Blog

23 cosas gratis para hacer en París

cosas para hacer gratis en paris

París es una de las ciudades más caras del mundo o por lo menos, es una de las ciudades más caras que nosotros hemos pisado. No sólo porque es un lugar bastante turístico (es de las 10 urbes más visitadas en el planeta) sino porque el costo de vida es caro hasta para los locales.

Hay diversas formas de tratar de abaratar lo que se gasta en un viaje y acá te dejamos algunos artículos para que, por ejemplo, puedas bajar –o hasta anular- lo que usualmente se gasta en hospedaje. Te dejamos tres alternativas:

Pero dejando de lado éstas cuestiones relacionadas con el alojamiento, en este posteo en particular queremos hacer hincapié en las actividades que se pueden hacer por París sin pagar un solo euro. Es cierto que hay muchas actividades “típicas” que probablemente quieras hacer en la ciudad por las que vas a tener que pagar (como, por ejemplo, subir a la Torre Eiffel) pero luego hay muchísimas cosas que son gratuitas.

En este artículo, te vamos a mostrar las que para nosotros son más interesantes.

que hacer en paris

Si querés más información podés leer Qué hacer en Paris.

Visitar el Jardin des Tuileres.

El jardín de las Tulerías es el más antiguo de la ciudad y está ubicado estratégicamente entre el museo del Louvre y la plaza de la Concordia, en uno de los puntos más visitados de toda la ciudad.

Era el jardín de lo que antes era el Palacio Real y se terminó convirtiendo en un parque público después de la Revolución Francesa.

Se pueden visitar todos los días del año de 7.30 a 20.30 (desde octubre a marzo), de 7 a 23 (abril a mayo), de 7 a 22.15 (junio a agosto) y 7 a 21.30 (en septiembre).

Ir a los Jardines de Luxemburgo.

La visita a los Jardines de Luxemburgo es algo que no te podés perder si visitás París. Están en el Barrio Latino, cerca del Panteón y de la Universidad de la Sorbona.

Es un gran espacio abierto de 22 hectáreas de extensión y a él concurren tanto turistas como locales en busca de verde, aire fresco y algo de diversión (hay espacios para que jueguen los más pequeños).

Visitar el Sagrado Corazón (Sacre Coeur).

Visitar uno de los puntos más míticos de París es completamente gratis. Ubicada en una colina en pleno barrio de Montmartre la visita a la Basílica es ineludible si estás recorriendo la ciudad.

Conocer la Iglesia Saint Eustache.

La iglesa de San Eustaquio está muy cerquita del Museo del Louvre. Construida entre los años 1532 y 1632, se la conoce como una maestra de estilo gótico con detalles renacentistas.

Sus muros han visto casamientos reales y funerales renombrados, pero no tiene tanta prensa como Notre Dame. Lo bueno, es que es muy probable que no haya tantos turistas como en los lugares más renombrados.

que hacer en paris

Basilica Catedral de Saint Denis.

Otro templo dedicado al culto religioso que no cuenta con demasiada propaganda. Está algo alejada del centro de la ciudad pero tiene una relevancia histórica casi ineludible: allí se enterraron a casi todos los reyes de Francia.  

También tiene el título de la primera iglesia estilo gótico de la ciudad de París.

Visitar Notre Dame.

Claro que no somos originales al incluir esto en el listado, pero la verdad es que no pretendemos serlo. Notre Dame es un lugar que tiene no sólo un valor histórico indiscutible, sino que resulta prácticamente un símbolo de París, con su aguja, su cúpula, la cripta y sus gárgolas.

Salvo la parte de subir al mirador o de bajar a la cripta, el resto de la visita por el interior de Notre Dame es completamente gratuita.

Visitar el Arco del Triunfo.

Otro ícono parisino: ubicado sobre Champs Elysees, en la parte más glamorosa de la ciudad, el Arco del Triunfo se erige magníficamente. Es cierto que para entrar, subir al mirador y ver su museo hay que pagar entrada, pero si no tienen el presupuesto suficiente creemos que no hace falta.

Información sobre el Arco del Triunfo

Darse una vuelta por el cementerio del Pere – Lachaise.

Ubicado en el Distrito XX de París y algo alejado de los lugares más turísticos, encontramos este cementerio donde se encuentran enterradas las mayoría de las celebridades parisinas, siendo el más grande de la ciudad. Tiene la particularidad de que muchos de los locales lo utilizan como si fuera una plaza, por lo que vas a ver mucha gente paseando sobre todo si hace buen clima.

Conocer la casa de Victor Hugo.

Víctor Hugo es una de las personalidades más famosas de París y de toda Francia. Autor de Los Miserables, una de las casas que tenía es actualmente un museo abierto para todo los curiosos que se interesen un poco más por la vida de ésta destacada persona.

En el sitio oficial (https://www.maisonsvictorhugo.paris.fr/es) van a poder chequear las exposiciones que periódicamente se realizan.

Ir a la Fuente Stravinsky.

Con 16 obras de esculturas, ésta fuente creada por dos artistas (Tinguely y Saint Phalle) se encuentra al lado del Museo Pompidou y es uno de los sitios curiosos que podés visitar en forma gratuita en París.

Ésta fuente tiene más de 500 metros cuadrados y también está cerca de la iglesia Saint-Merri.

Paseá por el barrio La Defense.

