Que ver y hacer en Melaka.
Melaka o Malacca, es una ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que hay mucha plata de por medio invertida para que la ciudad se vea más “linda” y atractiva para los turistas.
Nosotros llegamos a Melaka con cierta expectativa porque es una ciudad que tiene buena propaganda y suele ser recomendada por casi todos los viajeros que la visitan. Si bien tratamos de no entusiasmarnos mucho antes de visitar un lugar y verlo con nuestros propios ojos, hay ciertos destinos que son tan “nombrados” que es difícil aislarse y llegar limpio de preconceptos.
El caso es que llegamos a este promocionado destino y después de visitarla por un par de días no podemos decir que es un lugar que nos haya gustado. Tampoco estamos diciendo que no nos gustó y no la dejaríamos de recomendar pero no creemos que sea un imperdible ni mucho menos.

Es cierto que la ciudad tiene cierto aire pintoresco con sus murales a la orilla del río y con algunas casas medio abandonadas, pero pareciera que la ciudad (que es bastante grande) se reduce sólo a unas pocas cuadras preparadas para el turismo, y poco más.
Caminando por fuera del circuito turístico (que se recorre en medio día) nos pareció una ciudad normal y que en algunos puntos parecía abandonada, porque vimos muchos edificios grandes sin gente, y otros habitados pero descuidados y con la pintura descascarada (en contraste con la parte turística).
En definitiva –y según nuestra humilde opinión- lo recomendaríamos si tenés mucho tiempo para recorrer Malasia o el Sudeste Asiático, pero perfectamente puede saltearse si estás más apurado o tenés pocos días.
Después de recorrer la ciudad por un par de días, te contamos que es lo más atractivo (para nosotros):
Recorrer las calles del centro, el río y sus murales.
No lo vamos a negar: Melaka tiene cierto encanto y aire bohemio en su parte céntrica, fundamentalmente con el camino que bordea el río, sus murales, los barcitos, las casas medio añejadas… y un no sé qué, que qué se yo.
Una de las mejores cosas es dejarse perder por ahí y recorrer las callecitas una y otra vez en busca de rincones especiales. Nosotros lo hicimos y fue una de las cosas que más disfrutamos.

Visitar la Plaza Roja (Dutch Square).
La Plaza Roja de Melaka está también –como casi todo- en el centro de la ciudad. Se llama también Plaza Holandesa y guarda relación con el país europeo que colonizó la ciudad durante el siglo XVII. Hay varios puestos de comida y venta de souvenires y está siempre lleno de gente.
Dentro de esta plaza está la Christ Church, una iglesia que se caracteriza por su color rojizo y que tiene la particularidad de ser una iglesia católica dentro de un país mayoritariamente musulmán.

Detrás de la Plaza Roja y caminando unos 5 minutos, está la colina de St. Paul sobre la cual se erigen las ruinas de la iglesia de St. Paul que tiene el título de la iglesia más antigua de todo el Sudeste Asiático!! La entrada es gratis y desde la colina se tienen unas lindas vistas panorámicas de la ciudad.

Visitar la puerta de Santiago.
Bajando la colina del amigo Paul, del lado opuesto al centro, encontramos la Puerta de Santiago. Si bien no va a ser una visita memorable, lo que es realmente interesante es que representa bastante el pasado colonial de la ciudad, ya que es la puerta de la fortaleza construida por los portugueses, cuando ocuparon la ciudad.
Melaka fue una ciudad muy disputada por los colonizadores europeos por tratarse de una base comercial que facilitaba el intercambio en tierras asiáticas. Asique he aquí la razón por la cual vas a escuchar de la intervención de portugueses, holandeses, ingleses y nadie más (que sepamos hasta ahora…)
Visitar los templos.
Si todavía no te cansaste de los templos, en Melaka vas a poder despuntar el vicio. Hay bastantes templos y, en general, te los chocás mientras caminás por ahí.
No hay ninguno particularmente lindo o atractivo (salvo Masjid Selat que merece un punto solo para ella), a nuestro criterio, pero caminando por la parte turística de la ciudad vas a ver muchos templos chinos, algún templo hindú y mezquita por ahí.

