Guía completa sobre las Perhentian.
Las islas Perhentian son un verdadero paraíso del Sudeste Asiático. Arena blanca, mar transparente y turquesa, mucha mucha selva y tranquilidad son las características que primero se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en este increíble lugar en el cual decidimos parar unos días luego de una ruta de más de un mes por diferentes pueblos y ciudades de Malasia.
- Si querés ver todo nuestro viaje, podés ver acá nuestra Guía de Malasia.
Como casi todos los lugares del Sudeste Asiático los precios que hay que pagar por un paraíso de esas características suele ser bastante bajo: el alojamiento unos 20 dólares la noche una habitación doble (hablando de lugares económicos, por supuesto), 3 dólares por persona una comida y entre 8 y 10 dólares las actividades recreativas de las que vamos a ocuparnos luego.

Estos precios si bien están arriba de la media de otros lugares del país, parecen correctos por tratarse de una isla (donde todo siempre es más caro por una cuestión de logística y costos) y por estar en un lugar paradisíaco a metros del mar turquesa.
A nosotros es un lugar que nos gustó mucho, pero que bien podemos reconocer que está sufriendo los males del turismo (todavía no masificado) que hace que se vea un poco de suciedad en las playas y en el mar.

Perhentian Kecil o Perhentian Besar.
Por si no lo sabías te contamos: las Perhentian son dos y cada una de ellas tiene particularidades que la diferencian de la otra.
Perhentian Besar es una isla un poco más chica que su “hermana”, con un tipo de turismo que apunta más a la pareja y a la familia: es más tranquila y hay poco ambiente de fiesta. Sin ir más lejos, nosotros a lo largo de la playa en que nos alojamos en Besar no encontramos un solo bar que venda bebidas alcohólicas.
Es un lugar perfecto para descansar y de vez en cuando hacer alguna excursión si le queres dar algo de emoción a tu viaje. A nosotros nos llamó mucho la atención que durante el día la gente parece desaparecer y rara vez veíamos grandes grupos de individuos.
Perhentian Kecil es la isla más mochilera. Es la más barata, la que tiene más movida nocturna y donde van a encontrar más gente.
Obviamente dependerá de lo que estés buscando, si quieres alojarte en una u otra.

Actividades para hacer en las islas Perhentian.
Además de estar tirado, tomarse algún coconut, meterse al mar y tomar sol, te pasamos una pequeña lista de actividades que puedes hacer en las islas Perhentian:
Trekking por la jungla.
En ambas islas se puede caminar por la densa jungla que ocupa la mayor parte del terreno. En Perhentian Besar se puede ir a través de la jungla para ir de una playa a otra (por ejemplo de Flora Bay Beach a Tuna Bay y a Pir Beach –donde está el Turtle Point-). Si se bajan el mapa de las islas en maps.me pueden ver los recorridos perfectamente marcados.
En Perhentian Kecil lo más interesante para hacer es un trekking desde Long Beach por la jungla hasta un view-point que se encuentra en una colina y en el cual tienen una bonita vista panorámica (recomendado, sobre todo, para ir a ver el atardecer).

Hacer snorkel.
Es una de las mejores actividades para hacer en las Perhentian ya que hay muy buena visión bajo el agua y son varias las criaturas que vas a tener la posibilidad de encontrarte (lo cual va a depender –en gran medida- de tu suerte).
Hay un punto donde ver pequeños tiburones (Shark Point, como no podía ser de otra manera), tortugas (Turtle Point, para variar) y toda clase de pececitos.
El precio de estos tours depende de cuántos puntos quieras incluir. Hay algunos que tienen 4 puntos distintos para snorkelear que cuestan alrededor de 35 ringgits (9 dólares aproximadamente).

Ir de pesca.
Otra de las excursiones que se puede organizar con cualquiera de las agencias que vas a ver en la playa. Esto ya depende mucho de lo que negocies con la agencia y de cuántas personas sean, ya que normalmente son tours privados y no son tan baratos.
Hacer buceo.
Un lugar excelente para los amantes del submarinismo son las islas Perhentian. También tiene uno de los precios más económicos del mundo. Los lugares que lo ofrecen sobran: solamente en la playa donde nos hospedábamos nosotros en Besar vimos cuatro.
Hay cursos de buceo desde 850 ringgits (200 dólares).

Cómo moverse entre las islas Perhentian y entre sus diferentes playas.
En todas las playas de ambas islas vas a encontrar varias compañías de taxi boats que van a ofrecer sus servicios para llevarte entre islas/playas. Los precios varían en función del destino, pero para que tengas una idea cuestan entre 15 y 30 ringgits y la cantidad mínima es de 2 pasajeros.
Si viajas después de las 19 hs. el precio se duplica.

Tiempo en las Perhentian.
El tiempo está bien marcado según la temporada del año. La mejor época para visitar las Islas Perhentian es entre marzo y septiembre, donde hay menos lluvias y el oleaje permite a los barcos desplazarse sin demasiados inconvenientes.
Hablando con la gente que trabajaba en la isla, incluso nos decían que a partir de noviembre hay muchos lugares que directamente están cerrados y la frecuencia de los botes disminuye mucho.

Si vas a ir en época “mala” te sugerimos primero contactarte con alguno de los resorts u hostales para chequear que vayan a estar abiertos. Inclusive, tené en cuenta que si hay mal clima los botes desde el continente a la isla directamente no salgan.
Son botes bastante pequeños, que se mueven bastante. Incluso con buen clima ya dan sus buenos saltos.

