Sabemos que Londres tiene la fama de ser una ciudad cara. Si bien no vamos a negar que es un lugar costoso, en este artículo queremos darte algunos consejos para viajar lo más barato posible para cuidar al máximo tu bolsillo.
Si querés más información podés leer Guía de LONDRES.
El viaje a Londres.
Se puede ir de varias maneras a Londres y también depende mucho desde dónde viajes (por supuesto no es lo mismo desde España o Sudamérica). Fundamentalmente si tenés que cruzar el Atlántico, lo importante reservar con tiempo un billete de avión.
Si comprás sobre la fecha, el precio que vas a pagar se va a incrementar considerablemente. En general, no recomendamos los famosos “last minute” porque es bastante arriesgado y si sale mal, te va a salir caro. En este artículo te damos algunos consejos para conseguir un pasaje aéreo barato.
El alojamiento.
Si lo que buscas es un alojamiento barato en Londres, lo mejor es probar en un hostel. Los alojamientos en Londres ofrecen una gran variedad de precios, servicios, ubicaciones y niveles de comodidad. Si se quiere conocer a otros viajeros, lo mejor es alojarse en un hostel con dormitorios, bar y áreas comunes.
Si se opta por algo más tranquilo, algunos hostels o Gueshouses ofrecen habitaciones privadas e incluso con baño propio. Otra opción es un bed & breakfast. Los hoteles son más caros.

Moverse por la ciudad.
Si llegan en avión (sea en Heathrow, Gatwick, o Stansted), lo mejor es no tomar ningún taxi, ni alquilar auto. Lo más barato es, como siempre, el transporte público. Luego, en Londres recomendamos utilizar el metro; hay mucho tráfico en la ciudad y los famosos autobuses rojos tardan mucho en llegar a los sitios lejanos.
Además, la tarjeta Oyster es la forma más rápida, cómoda y rentable de pagar por viajes sencillos en autobús, metro, DLR, tranvía, Thames Clippers, el Emirates Airline y la mayoría de los servicios ferroviarios de National Rail.
En este artículo te damos algunos consejos para moverse barato por Londres en transporte público.
El tipo de cambio (euro/libra).
En tu presupuesto, se debe tener muy en cuenta que habrá que usar libras. Nada más salir del aeropuerto tendrás un sitio donde cambiarlas, aunque lo mejor siempre es no hacerlo ahí. Si necesitás un poco para pagar tranporte o los primeros gastos, cambiá lo mínimo e indispensable. Se puede llevar ya el dinero pues las comisiones que te pueden sacar los bancos ingleses son caras.

La comida.
Cuando uno viaja suele probar comida nueva (o al menos es lo que hacemos nosotros) y disfrutar de buenos restaurantes, pero es lo más caro, sobre todo en ésta ciudad. Por ello, lo recomendable -si quieren ahorrar- es ir a restaurantes de comida rápida. En Londres, hay infinitas opciones de todos los precios; se puede probar comidas de casi cualquier parte del mundo. Bueno, bonito y barato.
Visitar lugares gratuitos.
Hay varios lugares que se pueden visitar completamente gratis. El Museo Británico es gratis, por ejemplo. En muchos sitios van a ver una especie de urna de cristal donde la gente echa monedas de forma voluntaria También son de entrada libre los parques Hyde Park, Regent’s Park o Green Park. Además, pasear por las típicas calles londinenses es una gran opción para imbuirse en el ambiente de la urbe.
Esperemos que te sirvan estos consejos, cualquier duda podés consultarla en los comentarios acá abajo!!