Blog

Que hacer en Bangkok

que hacer sin turistas en bangkok

Si no sabés qué hacer en Bangkok, en este súper post te vamos a dejar 10 cosas para que hagas en esa ciudad.

Si pensabas que Bangkok era una ciudad de paso o solamente la puerta de entrada al Sudeste Asiático dejanos decirte que estás muy equivocado. Nosotros tenemos un cariño muy grande por esta ciudad y en nuestro último viaje por Tailandia estuvimos 12 días en la capital (y eso que antes ya habíamos estado un par de veces).

Con esto te queremos decir, que realmente hay muchas cosas para hacer y disfrutar de Bangkok y aunque solamente de quedes un par de días, con este post te vamos a dar información para que puedas disfrutarlo al máximo.

Vas a escuchar a defensores y detractores de la ciudad. Lo mejor es que la veas con tus propios ojos y puedas sacar tus conclusiones!

Si querés más información podés leer GUÍA DE BANGKOK

1. Visitar sus templos.

Si hay algo que tiene Bangkok son templos. Los hay por doquier y para todos los gustos. Si te alojas en la zona de Khao San Road, vas a estar cerca de los más renombrados. Tené en cuenta que para entrar en los templos vas a tener que cubrirte hasta las rodillas y los hombros! Acá te ponemos el listado de los templos que nosotros creemos que no te tenés que perder:

Palacio Real y What Phra (Templo del Buda Esmeralda): Es LA visita que deberías hacer si solamente vas a pasar unas horas en la ciudad. Sin dudas que es un lugar ultra archi mega turístico, pero no por ello deja de ser un lugar increíblemente bello, con mucha tradición, y que te permite empezar a entender un poco la rica y milenaria historia tailandesa. Es un recomendadísimo de todos los blogs, agencias y lo que sea que tenga que ver con viajes.

El horario de visita es de 8.30 a 15.30 y la entrada vale 500 baths (es salada, no te lo vamos a negar, pero vale la pena: invertí tranquilo).

Si querés sacar buenas fotos andá temprano, después de las 10 es un quilombo  lío bárbaro.

que ver en bangkok

Wat Pho (Templo del Buda Reclinado): Es un lugar muy recomendable también y está muy cerca del Palacio Real (tenés que cruzar una calle nada más). El templo es muy famoso porque, como su nombre lo indica, hay un gran buda reclinado en su interior que mide cerca de 46 metros de largo. El horario es de 8.30 a 18.30 y la entrada vale 100 baths.

Templo del Amanecer (Wat Arun): Particularmente, el Wat Arun es uno de nuestros favoritos de Bangkok. Es un templo muy simple, que consta de una torre mayor, rodeado de 4 torres de menor envergadura. Está cerca del Palacio Real y para llegar a él hay que cruzar el Río Chao Phraya (se cruza con una barcaza por 4 baths).

Recomendamos ver este templo, y la zona de los jardines que lo rodean, al atarceder ya que es muy pintoresco. A medida que cae el sol el templo se empieza a iluminar: esto también se puede ver desde los bares que están sobre la ribera del lado del Palacio Real. La entrada vale 50 baths (al templo, la zona de los jardines se puede ver sin pagar) y el horario es de 8 a 17.30 horas.

Wat Saket (Golden Mountain): Este templo también queda cerca de Khao San Road, pero no para el mismo lado del Palacio Real y los otros templos que mencionamos antes. Si no te estás alojando en esa zona, vas a poder llegar con las embarcaciones que se mueven por los canales de la ciudad.

¿Qué tiene de especial el Wat Saket? Es un templo que está sobre una “montaña” artificial. Lo ponemos entre comillas, porque no tiene la altura de una montaña, aunque desde la cima vas a poder tener buenas vistas de la ciudad. Si bien el templo en sí no tiene nada de especial el recorrido hasta arriba tiene su encanto.

Cuando llegues, vas a ver una hermosa estupa dorada y cientos de campanitas colgando del techo.

Nosotros lo visitamos de día y hemos pasado por afuera de noche y hay que reconocer que cuando se esconde el sol se ve fantástico también.

El horario para visitarlo es de 8 a 19 hs. y la entrada cuesta solamente 50 baths.

Wat Arun no de los mejores templos de Bangkok y Tailandia

2. Visitar las ruinas de antiguas capitales del Reino de Siam (Ayutthaya o Sukhotai).

Visitar algunas de las ruinas más famosas de Tailandia es una excelente idea ya sea para ir en una excursión durante el día, o bien para ir a pasar unos días.

Ayutthaya es la que está más cerca de Bangkok y tenés diferentes formas de llegar, hay opciones para todos los gustos y presupuestos: desde una van, taxi  o excursión, hasta transporte público. Como este blog es de y para mochileros, vamos a profundizar en esta última opción.

Hay dos opciones de transporte público: tren y colectivo (bus).

Tren: Vas a tener que ir hasta la estación de Hua Lampong (la misma desde donde salen los trenes a Chiang Mai, por ejemplo). Allí vas a tomar el tren que sale cada 20/30 minutos, dependiendo a qué hora salgas. El boleto más barato sale 20 baths, por trayecto (es sin aire acondicionado).

Si querés revisar horarios y reservar asientos con anticipación, te dejamos este link. Para nosotros no es necesario, ya que es muy raro que te quedes sin boletos comprando en el día, pero si sos de esos que necesitan tener todo planificado y no le importa pagar un par de dólares de más, te va a venir bien.

Colectivo: Salen de la estación de Mo Chit (que, a su vez, también es una estación de BTS con lo cual vas a poder llegar allí mediante ese transporte). Parten cada 20 minutos aproximadamente. El viaje cuesta 50 baths (con aire acondicionado) y tarda unas dos horas aproximadamente. Desde Mo Chit, también, salen las minivans.

Si querés ir a Sukhothai (que está un poco más lejos), acá te dejamos la información en otro post.

Tour privado a Ayutthaya.

Si quieren contratar un tour privado para visitar las ruinas de Ayutthaya, con crucero por el río, pueden hacerlo en el siguiente link:

3. Ir al mercado flotante y al mercado del tren.

Estas son las típicas excursiones que ofrecen las agencias de viajes que están desparramadas por Khao San Road. Se suelen ofrecer como una sola y se hacen en medio día (te recogen por tu alojamiento a las 7 de la mañana y estás de vuelta a eso de las 13.30 horas). La excursión tiene un valor de 400 baths aproximadamente y aunque te la van a ofrecer a un costo mayor (600 baths o tal vez más) tratá de regatear hasta el precio que nosotros sabemos que se paga.

Si bien nosotros no hicimos la excursión y no fuimos a estos dos lugares (por una cuestión de costo/beneficio), averiguando y charlando con gente que sí la hizo podríamos decir que ir con un tour es la mejor opción, ya que ambos lugares quedan bastante lejos de Bangkok y no es tan fácil llegar por tu cuenta.

Dicho esto, tené en consideración también que son lugares que -si bien tienen ciertas cosas auténticas- están algo armadas para el turismo. Esto te lo decimos para que no esperes ver un ambiente 100% tai y con escasos turistas, porque te vas a decepcionar.

Si quieren reservar este tour con anticipación lo pueden hacer acá.

que ver en bangkok

4. Visitar el Barrio Chino (Chinatown).

Visitar el Chinatown (o Barrio Chino) de Bangkok es una gran idea para hacer algo distinto durante tu estadia por la ciudad. Está ubicado a unas 20/25 cuadras de la zona de Khao San Road, con lo cual se puede ir y volver caminando perfectamente.

Está ubicado principalmente sobre la avenida Yaowarat Rd y allí vas a poder encontrar típicos negocios chinos y carteles de colores por todos lados.

Si está en tus posibilidades, sería bueno que vayas de día y de noche (sobre todo si te gusta sacar fotos), para apreciar los distintos ambientes y cómo las luces de neón van decorando la amplia avenida.

También podés probar la experiencia de comer en un restaurant chino típico a buenos precios.

Hay un free tour para conocer el barrio, su historia y lugares icónicos:

5. Dar un paseo por el río.

Dar un paseo por el famoso río Chao Phraya o por alguno de los muchos canales de la ciudad (no por nada a Bangkok la llaman la “Venecia de Asia”) es una experiencia que no deberías dejar pasar si estás en Bangkok. ¿Por qué decimos esto? Por varias razones.

Primero y principal, ver la ciudad desde el agua te hace apreciarla desde un punto de vista totalmente distinto.

Pasear en barquito, además, te va a dar una impagable sensación de frescura (pensá que en Bangkok hacen 35° durante el día en cualquier momento del año) con el viento pegándote en la cara. Creenos que lo vas a disfrutar, y mucho.

