Blog

Como viajar barato por Londres

Como viajar barato por Londres

Todos sabemos que Londres es uno de esos destinos soñados por la mayoría de nosotros, lleno de lugares fascinantes y con una cultura tan diversa como atrapante. Pero si no queremos fundirnos en el intento, tenemos que planificar bien el viaje y la intención de este post es ayudar para que sepas cómo ahorrar en el metro de Londres.

Es una ciudad llena de cosas increíbles para conocer: el London Bridge, Picadilly Circus, Nothing Hill y una larga lista de etcéteras. Pero la realidad es que es un sueño difícil de conseguir por lo CARO que es. Desde el alojamiento y la comida hasta los atractivos turísticos y sobre todo el transporte.

Entonces, si querés ahorrar todo lo posible en medios de transporte en Londres, seguí leyendo:

¿Cómo? Lo primero y más importante, es que apenas llegues a la ciudad, te vayas al metro y te consigas la OYSTER CARD.

¿Qué es? es una tarjeta al estilo de la SUBE (para los argentinos): le cargas plata, y la podés utilizar para todos los medios de transporte público del Londres!

¿Por qué es mejor? Si tenés la tarjeta, los boletos te salen la mitad y quizás un poquito menos.

Por ejemplo, en el caso del metro, un boleto que podría salirte 4,90 libras (sin la Oyster), te termina saliendo 2,40. No es SÚPER barato, pero te estás ahorrando un 50%!! Asique hacenos caso y conseguite la tarjeta!

¿Cómo la conseguis? Como te dijimos, tenés que ir al subte y vas a ver unas máquinas para sacar los boletos. Ahí mismo podés conseguir tu tarjeta. Si estás medio perdido, está lleno de gente dispuesta a ayudarte y contarte el paso a paso.

Lo único que tenes que hacer para tener la tarjeta es -lamentablemente- pagar 5 libras, además de lo que quieras cargarle. Pero ojo, que no cunda el pánico: una vez que concluiste tu viaje, el último día antes de irte volvés a las máquinas de donde sacaste la tarjeta y podes devolverla. SÍ! la devolvés y te reintegran la plata que pagaste por ella.

¿En qué transportes puedo utilizar la Oyster Card?

Las Oyster tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y se utilizan para todo el transporte público de Londres.

Es válida para:

⦁ La red de metro.
⦁ La red de colectivos.
⦁ Red férrea que circula por la ciudad y los alrededores.
⦁ DLR (Docklands Light Railway) y Overground.

En conclusión, la tarjeta te va a ayudar para viajar más barato por toda la red de transporte de la ciudad.

Viajando barato por Londres

Organizá bien tus visitas.

Segundo, es casi tan importante como tener la tarjeta que organices bien tu día de visita. Qué queremos decirte con esto? Si en un día decidís ir a visitar Primrose Hill, ver el London Eye y después ir a conocer Whitechapel, vas a terminar gastando en 4 metros para poder llegar de un lugar a otro. Salvo que seas un amante de las largas, muy largas caminatas.

Londres no es el típico destino turístico que tiene todo junto en una misma zona. Todos sus atractivos están diseminados por toda la ciudad que es INMENSA.

Lo mejor que podés hacer es ubicar en el mapa todo lo que te gustaría conocer de la ciudad, e ir dividiendo tus días por zona. De esa manera, haces un viaje de ida, te caminas toda el sector elegido y volvés a tu hospedaje cuando concluyas con la visita.

Abono Travelcard.

Este abono sólo te conviene si utilizás MUCHO el metro. En caso contrario, más que ahorrar en transporte vas a incurrir en gastos excesivos.

Básicamente lo que hacés es comprar una tarjeta que te sirve para viajar todo lo que quieras durante el período que vos hayas elegido.

Podés sacar una tarjeta por:

Un sólo día – Vale entre 13,10 y 18,60 libras (dependiendo las zonas por las que quieras viajar).
Una semana. Vale entre 35,10 y 64,20 libras.
Un mes. Vale entre 134,80 y 246,60.

En resumen, si estás pensando en ir a Londres esto es lo que te recomendamos. Apenas llegás andá rápido a tramitar la opción que más te convenga y dedicale un día a organizar como querés vivir la ciudad!!

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.