Sección

Housesitting: Qué es y cómo funciona.

Después de un tiempo nos decidimos a armar esta súper Guía explicando todo lo relativo a House sitting para contarte en detalle de qué se trata, cómo se utiliza la plataforma y de qué manera te podés beneficiar del sistema cuidando casas mientras viajas gratis por el mundo. Vamos por partes.

Cómo saber si House sitting es para vos.

Si contestaste todo (o la mayoría) que SÍ, entonces podés ser un cuidador de casas y/o un cuidador de mascotas!

¿Qué es Housesitting?

House Sitting viene del término Baby Sitting (niñera). Traducido al español sería “cuidar casas” o “cuidador de casa” y resume bastante bien el espíritu de esta increíble forma de viajar. Básicamente, como su nombre lo indica, el objetivo es realizar un intercambio en el cual una persona cuida una casa a cambio -justamente- de alojarse en ella.

El beneficio para las dos partes es clarísimo: mientras una deja el cuidado del hogar en manos de otra persona (sin pagar un sólo peso), el cuidador se aloja en forma gratuita en una casa reduciendo un gasto importante del viaje, el alojamiento.

En la gran mayoría de los casos no hay que hacerse cargo sólo el alojamiento, sino que tambíen debemos cuidar de las mascotas del hogar.

Que es Housesitting

¿Cómo funciona House sitting?

Si bien hay muchas plataformas, para nosotros la mejor siempre resultó Trusted House Sitters. Es la que tiene mayor oferta de sits (unos 5.000) en muchísimas ciudades del mundo.

Lo primero que hay que hacer es darse de alta en la plataforma y luego hay que completar el perfil. Es fundamental darle importancia a este paso: nuestro perfil es nuestra carta de presentación y lo primero que vean cuando nos postulemos.

La información que tenemos que brindar es la siguiente:

Foto de perfil: Puede ser una o más. Les aconsejamos que pongan por lo menos una con sus mascotas.

Sobre Nosotros: Hay que completar acá toda la información sobre nosotros que pueda parecer relevante a los efectos de la plataforma. Es importante que la otra persona, cuando lo lea, sienta que los conozca y empatice con ustedes. Nosotros pusimos nuestros nombres, a qué nos dedicamos, hablamos sobre nuestra pasión por viajar y por los animales.

Por qué queremos cuidar una casa: En este espacio tienen que convencer al dueño de casa de que los elija a ustedes y no a otros candidatos. Esfuércense por parecer los postulantes ideales y perfectos para el cuidado de una casa, pueden hacer referencia a que viven solos y se encargan de su propio hogar, que tienen mascotas, que las extrañan, que tienen mucho amor para dar, etc.

Nuestra experiencia: si es la primera experiencia no van a poder completarlo y deberían aprovechar para reforzar un poco el punto anterior. Si ya han tenido alguna participación, pueden hablar de lo maravilloso que fue!

También hay un apartado en el cual podemos hacer referencia a la experiencia que tengamos con mascotas.

Una vez completo, les debería quedar algo así:

Qué es House sitting

¿Es gratis House Sitting?

Lamentablemente no, peeero tiene un costo ridículamente barato en comparación con lo que sale el alojamiento en algunos lugares del mundo. El costo oficial de la membresía es de 119 dólares, pero ingresando con este link de descuento tienen un 25% de rebaja.

Pero les queremos pasar un TRUCO para que paguen menos todavía: en el momento del pago, la página les va a solicitar que indiquen la moneda con la cual van a abonar, si ponen pesos argentinos el valor es de $1690. Es decir que entre este truquito y el 25% de descuento van a terminar pagando treinta y pico de dólares. Una verdadera ganga!!

Si esto les parece caro piensen lo siguiente: nuestro primer sit lo hicimos en Singapur y nos quedamos un poquito más de 40 días. Un alojamiento barato ahí sale 25 dólares la noche, es decir que en ese período hubiéramos pagado algo así como 1.000 dólares!!

Una vez que el perfil está completo ya están habilitados para buscar una casa para cuidar. Lo único que tienen que hacer es hacer click en “find a house sit” (buscar una casa para cuidar) y luego ir a la lupita que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.

Buscar casa en House sitting

Recomendaciones para buscar una casa para cuidar.

Lo mejor, sobre todo cuando sos nuevo y no tenés muchas recomendaciones de otros usuarios, es llegar primero que otros. Para esto lo mejor es que pongas (dentro de tu perfil) cuales son tus preferencias en cuanto a países porque ellos envían todos los días un correo electrónico con las novedades.