Recorrer el mercado nocturno en Jonker Street.
Todos los fines de semana se arma un mercado nocturno en Jonker Street, en pleno centro. Puestos de comida callejera a buenos precios (no son lo más baratos, es cierto, pero no están mal), recuerdos, chucherías y de todo un poco.
Nosotros fuimos en pleno agosto y estaba ABARROTADO de gente, como pocas veces vimos en el Sudeste Asiático, pero es una actividad interesante para hacer si estás el fin de semana en la ciudad.
Además de un gran momento para probar todos esos bocaditos, comidas y bebidas que no te animabas!
Posts que te pueden interesar
Ir a la Mezquita Masjid Selat.
Para nosotros fue, por lejos, la mejor actividad que hicimos durante nuestra estadía en Melaka. Fuimos caminando hasta Pulau Melaka (una isla que está frente a la ciudad y que está unida por un pequeño puente) y aprovechamos para visitar la Mezquita y ver desde allí el atardecer.
La Mezquita está ubicada a orillas del mar y es un verdadero espectáculo la mezcla de cosas que ocurren ahí: el edificio con su cúpula, los rezos y cantos que vienen desde adentro, el mar de fondo y –si van a la hora indicada- el sol poniéndose por detrás del edificio. Nosotros lo disfrutamos mucho y también nos gustó la caminata hasta llegar allá, que son unos 3 kilómetros desde el casco histórico de la ciudad.
La ropa apropiada te la dan en la misma mezquita. Asique no te preocupes si fuiste en short y remera y te dejaste la ropa de templo en la otra mochila. Sobre todo para las nenas, va a ser toda una anécdota, porque te visten con la túnica y el típico HYBAB. Prepárense para tener la experiencia full!

Durante ese recorrido pudimos observar la parte más real de la ciudad (mucho menos pintoresca, es cierto, pero en definitiva la verdadera) y hay una especie de centro comercial al aire libre muy lindo para dar unas vueltas: Love Harbour Melaka.

Subir a The Shore Sky Tower
Si estás en Melaka vas a encontrar muy fácil esta torre. Es como un escarbadientes gigante y alto que se observa prácticamente desde cualquier punto.
Lo bueno es que la entrada es relativamente barata (unos 5 dólares) y tienes acceso a un buen view point de la ciudad, con unas vistas 360 imperdibles. Lo malo es que no dejan sacarse fotos y si quieres tener algún recuerdo ellos la sacan por vos (y te la cobran más cara que la entrada).
Este es nuestro resumen de la ciudad de Melaka, un lugar que creemos se puede visitar tranquilamente en 2 días. Sólo recomendaríamos quedarse más si tenés tiempo para viajar y si sos de esas personas a las que le gusta sentir el pulso de la ciudad caminando una y otra vez sus calles, viajando tranquilo y sin apuro. Caso contrario, al tercer día vas a empezar a aburrirte!
¿Qué ver en Melaka en 1 día?
Nosotros creemos que todo lo que les contamos se puede ver en un día completo. La ciudad no es grande (la parte turística) y se recorre fácil y rápido a pie.
Es por eso que si estás viajando con una cantidad ajustada de días y querés ver todo lo que tiene Melaka para ofrecer pero no querés “perder” días que puedas utilizar en otro destino, no recomendamos más de 2 noches.
¿Cómo ir de Melaka a Kuala Lumpur y de Kuala Lumpur a Melaka?
La mejor forma de conectar estas dos ciudades de Malasia es en autobús. La terminal de Melaka (Sentral Terminal) está algo alejada del centro pero es fácil y barato llegar. El bus sale 0,30 dólares y un Grab (si no sabés lo que es Grab click acá) alrededor de 2 dólares.
Una vez que llegas a la terminal tenés que comprar el boleto en las máquinas electrónicas. Tenés que poner que vas a la estación TBS (que es el nombre de la terminal de Kuala Lumpur). El precio del ticket es de 2,50 dólares y el viaje dura un poquito más de dos horas.
Una vez en la terminal de buses de Kuala Lumpur, podés combinar con el sistema ferroviario que une casi toda la ciudad.
Dónde alojarse en Melaka.
Una de las preguntas que más nos hacen cuando hablamos de la ciudad es donde dormir en Melaka. Casi todos los alojamientos –afortunadamente- se encuentran en la zona del casco histórico. Es el mejor lugar ya que vas a estar cerca de todos los atractivos que ofrece ésta ciudad.
Nosotros nos alojamos en D Brug Guesthouse y lo recomendamos con algunos reparos:
Era el hostel con desayuno más barato de toda la ciudad. El desayuno era un sánguche triple con verduras y pollo (bastante bien) con café (muy muy bueno).
El dueño del lugar es un libanés muy charlatán y copado.
Vamos a la parte mala: dormimos en el dormi de 10 camas. La habitación es muy espaciosa, pero hay poca ventilación y no es tan fresca como nos hubiera gustado (hay un aire acondicionado y ventiladores, pero la habitación es bastante grande y parece no dar abasto). Había un poco de olor feo, como a sucio (no sabemos si era por el lugar o por la gente).
El baño está en la cocina/recepción/estar, es decir que no hay nada de privacidad.
No hay un lugar para estar sin hacer nada y eso en una ciudad como Melaka (que se recorre rápido) a veces no está bueno. Si no estás acostado en tu cama no tenés un lugar para sentarte, salvo unas mesitas que están en la calle (donde se desayuna) pero que a la tarde te morís de calor.
Dicho lo malo terminemos con algo bueno, el precio. Sale 3 dólares por persona y por noche, con el desayuno incluido!! Creemos que la relación calidad precio es adecuada.
Si querés buscar otro alojamiento, podés hacerlo acá: