Blog

¿Cómo encontrar vuelos baratos?

Seguro que alguna vez escuchaste a algún familiar o amigo decir que había comprado un pasaje de avión por un precio ridículamente barato. Y vos buscaste 100 veces, y nunca estuviste ni cerca de encontrar una oferta tentadora… ¿por qué será?

Desde Con Mochila por el Mundo vamos a tratar de darte algunas ideas para que puedas irte a tu destino soñado, gastando lo menos posible. Acá vamos:

opiniones sobre airasia airlines

¿Con cuanta anticipación comprar los pasajes?

La GRAN pregunta.

Lo mejor, desde ya, es planear el viaje con anticipación (sobre todo si estamos hablando de un viaje al exterior), pero no te pases para el otro lado y peques de ansioso. La antelación máxima con la que podés sacar un pasaje en casi cualquier aerolínea es de 12 meses, pero bajo ningún punto de vista resulta recomendable comprar el pasaje casi un año antes de viajar. En ese momento NO es más barato y sería un error de tu parte hacerlo.

Entonces, ¿cuándo?

Las estadísticas marcan que los pasajes salen más económicos entre 1 y 3 meses antes de la partida del vuelo. Ya sabemos que es una brecha temporal bastante importante, pero vamos a darte más información:

Hay una página que se tomó el trabajo de comparar 917 millones de vuelos y tuvo la gran idea de compartir sus resultados con el público (gracias CheapAir.com!!!). De acuerdo a la comparación efectuada, para el año 2017 lo ideal eran 70 días de anticipación, mientras que en 2016, fueron 54 días de antelación.

Obviamente, estamos hablando de un PROMEDIO, con lo cual la mejor sugerencia que te podemos dar es que vayas siguiendo el precio de los vuelos. Inclusive hay páginas como Skyscanner.com (si no sabés como funciona, entrá acá para una guía detallada para buscar vuelos en Skyscanner) y Turismocity.com.ar que te permiten ir siguiendo la evolución de los precios y te envían alertas para que estés al tanto de lo que sucede con las tarifas.

vuelos con escalas consejos

Por ejemplo: empezaste en marzo a planificar un viaje para diciembre; te fijás los precios de los vuelos y salís espantado; esperá! Create una alerta en alguna (o las dos) de las páginas que te indicamos antes y fíjate como va evolucionando el precio. Te van a ir avisando como fluctúa la tarifa (a veces va a subir, no te desesperes, y a veces va a bajar).

Cuando estás cerca de la “fecha crítica” (siguiendo el ejemplo, si viajas en diciembre va a ser a fines de agosto principios de septiembre) tenés que estar un poco más atento y cuando ves que la baja del precio se hace un poco más pronunciada, ya lo podes comprar. 29 días antes del vuelo, las tarifas empiezan a incrementarse en forma escandalosa.

Un par de aclaraciones: esto no es una fórmula exacta. Lo que te estamos diciendo es lo que marca la estadística. Al ser un promedio, puede pasar que antes de los tres meses haya un precio muy conveniente, no lo desaproveches. Esto nos lleva a una segunda reflexión: cuando veas una oferta, comprá. No pienses que luego va a estar más barato, porque probablemente después el precio aumente.

Para poder hacer este seguimiento y tomar la decisión acertada, tenés que conocer cuál es el precio promedio del pasaje. Por eso es bueno que vayas chequeando en forma periódica cómo va variando.

facturar equipaje

Cuándo comprar el vuelo.

Nuestros amigos de CheapAir (los que hicieron la estadística) dicen que no hay ningún día en particular que sea más barato comprar un vuelo. Es decir, si lo comprás un sábado, un lunes o un miércoles, el precio va a ser exactamente el mismo. Nosotros mismos hemos corroborado esto, y es totalmente cierto. Desde luego el precio podría ir variando, pero no hay un patrón que indique (tal como se dice en algunos sitios) que comprar un lunes es más económico que hacerlo un sábado.

Lo que sí resulta relevante es el día en que el vuelo sale. Acá sí que hay diferencia y cualquiera que utilice un buscador de vuelos advertirá que si se quiere salir un sábado o un domingo es más caro que salir un martes o un miércoles. Hay que ser flexibles.

Dónde comprar el vuelo.

Hoy en día, internet hace que la oferta de compra de pasajes sea muy variada. Los metabuscadores (como Turismocity y Skyscanner) localizan información en los motores de búsqueda más utilizados y resultan una herramienta sumamente útil para comparar precios y posibilidades.

También podés aprovechar y tener la app de Turismocity en el celu (clik acá para bajarla) para que te avise directamente cuando aparece alguna oferta irresistible.

Una vez que el metabuscador localiza (en base a los parámetros que vos ingresaste) el vuelo más conveniente, te redirige automáticamente al sitio que vende los tickets, que puede ser una agencia on line (Avantrip, Best Day, Travelgenio, etc.) o directamente la página de la aerolínea. Es directamente el sitio al que fuiste redirigido el encargado y responsable de la venta del ticket.

Además, como ya te dijimos antes, tanto Turismocity como Skyscanner te permiten fijar alertas que te avisan cuando los precios suben o bajan.

escala en aeropuertos de usa

Sé Flexible.

Si querés viajar barato tenés que ser laxo, no queda otra. ¿Qué vas a tener que considerar? Varias cosas.

El día de salida. Como ya dijimos, es más barato salir un martes o un miércoles que un sábado o domingo.

La época en la que viajas: esto es fundamental. Probá buscar un pasaje a Río de Janeiro para fin de año o carnaval y comparalo con lo que te puede costar en abril o mayo. ¿Hay mucha diferencia, no? Lo mismo aplica si querés ir a Europa en julio/agosto. No te estamos diciendo que vayas en la “peor” época del año a cada lugar, sino que trates de evitar las fechas que son críticas. Para esto, vas a tener que estudiar un poco el destino, el clima en las diferentes épocas del año, como se mueve el turismo en cada mes y en base a eso tomar la decisión que te parezca más conveniente a vos.

Las escalas.

Esto es una obviedad: si pretendés un vuelo directo, sin escalas, te va a salir mucho más caro. Pero también te queremos decir algo que no muchos tienen en cuenta: hay que ser original y creativo. Usá esta página de guía. Te va a indicar qué rutas te llevan al destino elegido. Probá buscar de tu ciudad de origen al destino (por ejemplo: Buenos Aires – Bangkok), pero también fíjate rutas alternativas (por ejemplo: Buenos Aires-Madrid y Madrid-Bangkok). Desde Europa suele haber buenas ofertas para ir a Tailandia y otros países del Sudeste, y si lo conectás con un vuelo desde tu país de origen seguramente lo pagues mucho más barato. En estas páginas podés explorar vuelos baratos que salen de Europa:

– Exprime Viajes.
– Viajeros Piratas.
– Chollo Vuelos.

Dentro de Asia, manejate con las Low Cost. Son muy económicas y conectan prácticamente todos los destinos. AirAsia es la reina de las aerolíneas de aquel continente, pero te recomendamos también buscar en el resto, dependiendo del país donde estés y al que vayas. De todas formas, en Skyscanner vas a encontrar la mayoría de estas empresas y el sitio va a hacer todo el trabajo por vos.

¿Te quedó alguna duda? ¿Tenés tus propios trucos para encontrar vuelos económicos? Te leemos!

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.