Cómo llegar hasta las islas Perhentian.
Hay sólo una manera de llegar a las islas Perhentian y es desde un bote que se toma en el muelle de Kuala Besut, un pequeño pueblo costero ubicado entre Kota Bharu y Kuala Terengganu. El puerto está a unas 5 cuadras de la terminal de buses de Kuala Besut, con lo cual no hace falta tomarse un taxi.
Los tickets para la lancha cuestan 35 ringgits por persona y por tramo. La única forma de comprarlos on line y pagarlos con tarjeta de crédito es en ésta página.
Antes de subir al bote te van a hacer pagar una tasa de entrada a las islas que es de 30 ringgits por persona (imposible no pagarlos).
Cómo llegar desde Kuala Lumpur.
Para ir desde Kuala Lumpur hasta las islas Perhentian lo que hay que hacer es tomarse un bus desde la capital malaya hasta Kuala Besut. Demora más o menos 8 horas (hay buses nocturnos) y cuesta alrededor de 10 dólares.

Cómo llegar desde Penang.
Desde Penang la única forma de ir en transporte público es yendo primero hasta Kota Bharu y desde ahí tomar otro bus hasta Kuala Besut.
En la terminal de Kota Bharu pueden tomar el colectivo local que sale a cada hora para Kuala Besut (por menos de 2 dólares).
Si cuentan con un presupuesto más holgado pueden sacar algún transfer privado en van desde cualquier agencia turística de Penang.
Cómo llegar desde Cameron Highlands/Taman Negara.
Desde Tanah Rata (Cameron Highlands) o Taman Negara no hay buses públicos que hagan el trayecto y van a tener que contratar un transfer privado. Desde Tanah Rata a Kuala Besut cuesta 65 ringitts por persona (16 dólares por persona aproximadamente).
Cómo llegar desde otro lugar de la costa Este (Kuala Dungun, Kota Bharu, Kuala Terengganu, Marang, Mersing, etc.).
Desde cualquiera de éstas ciudades es muy fácil llegar a Kuala Besut, ya que hay muchas empresas de buses públicas que hacen el trayecto por precios ínfimos que van desde los 7 hasta los 20 ringgits.
Desde Dungun, Kota Bharu y Terengganu hay colectivo directo. Mientras que desde Marang van a tener que tomar un bus hasta Terengganu y de ahí tomar otro que vaya hasta Kuala Besut.
Cómo llegar en avión a las Perhentian.
La forma más rápida para llegar en avión a éstas islas es al aeropuerto de Kota Bharu. Ésta terminal aérea recibe vuelos no sólo de Kuala Lumpur, sino también de otros lugares como Bangkok, Singapur, etc.
Una vez que estás en Kota Bharu tenés la opción de ir en bus hasta Koala Besut (por 1,5 dólares aproximadamente) o tomarte un taxi en el mismo aeropuerto (que debe costar unos 10/15 dólares).
Cómo ir desde Perhentian hasta Redang.
Se puede ir de una isla a la otra sin necesidad de volver a tierra, pero te adelantamos que es bastante caro: cuesta entre 600 y 700 ringgits el bote (que es privado). Si estás pensando en ésta posibilidad de sugerimos hablar con la agencia y ver cuántas personas pueden viajar ya que si son varios el precio por cabeza –como es lógico- baja considerablemente.

Consejos para viajar a las Perhentian.
A partir de nuestra experiencia en las islas, te queremos dar algunos consejos para que tengas en cuenta y que tu viaje sea lo más placentero posible:
- Reservá el alojamiento con anticipación, te va a salir mucho más barato.
- Fijate bien con qué plan vas a las Perhentian (fiesta, descanso, sólo, en pareja, en familia) para elegir el lugar (isla y playa) que mejor se ajuste a tu viaje.
- Tené en cuenta la época del año para ir: si vas en mala época, puede que la pases muy mal. El monzón en éstos lugares no es como en Tailandia, sino que llueve mucho más y hay mucho peor clima.
- Llevá dinero en efectivo suficiente: en la isla no hay cajeros.
- Si querés ahorrar un poco llevate algunas provisiones: galletitas, algún chocolate o lo que pienses que vas a querer comer entre comidas. En la isla está todo mucho más caro.

Dónde alojarse en las Islas Perhentian.
Nosotros acá te vamos a dar un consejo en base a nuestra propia experiencia: estuvimos en Perhentian Besar y nos alojamos en Empire Hotel. El lugar más barato que encontramos (aparte de las carpas) y que resultó fabuloso: habitaciones limpias, enfrente de la mejor playa de Besar, WiFi espectacular y gente muy amable.
Nos alojamos en una habitación compartida de 8 personas (eramos los únicos alojados allí) aunque también tienen habitaciones privadas y unos chalecitos muy muy lindos.
Lo bueno que tiene el lugar es que se puede pagar todo (incluida la comida) con tarjeta de crédito, lo cual es un plus si estás algo corto de efectivo.

Si vas a hospedarte en Perhentian Kecil, tené en cuenta que hay dos opciones a las que recurre la mayoría:
- Long Beach: es la playa más popular de la isla. Es la que tiene la mayor oferta de alojamiento (y más variada) pero si querés estar tranquilo se te va a complicar. Hay mucho ambiente nocturno.
- Coral Beach: la playa es más chica y muchísimo más tranquila. Casi no hay ambiente nocturno.
Si querés buscar alojamiento en otro lugar, lo podés hacer en Booking:
Si tenés alguna duda o querés hacer algún aporte, en los comentarios!!