet es para muchos una prioridad cuando empiezan a organizar un viaje. Nosotros te vamos a contar nuestra experiencia, pero no sin antes aclarar que si bien nos gusta estar bastante tiempo on-line (por trabajo, para estar en contacto con amigos y familia, y para usar los mapas y buscar información mientras caminamos por la ciudad), la verdad es que son excepcionales las veces que hemos contratado algún servicio de este estilo.

Somos, más bien, de los que robamos Wi-Fi en cada lugar que vemos una red abierta y una de las primeras cosas que vemos al revisar las reviews de los alojamientos es el puntaje que tiene la conexión a internet!! (y que no tenga bed bugs J).

Pero en estos meses de viaje y considerando además todas las travesías anteriores que hemos hecho a lo largo de nuestra vida, hemos optado por tener una Sim card en USA, Europa, Australia y algunos países del Sudeste Asiático (Malasia, por ejemplo).

Te queremos contar, en consecuencia, cuales son las mejores opciones que tenés para estar on line durante todo el viaje!!

low cost vuelo

HolaSIM: una Sim card para usar en Europa, Estados Unidos y cualquier parte del mundo.

Una alternativa fácil y accesible es Hola SIM, ya que la podés contratar desde Argentina, está todo en español y lo único que tenés que hacer es poner el chip en tu celular y empieza a funcionar.

¿Cómo funciona HolaSim?

Lo primero que hay que hacer es ingresar en su página web y ver qué plan queremos. Hay de distintos tipos y precios, dependiendo de la cantidad de datos que tengamos que utilizar.

Si bien hay planes específicos (HolaSim North para América del Norte, HolaSim USA sólo para Estados Unidos, etc.), el mejor –a nuestro criterio- es HolaSim Connect que sirve para muchísimos países de América, el Caribe, algunos de Asia (Singapur, Hong Kong, Indonesia y Vietnam, entre otros) y gran cantidad de países europeos (Alemania, España, Francia, Italia e Inglaterra –por ejemplo-, entre muchos otros). También sirve para Nueva Zelanda y Australia.

Qué planes existen?

Hay dos planes de HolaSim Connect: ambos tienen 3.000 minutos para llamadas a teléfonos con el  mismo plan, 3.000 minutos para realizar llamadas Europa-Europa y un mes de vigencia. La única diferencia entre ambos es que uno tiene 4 GB de datos y el otro 12 GB. El primero tiene un valor de 25 USD y el último de 45 USD.

Tengan en cuenta que el chip se activa a partir de la fecha que cada uno selecciona al momento de realizar la compra!! No importa si lo usás o no.

Ventajas de HolaSim.

Si viajas por varios países, no vas a tener que cambiar la tarjeta SIM y eso es bastante bueno (en nuestra opinión) porque te va a permitir ir abaratando costos, sobre todo si estás viajando por muchos lugares de Europa.

También es positivo el hecho de que puedas comprar online desde tu lugar de residencia y que después te olvidás y no tenés que estar preguntando ni averiguando en el país de destino, muchas veces con alguna barrera idiomática de por medio.

como usar el celular en el exterior

Comprar una SIM Card en el país al que viajás.

Esta opción es buena sobre todo en países del Sudeste Asiático donde es verdaderamente barato contratar este tipo de servicios. En Tailandia, por ejemplo, es normal adquirir un chip por 10 dólares en promedio (si querés saber más sobre cómo conseguir una SIM Card en Tailandia, hace click acá). Hay distintos planes en los que varía la cantidad de y los días que está activo, que cuestan entre 5 y 20 dólares aproximadamente.

Suele ser más económico comprarlo en el país que visitás antes que hacerlo desde el exterior, y es probable que el funcionamiento también sea óptimo, ya que vas a estar usando el mismo teléfono que la gente local. Lo peor de ésta alternativa es que si tenías pensado visitar varios lugares, vas a tener que hacer la compra de cada SIM por separado, a medida que visites los países en cuestión.