La Defense es uno de los barrios más modernos de todo París y es por eso que te sugerimos recorrerlo para poder observar los contrastes evidentes que tiene con la parte más tradicional de la ciudad.

hacer cosas sin gastar plata en paris

Pasear a orillas del río Sena.

El río Sena serpentea a lo largo de París y es el marco de lugares únicos. Pasa cerca de la torre Eiffel, el Museo del Louvre y Notre Dame, entre tantos otros puntos-

Está claro que hay algunos paseos (pagos) que te llevarán navegando a lo largo de éstos puntos, pero nosotros te proponemos un recorrido alternativolow cost– para que puedas caminar por sus orillas y admirar la ciudad desde otra perspectiva.

Vista desde la terraza del centro comercial Printemps.

Ubicado muy cerca de las más famosas Galerías Lafayette, este centro comercial del siglo XIX tiene más de 44.000 metros cuadrados de puras tiendas.

Lo que te recomendamos es ir hasta la terraza y admirar la ciudad (y la torre Eiffel) desde allí.

Visitar el 59 Rivoli.

Si nunca lo escuchaste nombrar, te contamos que es un edificio que en su momento fue ocupado ilegalmente por tres artistas. Hoy en día son talleres de arte y galerías de exposiciones de distintos referentes del under local.

Lo buen es que se puede visitar 6 veces a la semana (martes a domingo de 13 a 20 hs., salvo los sábados de 11 a 20 hs.) y que es completamente gratuito hacerlo.

Visitar los museos.

El primer domingo de cada mes es completamente gratis la visita a los museos más importantes de París: Museo Rodin, Museo Orsay, Musée de l’Orangerie, Centro Pompidou y el Museo Nacional de Picasso.

El Louvre también se puede visitar en forma gratuita el primer domingo de cada mes entre octubre y marzo.

que hacer en paris gratis

Visitar el canal Saint-Martin.

Debemos reconocer que este canal no está en el barrio más lindo de París y tampoco tiene tanto glamour como el Sena. Sin embargo, lo incluimos en el listado porque es algo diferente, porque se encuentra en una zona poco frecuentada por turistas y porque a nosotros de verdad nos gustó recorrer el barrio (nos alojamos bastante cerca de ahí).

Recalcamos que no tiene nada “lindo” o llamativo, pero bien vale la pena salir un poco del circuito turístico habitual y recorrer zonas más residenciales de gente trabajadora.

El muro del amor en Montmartre.

El muro del amor en Montmartre es un gran lugar para visitar con tu pareja y quedar bien, como un verdadero romántico. Por supuesto que si estás en ese barrio te recomendamos hacer muchas cosas más (más arriba dejamos el link del artículo que escribimos), pero esta faceta de Montmartre no es tan conocida por los turistas.

Visitar Galerías Lafayette.

Desde la terraza de las Galerías Lafayette probablemente tengas una de las mejores vistas de toda la ciudad. La cúpula es verdaderamente increíble por lo que te sugerimos darte una vuelta por ahí aunque no tengas pensado visitar los locales de reconocidas marcas.

Y como bonus track, te contamos que los viernes hay desfiles de modelos gratuitos. Hay que reservar con antelación.

Disfrutá las playas de París.

¿Cómo? ¿No sabías que en París había playas? Nosotros tampoco, pero es completamente cierto. En verano, se pueden disfrutar de las orillas del Sena que se rellenan con arena para locales y turistas. Además, hay espectáculos deportivos y culturales.

playas de paris

Ir al Museo del Perfume.

Suena completamente lógico que en París haya un museo del perfume, ¿no? Lo que no es tan lógico es que sea algo gratuito. En este posteo te lo contamos mejor: Free Tours por París.

Conocer Rue Cremieux y el jardín des Plantes.

Rue Cremieux es una de las calles más coloridas de todo París. No es tan conocida por los visitantes aunque está muy cerca de los lugares turísticos y más visitados de la ciudad.

Muy cerquita, a unos 10 minutos de caminata, está el Jardín de las Plantas, que tiene unos 400 años de antigüedad. Es un jardín botánico y un gran espacio verde en medio de la ciudad.

Visitar Le Bon Marche y Le Grande Epicerie.

Si vas a ir caminando desde cualquier punto desde la Isla de la Ciudad (donde está Notre Dame, la Santa Capilla, etc.) hasta la Torre Eiffel, puede ser una idea pasar por Le Bon Marche y Le Grand Epicerie.

Le Bon Marche es uno de los primeros almacenes del mundo. No sólo se puede visitar si quieren comprar algo, sino que también es un lugar interesante desde el punto de vista arquitectónico pues fue construido hace casi 200 años. Mientras que Le Grand Epicerie es un almacén con una gran cantidad de productos interesantes, aunque de alto valor. Si es de su interés pueden buscar en la página web oficial (https://www.lagrandeepicerie.com/).

Ir al Marche aux fleurs.

El mercado de las flores está ubicado en plena Isla de la Ciudad. Es un lugar interesante, si te gustan las plantas y flores. Funciona desde el siglo XIX y se puede ir de lunes a sábado (el domingo funciona el Mercado de Pájaros).

mercado de las flores parís

Esperemos que te hayan servido éstas actividades gratuitas y si querés agregar algo más o contarnos tu experiencia te leemos en los comentarios!

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.