Cuando visualices uno que te cierre (por el lugar y las fechas), no dudes y enviales un mensaje mostrándote interesado. Nosotros así conseguimos -como primer sit- un hermoso departamento en Singapur durante 40 días.

Al principio suele ser un poco difícil cuidar casas y mascotas en los mejores lugares y por estadías prolongadas, con lo cual fijate cómo te va e intentá ser un poco más flexible. Recordá que la clave de esta plataforma es la confianza y para que parezcas confiable vas a tener que tener referencias de otras personas que así lo confirmen.

Hay países que son caros para viajar y son muy populares en Housesitting: Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda y Canadá están al tope de los lugares con mayor oferta de sittings.

Contactarse con el interesado.

Una vez que hayas hecho todos los pasos que te explicamos y en cuanto encuentres un lugar en el que te interese hospedarte, el paso siguiente es enviarle un mensaje a la persona que ha publicado su casa.

Más allá de que hayas completado prolijamente toda la información en tu perfil, el mensaje es igual de importante. Si no le llamás la atención, no va a tratar de conseguir más información sobre vos y vaya por otro candidato. Acordate que no vas a ser el único interesado, pero tenés que ser el que más interés demuestre!!

Para eso, creemos que es importante que el mensaje no sea “copy and paste” (¡Ni se te ocurra!), que sea bien personalizado y que incluya información que denote una lectura del perfil de la otra parte, haciendo alguna referencia al hogar y/o a la mascota. Algo así como: “vimos la foto de Fluffy y nos morimos de ternura… tenemos muchas ganas de conocerlo!! Nosotros dejamos un perro en casa y lo extrañamos un montón!”

Si te rechazan las primeras solicitudes, no te deprimas. Es normal que prefieran candidatos que tengan alguna referencia de otro usuario en su perfil. Si te rechazan varias veces, planteate si estás teniendo expectativas demasiado altas para tu primer sit, antes de seguir.

Si te aceptan, ¡Felicitaciones! Lo mejor es tomar contacto con la otra persona por Whatsapp y terminar de arreglar los detalles.

Cuidador de casas

La responsabilidad ante todo.

De más está decirlo, pero cuidar una casa “gratis” es toda una responsabilidad y más cuando le agregamos mascotas. Antes de postularte revisá bien todo lo que el dueño especifica. A veces sólo tenés que darle de comer y nada más, pero en ocasiones también te piden que los saques a pasear varias veces por día, que los bañes cada X tiempo, y una larga lista de etcéteras.

Es importante que leas bien todos estos detalles y que decidas si es algo de lo que te podés hacer cargo o no. Una vez que estás ahí, no hay vuelta atrás.

Coordiná todos los detalles.

Es normal que el dueño de la casa te haga llegar un poquito antes de la fecha estipulada (uno o dos días) para entender todos los pequeños detalles del hogar (como se prende el horno, donde se guardan los cuchillos y como funciona el lavarropas) y para conocer a las mascotas de la casa.

Si el dueño no te brinda información, nosotros aconsejamos siempre pedir un número de emergencia de alguna persona que esté en el país por cualquier eventualidad y, si cuidamos a una mascota, el número de algún veterinario. Sólo por las dudas.

Ventajas de hacer Housesitting

Para nosotros ésta plataforma presenta varias ventajas:

– Conseguimos alojamiento (casi) gratuito.

– Nos alojamos en lugares en los que normalmente no podríamos (grandes casas o departamentos).

– Contás con la comodidad de un hogar (y eso cuando estás viajando por mucho tiempo, se valora).

– Vivís como un local: normalmente te hospedás en zonas residenciales, algo alejadas de las masas y hacés vida de no turista.

– Recibís amor de mascotas: si te gustan los animales, entenderás de lo que hablamos. A veces se extraña el amor de una mascota mientras estás viajando.

House Sitting en Argentina… ¿funciona?

Sí, funciona! Aunque debemos reconocer que no es uno de los países con más casas para cuidar. De todas formas, siempre aparece alguna oferta y suele estar varios días, con lo cual si bien no hay mucha oferta, tampoco hay mucha demanda!

Cuidar mascotas y casas en forma gratuita, a cambio de alojamiento, es una de las mejores formas que encontramos para viajar cómodos, con un presupuesto más reducido y por más tiempo.

Creemos haberte transmitido todos nuestros conocimientos, pero si creés que nos olvidamos de algo o te quedó alguna duda… dejalo en los comentarios!!!