El Louvre es el museo más visitado de todo el mundo y es un lugar que nadie debería perderse en su visita a París. Y ojo, lo decimos como personas que no somos precisamente fanáticas del arte o de este tipo de visitas, pero el Louvre es el Louvre y hay por lo menos dos fuertes razones para no pasarlo por alto cuando lo visites.
El primer motivo es que algunas de las obras más impresionantes de la historia están allí. Desde La Gioconda (o Mona Lisa) pasando por La Venus de Milo, el Código de Hammurabi y La Coronación de Napoleón, tanto las pinturas como las esculturas de éste Museo se anotan entre las principales.
El segundo punto que no podemos obviar es la belleza del lugar: el Museo del Louvre es –para nosotros- una obra de arte en sí mismo. Su fachada, como ha sido diseñado por dentro, sus techos, las escaleras y una larga lista de etcéteras, son motivos suficientes –creemos nosotros- para visitar este lugar aún cuando no seas fanático del arte.

Museo del Louvre: un poco de historia.
El edificio que alberga el actual Museo es el viejo castillo de Louvre cuyo origen se remonta entre los años 1190 y 1202 y fue hogar durante un tiempo (hasta la construcción del Palacio de Versalles) de la familia real.
El Museo abrió sus puertas en el año 1793 y fue disruptivo: implicó, por primera vez en la historia, el traspaso de obras de arte en manos de privados, al conjunto de la sociedad.
Las colecciones del Louvre tienen diversos orígenes: reales (los monarcas franceses tenían una fuerte inclinación a adquirir obras de arte), revolución francesa, guerras napoleónicas y donaciones de particulares.
Actualmente tiene más de 35.000 obras aunque se dice que sólo el 10% están en exhibición para el público.
En el año 1989 se agregó el diseño de la pirámide en la que ahora es la entrada principal. Al principio fue un poco polémico (y hasta rechazado) pero hoy se ha convertido en un símbolo del Museo y de la ciudad.

Si querés más información podés leer Qué hacer en Paris.
Qué obras se pueden visitar en el Museo.
El Louvre alberga tanto pinturas como esculturas y antigüedades orientales. Las obras más destacadas son: La Gioconda, La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana, Las Bodas de Caná, El filósofo en Meditación, La libertad guiando al pueblo, Venus de Milo, Código de Hammurabi, La balsa de la medusa, La coronación de Napoleón, El escriba sentado, la Corona de Luis XV y una larga lista de etcéteras.
Días y horarios para visitar el Museo del Louvre.
El museo se puede visitar los días lunes, jueves, sábados y domingos de 9 a 18 horas (el primer sábado de cada mes hasta las 21.45 hs.) y los miércoles y viernes de 9 a 21.45 horas. Los martes está cerrado.
El ticket general cuesta 17 euros. Tener en cuenta que se pueden llegar a hacer grandes filas para ingresar en ciertas épocas del año (temporada alta) por lo que te damos acá la posibilidad de comprar el ticket sin hacer filas:
¿Se puede entrar gratis al Louvre?
Los menores de 26 años ingresan en forma gratuita todos los viernes a partir de las 18 hs., los menores de 26 años con pasaporte europeo también ingresan gratis así como los menores de 18 años de cualquier nacionalidad.
La entrada general es gratis sólo el primer domingo de cada mes, entre octubre y marzo y el día 14 de julio.
Visita guiada al Museo del Louvre.
Es posible hacer una visita guiada al Louvre en español, eso sí, pagando un importe adicional. La excursión tiene una duración de 2 horas y media y se puede reservar acá:
Consejos para visitar el Louvre.
Te queremos dar algunos consejos para que puedas visitar el Museo sin inconvenientes porque –al ser un lugar tan concurrido- hay algunos errores que pueden darnos algún que otro dolor de cabeza o valioso tiempo que podemos invertir en recorrer el museo y no haciendo una fila.
Acá van nuestros mejores consejos:
- El Museo tiene varias entradas. Si bien la mayoría entra por debajo de la famosa pirámide, el museo tiene otros puntos de ingreso que te dejamos en el mapa de abajo. Las más desconocidas son la de la línea 1 de metro “Palais Royal-Musée du Louvre” y la de la calle 99 Rivolipor el Carrousel du Louvre.
- Si visitás el Louvre en invierno, seguramente haya muchísima menos gente que durante el verano europeo.
- El mejor horario, a nuestro criterio, es por la mañana. La opción de hacerlo por la noche (los días miércoles o viernes que cierra más tarde) es también bastante atractiva ya que muchos de los salones van a estar completamente vacíos. Hay que tratar de evitar los fines de semana, que es cuando los locales suelen visitarlo.
- Si estás medio corto de presupuesto, revisá lo que pusimos más arriba sobre el ingreso gratuito, hay varias opciones para todos, no sólo para ciudadanos de la UE.
Cuando ingreses agarrá el mapa y andá marcando los lugares que sí o sí querés visitar. El Museo es gigante y es fácil perderse o saltearse alguna obra que queríamos conocer.

¿Cómo ir al Museo del Louvre?
Es muy fácil llegar al Louvre en transporte público. En metro se llega tanto a través de la línea 1 como de la línea 7 (estación Palais-Royal – Musée du Louvre). En bus se puede ir en las siguientes líneas: 21, 24, 27, 39, 48, 68, 69, 72, 81 y 95.
¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia? Te leemos en los comentarios!