Tercero, y no por eso menos importante, que pasear por los canales de Bangkok te puede servir no sólo como una actividad en sí misma, sino que también lo podés utilizar como un típico medio de transporte. De hecho, te aconsejamos que no te tomes los barcos turísticos y que sí te subas a los que sirven de transporte público ya que son muchos más baratos y en vez de estar rodeados de turistas, vas a estar al lado de tailandeses viviendo su día a día.

Un tramo “típico” que podés hacer en barquito es desde la zona de Khao San Roado hasta la zona de los centros comerciales (el MBK, por ejemplo). Vas caminando hasta la parada de Phanfa Bridge (queda al lado de Wat Saket o Golden Mountain) y vas hasta Hua Chang (es la tercer parada). Te deja a 3/4 cuadras del MBK y sale 9 baths por persona.

Ojo porque esos botes dejan de circular a las 18 horas (nosotros le pifiamos una vez y tuvimos que volver caminando).

guia de bangkok

6. Pasear por la zona de centros comerciales (malls).

Bangkok es una ciudad fabulosa y deslumbrante. Como buena capital asiática, nos ofreció un choque cultural gigante que nos dejó pensando muchas veces el por qué de cada cosa.

¿Qué tendrá que ver esto con la zona de los centros comerciales (“malls”)?

Que es una zona que nos chocó mucho, porque no tiene nada que ver con el resto de la ciudad. Bangkok es una ciudad caótica, sucia, en general bastante pobre (no al nivel de India, pero está claro que la calidad de vida promedio dista bastante de lo que se ve en Buenos Aires o cualquier ciudad argentina ni que hablar de Europa). Sin embago, la zona de los centros comerciales, malls o shoppings parece sacada de Nueva York, Barcelona, Londres o ponele el nombre de la ciudad más copada que conozcas. Sobre todo si vas de noche.

Esta zona está ubicada en el barrio de Silom y es, a nuestros ojos, el barrio con mayor cantidad de centros comerciales por km cuadrado del mundo. Y no estamos exagerando: en 10/15 cuadras a la redonda es posible encontrarse con 10, 12 o 15 de estos gigantes centros (sinceramente no los contamos).

Si vas de noche, es todavía más llamativo ya que todo está iluminado con intensidad y tenés pasarelas elevadas para caminar por los costados de las avenidas e ir entrando de un shopping a otro sin necesidad de cruzar la calle.

Para colmo, muchos de estos shoppings que de afuera parecen grandes centro comerciales con importantes marcas, por dentro parecen más una feria que otra cosa (puestos de ropa con prendas colgando en caños, ropa que no tiene marca e incluso imitaciones o falsificaciones, etc.).

No hace falta que estés interesado en ir a comprar para disfrutar de esta zona de la ciudad, ya que constituye un paseo en sí mismo. Si querés ir a comprar electrónica te recomendamos: el MBK para comprar celulares y cosas de fotografía (vas a tener que regatear algo para que te bajen un poquito los precios) y el Pantip Plaza si estás buscando computadoras.

Los precios? A nosotros nos pareció más barato que en Europa, tanto computadores como teléfonos móviles.

mejores shoppings de Bangkok

7. Ir al Maha Nakhon.

El Maha Nakhon es un imponente rascacielos que está en el Barrio de Silom. ¿Qué tiene de especial?

En primer lugar su diseño, totalmente de vanguardia, con una forma parecida a un espiral en cubos o algo así (muy difícil de explicar, sobre todo si no sos arquitecto o tenés idea de diseño). En cualquier caso, es absolutamente digno de ver y fotografiar, es hermoso, tiene 78 pisos y más de 300 metros de alto,

Si querés ir a sacarle fotos andá durante el día o el atardecer, ya que de noche no se aprecia para nada su estructura, porque la iluminación exterior es muy deficiente.

Aparte de admirarlo desde afuera podés entrar (pagando, por supuesto). Está abierto hasta las 00 hs. y se puede entrar hasta las 23 hs. Tiene un mirador y un skywalk imponentes y con una vista de la ciudad realmente imperdible. Probablemente la mejor que puedas encontrar en toda la ciudad. Eso sí, la entrada cuesta más de 700 baths (no ponemos el precio exacto porque a veces hay algunos descuentos).

Si querés chusmear o sacar entradas anticipadas, te dejamos el link abajo:

8. Ir a visitar una isla en Bangkok (Koh Kret).

Sí, así como lo leíste. En plena ciudad de Bangkok hay una isla que se puede visitar. No te esperes un paraíso porque no tiene nada que ver con lo que podés encontrarte en las Phi Phi o en Koh Lipe.