Si vas a comprar un chip en el extranjero, te aconsejamos que nunca lo hagas en el aeropuerto porque los precios suelen ser más elevados y tampoco lo hagas en los supermercados o 7-eleven ya que el servicio que te dan es bastante malo y el precio tampoco es conveniente (te lo decimos por experiencia!).

Si comprás la tarjeta SIM en el exterior siempre es mejor ir directamente a la empresa de telefonía celular y contratar allí con ellos, sacarte las dudas, que te ayuden con la instalación del chip para verificar su correcto funcionamiento, etc.

como usar el celular en el exterior

Utilizar el mismo chip que en tu país.

Nosotros vamos a hablar de las empresas argentinas, pero creo que en general aplica más o menos las mismas reglas para todos los países de americanos de habla hispana.

Casi todas las compañías permiten utilizar los datos de nuestro plan en el extranjero, pero atención con esto porque vas a tener que activar el roaming y si te excedés de los datos que tenés contratados en tu plan, te va a salir carísimo!!

Antes de salir de viaje, averiguá (con tiempo) qué planes te ofrecen, cuánto cuestan, qué te dan a cambio, qué pasa si te pasás con tus datos, y hacé la comparación!

Claro.

Ofrece packs de roaming incluido que te permiten navegar, llamar y chatear sin que tengas que preocuparte por nada. Dependiendo del pack (hay de 2, 4 y 15 GB) te permiten utilizarlo en países limítrofes, en toda América y en América + Europa respectivamente.

El costo no es precisamente barato (entre $790 y $2.750 por mes) pero te sugerimos que si te interesa esto entres a ésta página y averigües a fondo!

Personal.

No vimos que ofrezcan los mismos packs que Claro, solamente indican que te van a dejar utilizar Whatsapp gratis en América y Europa si tenés un plan de 5 GB (o mayor).

Los datos suelen ser bastante caros en esta empresa y depende mucho del destino de tu viaje, pero te damos algunos precios de referencia: 200 MB en América + Europa cuestan 6 dólares y en los países limítrofes + USA está 1,50 dólares.

Acá podés revisar en detalle las tarifas.

Movistar.

Ofrece algunos packs del mismo estilo que Claro. Nosotros conocemos dos: “All Inclusive” por 24 hs. que te permite hablar y mandar SMS a cualquier número de Argentina o del destino donde te encuentres + navegar 200 MB; cuesta 7 USD. El otro se llama “All Inclusive 50%” y te permite exactamente lo mismo que el plan anterior pero por 6 días; cuesta 21 USD.

Si querés más información, podés leer acá.

No te podemos contar en primera persona si esto funciona o cual es la calidad del servicio, porque nunca utilizamos esta alternativa. Siempre tenemos un poco de miedo de excedernos en el uso de datos y que nos sobre-facturen ese exceso. En cualquier caso (vayas a usar uno de estos packs o no) antes de viajar chequeá que tengas el roaming funcionando o desactivado –según tu interés- ya que la mayoría de las empresas lo tienen activado por defecto.

Además, si no tenés pensado usarlo te aconsejamos que una vez que llegues al país directamente desactives los datos! Mejor prevenir que curar.

como usar el celular en el exterior

Usar el Wifi.

Si esta alternativa es la que más te gusta, sos de los nuestros. En muchísimos países de Europa y Asia (incluyendo Australia y Estados Unidos) hay WiFi prácticamente en cualquier lugar, menos en la calle.

En casi todos los hospedajes, lugares de esparcimiento como shoppings o malls e inclusive en tiendas, supermercados y aeropuertos.

Cuando estamos caminando y recorriendo un lugar no nos interesa demasiado estar on-line ya que preferimos conectarnos con el lugar, la gente y entre nosotros. Eso sí, siempre –antes de salir- descargamos el mapa de la ciudad (sea maps.me o Google Maps) para no perdernos y ubicar los atractivos que queremos conocer!!

Utilizar celular en el exterior

Si conocés alguna otra alternativa o tenés alguna duda, te leemos en los comentarios!!

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.