Blog

10 consejos para un vuelo largo!!

consejos para un vuelo largo

¿Te vas de viaje? ¿Estás planeando una travesía por algún lugar remoto? Actualmente el vuelo más largo del mundo es el desde Nueva York a Singapur y demora 18 horas y 30 minutos y el vuelo más largo que hayamos tomado nosotros fue de 13 horas y 40 minutos (de San Pablo a Dubai).

Sabemos que viajar es hermoso, pero a veces algunas travesías se pueden volver tediosas después de la tercer película que pusiste en la pantallita: asientos apretados, poco espacio para estirar las piernas, estrés por estar en el aire (en algunos casos), etc.

Es un combo interesante que puede hacer que el principio o fin de tu viaje sea un poco tedioso. Es por eso que te queremos hacer algunas recomendaciones en base a nuestra propia experiencia, veamos:

Elegí un buen asiento.

Es una recomendación un poco obvia, pero algunas veces lo dejamos para último momento. Si estás más cómodo estando cerca del pasillo porque te podés parar cuantas veces quieras sin molestar al de al lado. Si, en cambio, no querés que te molesten los que quieren ir al baño y preferís mirar el paisaje o apoyarte para dormir, elegí la ventana!

En algunos casos podés elegir además estar cerca de la salida de emergencia, lo que se traduce en un mayor espacio para estirar las piernas.

Lo mejor es que apenas esté disponible el check-in online (normalmente es 48 o 72 horas antes del vuelo), ingreses a la página de la aerolínea, veas el mapa del avión y elijas los asientos que más cómodos sean para vos.

consejos para un vuelo largo
Asiento de emergencia: más espacio para estirar las piernas!

Elegí bien la ropa.

La ropa que uses es clave para poder disfrutar al máximo el vuelo. Tenés que viajar con ropa cómoda (lo cual incluye también el calzado) que no te moleste en lo más mínimo.

Hay que tener especial cuidado con los zapatos o zapatillas que lleves, recordá que en el aire los pies se te hinchan un poco!

También tené en cuenta que dentro del avión hay una especia de micro clima que nada tiene que ver con la temperatura del lugar de destino u origen. Es recomendable viajar con ropa que te cubra bien piernas y brazos porque puede llegar a hacer frío.

consejos para un vuelo largo
No hace falta viajar hecho un/a modelo. Mejor simple y cómodo!

Armá bien el equipaje de mano.

Sabemos que a veces no queda otra que llevar bastante equipaje arriba del avión para no facturar nada (sea porque es más barato o porque estás apurado) pero lo ideal es no viajar muy cargado. En el equipaje de mano siempre vas a tener toda la documentación y papeles de importancia, agregale algún abrigo por las dudas que haga frío y no mucho más. Cuanto más simple (para nosotros) mejor.

vuelos con escalas consejos

Llevá cosas para entretenerte.

En la mayoría de los vuelos largos hay entretenimiento a bordo, es cierto. Sin embargo puede pasar que a vos no te guste o te parezca insuficiente. Es preferible prepararse de más que sufrir arriba del avión: si sos fanático de alguna serie o película podés descargarla en la computadora o en el celular para verla sin internet arriba del avión (para hacerlo con Netflix, por ejemplo, tenés que descargarte la app en cualquier dispositivo).

Si te gusta leer, llévate algún libro que te guste o cárgate la Kindle con lo que tengas ganas de entretenerte. Si tenés juegos, lleválos, hay un montón de opciones para entretenerse a bordo del avión sin morir en el intento!

No te olvides de llevar todo bien cargado, alguna batería portátil y tener el cable a mano (hay muchos aviones que permiten conectar el cable USB –algunos también tienen enchufe- para recargar los dispositivos).

También te sugerimos llevarte tus propios auriculares: si bien la mayoría de las aerolíneas te regala un par, la calidad –obviamente- no es la mejor y en algún caso nos quisieron cobrar (si no me equivoco era en Air Europa).

experiencia finnair

Llevá comida suficiente.

Salvo que viajes en alguna low-cost que te cobre la comida por separado (si querés saber cómo funcionan las aerolíneas de bajo costo entrá en este posteo), todos los tickets aéreos incluyen comida a bordo.

La cantidad de comidas que te van a dar dependen mucho de la aerolínea y del tiempo de vuelo, pero si sos de buen comer (o te gusta comer poco pero seguido) probablemente pases algo de hambre.

Nada mejor entonces que llevarte en el equipaje de mano algún snack, tentempié o bocadillo para hacer más ameno el viaje y la espera entre comidas.

comer en el aeropuerto

Hacé que tu viaje sea confortable.

Si tenés una almohada de viaje, llevala, si te molesta la luz llévate un antifaz, si sos sensible a los ruidos llévate tapones. Hay muchas aerolíneas que proveen estos accesorios (no todas), pero nunca está de más ser precavido y tener aseguradas estas cosas para descansar adecuadamente en el avión.

consejos para viajes largos
Los mejores amigos de los que les cuesta conciliar el sueño!

Tratá de aclimatarte al cambio de horario.

Este consejo está asociado al confort y al sueño. Si, por ejemplo, estás viajando de Buenos Aires a Bangkok y salís a las 23.30 de Argentina y llegás a las 13.00 a Tailandia (dos días después), tratá de dormir lo suficiente e intentado respetar el horario del país al que vas, para que el jet lag pegue lo menos posible.

Consejos para un vuelo largo

Caminá por el avión.

Lo habrás escuchado y leído mil veces este consejo, pero es muy útil. Estirar las piernas te ayuda a despejar un poco la cabeza y favorece la circulación de la sangre: te vas a sentir un poco más “despierto”. En una de esas andanzas aprovechá para lavarte la cara, los dientes y despabilarte un poco.

caminar por el avion

Hidratate bien.

Si bien en las aerolíneas tradicionales (no low-cost) te van a dar agua –u otra- bebida con cada comida y cada vez que te pares y le pidas al personal de cabina, lo ideal sería que tengas tu propia botella de agua.

Es cierto que en muchos de los aeropuertos no te van a dejar pasar con una botella de agua al momento del control de equipaje, podés comprar una vez que llegues a la zona de embarque. Si salís de Argentina, no vas a tener problema en pasar una botella de agua (está permitido).

hidratarse en el avion

Cuidá la alimentación.

Esto implica dos cosas: todo lo que comas antes de viajar (el día previo) y todo lo que comas en el avión. El día previo tratá de comer liviano, no inventes nada nuevo y no te des atracones. Tratá de no tomar demasiado alcohol tampoco.

En el avión andá a lo seguro: no trates de probar el curry justo arriba del avión, ya vas a tener tiempo de hacerlo cuando llegues al destino. Si no nos hacés caso, te puede llegar a pasar como a Joaquín Furriel:

Si creés que nos faltó algún consejo o contar tu propia experiencia dejalo en los comentarios… Te leemos!!

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.