Koh Kret es una isla “artificial” que se creó cuando se excavó para crear un canal y acortar el recorrido que hacían los barcos (esto fue hace casi 300 años atrás). Lo llamativo de la isla es que contrasta notablemente con el caos de la ciudad: allí no hay autos y solamente circulan motos y bicicletas.

Lo ideal es recorrer el circuito circular de 6 kilómetros en bicicleta. Se pueden alquilar allí mismo por 40 baths por día. Tratá de ir durante la semana, ya que sábados y domingos es muy visitada por los propios tailandeses que quieren escaparse del ruido y el caos del centro de la ciudad.

La mejor manera de llegar hasta allí es en barco. Tomate el que tiene bandera naranja en el Río Chao Phraya hasta la última parada. 40 baths cuesta el recorrido hasta allí.

La otra opción es ir en bus (el nro. 166 que sale 18 baths). Si estás alojado en Khao San Road, esta opción se te va a complicar porque el bus pasa por el Victory Monument y vas a tener que llegar hasta allá caminando (es lejos) o tomándote otro bus.

que ver en bangkok

9. Ir a un sky bar.

Sin dudas, ver Bangkok de noche desde algún sitio alto, es un imperdible que hay que hacer en la capital tailandesa. Si a eso le sumamos estar tomando una cerveza o un trago bien fresco, podemos decir que tenemos prácticamente el combo ideal.

En los últimos tiempos se pusieron de moda los sky bars y hoy por hoy encontramos una oferta bastante importante en casi toda la ciudad. Hay muchísimos y para todos los gustos aunque, lamentablemente, para gozar del privilegio de esas vistas, vas a tener que pagar (no una entrada, pero sí la consumición de lo que quieras tomar y/o comer).

En este artículo te dejamos un listado con los mejores rooftop bar de Bangkok y elijas el que más te convenga!

rooftop en bangkok

10. Ir a Sri Nakhon Khuean Khan.

Lo dejamos para el final, no porque sea la peor de todas las recomendaciones, sino porque técnicamente no queda en Bangkok sino en las afueras de la ciudad (siendo generosos, porque son más o menos 140 kilómetros).

¿Qué es este lugar impronunciable? Es un parque y jardín botánico. ¿Qué tiene de especial? Es un gran espacio verde que se ha convertido en hogar de muchas especies de animales. Es un lugar al cual ir a relajarse, tomar aire fresco (estando en Bangkok esto se extraña y mucho), andar en bicicleta y perderse por ahí admirando la naturaleza. La entrada al parque es gratuita.

¿Cómo llegar? Pueden ir en colectivo (bus) n°47 hasta el muelle. Una vez en el embarcadero, una lancha los va a llevar hasta el otro lado del río. Dicen que es imprescindible alquilar una bici para recorrer el parque!! y nunca se olviden de llevar agua para hidratarse, hace muchísimo calor.

Bonus Track: comer Pad Thai en el restaurante que tiene 1 estrella Michelin.

Estás en Tailandia y es lógico que quieras probar el plato emblema del país: el Pad Thai. A nosotros nos encanta, más allá de habernos dado cuenta que en realidad es algo que se les prepara a los turistas y que la población local no come con frecuencia. Es algo así como el tango para la Argentina.

Pero como fanáticos de este plato que somos, tenemos la obligación de contarte este lugar que existe para probar (según dicen) el mejor Pad Thai de Bangkok. Y aclaramos “según dicen” porque nosotros acá no fuimos, un poco porque no nos encanta ir a lugares a los que “tenés que ir” y segundo porque suelen hacerse largas filas por la popularidad que cobró este simpático lugar.

El restaurante  (que en realidad no es tal, sino un puesto callejero un poco más armado que el resto) se llama Jay Fai y queda muy cerca de Khao San Road (en diagonal al Wat Saket/Golden Mountain). Comer ahí obviamente sale más caro que hacerlo en cualquier otro puesto (por la calidad y frescura de los productos que se utilizan), pero para ser el “mejor Pad Thai” de Tailandia y consierando lo que sale comer en otras ciudades del mundo en un restaurante con una estrella Michelin, podemos decir que el presupuesto de la salida no es para nada elevado.

Estas fueron nuestras 10 cosas para hacer en Bangkok.

Te sirvieron estos consejos? Te gustaría agregar alguno más a la lista?? TE LEEMOS.

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.