Blog

Que hacer en Kuala Terengganu: la puerta de entrada al paraíso de Malasia.

Que ver y hacer en Kuala Terengganu

Tal vez nunca en tu vida hayas escuchado hablar de Kuala Terengganu. Pero si te suena de algún lado seguramente sea porque es la ciudad principal del estado de Terengganu, en el cual se encuentran las –probablemente- mejores islas de Malasia.

Desde las islas Perhentian, hasta Pulau Kapas, pasando por Redang todas se encuentran en la costa de Terengganu. Para ir a éstos hermosos lugares no hace falta pasar por la capital estatal, pero nosotros (que no estábamos muy apurados que digamos) teníamos ganas de conocer un poco la ciudad aprovechando nuestra excursión a las islas.

Paseo costero de Kuala Terengganu con el puente de fondo.

Nuestra opinión de Kuala Terengganu.

Si Kota Bharu es la capital del islam en Malasia, le debe haber ganado por poco a Terengganu. Es, también, una ciudad con bastante poca afluencia de turismo (apenas un poco más que K. Bharu) con gran mayoría de musulmanes y sentimos en varias oportunidades esa mirada inquisidora por la vestimenta que llevábamos. Sobre todo Cele, por ser mujer, aunque iba siempre con pantalón largo suelto y remera con manguitas.

En este posteo que te dejamos acá, escribimos sobre el hecho de viajar siendo mujer por países musulmanes. Si querés saber lo que sentimos podés profundizarlo ahí, así no nos vamos de tema en este artículo.

Kuala Terengganu no es una ciudad de grandes atractivos, más bien diríamos que los puntos más altos son que mantiene su esencia, la poca afluencia de turismo, los precios de la comida (y lo rica que es), lo fácil que se recorre y un par de atractivos que a nosotros nos resultaron muy agradable de conocer. Te los vamos a detallar a continuación.

Recorrer las calles de Kuala Terengganu
Caminando por Terengganu nos encontramos con cosas como ésta.

Qué ver en Kuala Terengganu.

Conocer las mezquitas.

Imaginamos que si venís viajando por Malasia podés llegar a estar podrido de ver mezquitas. Sin embargo acá hay algunas que son particulares y que merecen la pena su visita.

Mezquita de Cristal.

La Masjid Crystal es el atractivo turístico principal de Terengganu. Es una mezquita negra cubierta en su totalidad por vidrios, de ahí su nombre. Está ubicada dentro del Islamic Heritage Park en la isla de Wan Man a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad.

La Mezquita de Cristal de Kuala Terengganu
La hermosa Mezquita de Cristal.

Lo bueno de visitarla no es sólo conocer la mezquita en sí misma (que es increíble) sino todo el complejo que se encuentra dentro de la isla ya que ahí también está el famoso Taman Tamadun Islam, un museo en donde se replican diferentes mezquitas y monumentos del mundo (como el templo de La Meca y como el Taj Majal).

La entrada a la mezquita es completamente gratuita, aunque nosotros no pudimos disfrutar del interior ya que la estaban reformando. De todas formas, el exterior de la misma y el complejo que la rodea es absolutamente imperdible.

En la mezquita hay que entrar debidamente cubierto, pero si no estás vestido en forma apropiada no te preocupes que en la puerta te van a dar la ropa apropiada.

Si tuvieras que elegir solamente una actividad para hacer en la ciudad, nosotros te recomendamos que hagas ésta y que vayas durante el atardecer.

Mezquita de Cristal de Kuala Terengganu
Complejo donde se encuentra ubicada la Mezquita de Cristal.

¿Cómo ir hasta la Mezquita de Cristal?

Como ya pusimos arriba está algo alejada del centro de Terengganu, con lo cual te vamos a dar tres opciones para que visites éste fantástico lugar. El primero –el favorito de los mochileros- es ir caminando. Es cierto que es un poco lejos pero nosotros volvimos a pie y tampoco fue un sacrificio.

El segundo es el autobús de la ciudad, que es completamente gratuito. El que te deja en la mezquita es el C-02 y lo tenés que tomar en la terminal de buses. Tiene varios horarios: 9.30, 11, 12.30, 14, 15.30 y 17 hs. Si te hospedás entre la estación y la mezquita, averiguá bien porque tal vez tengas alguna parada cerca. Demora más o menos 45 minutos.

La última opción es Grab. Desde el centro sale más o menos 3 dólares (obviamente depende de varios factores, pero es un precio aproximado). Si no tenés idea de que estamos hablando, entrá en este posteo donde te explicamos qué es Grab.

Una postal imperdible es verla desde el puente Jalan Tengku Mizan (no queda de pasada, vas a tener que desviarte).

Como ir hasta la Mezquita de Cristal
Estos son los colectivos facheros que te llevan a la Mezquita (y son gratis).

Mezquita flotante (Masjid Tengku Tengah Zaharah).

La mezquita flotante es la segunda más visitada de Kuala Terengganu. Tiene dos particularidades que la hacen tan atractiva para el turismo: su imponente color blanco y el hecho de encontrarse a orillas del mar hace que, desde cierta perspectiva, pareciera estar flotando.

Es hermosa y por demás fotogénica, aunque nosotros nos quedamos (si tuviéramos que elegir una sola) con la de Cristal. Acá aplican las mismas reglas que para la otra mezquita: hay que entrar bien cubierto o pedir ropa en la entrada.

¿Cómo ir hasta la Mezquita flotante?

Queda algo alejada del centro (7 kilómetros): un Grab te puede llegar a costar 5/6 dólares, pero lo bueno es que también hay transporte público disponible. En este caso autobús que hay que tomarse es el C-01 que sale de la terminal en los siguientes horarios: 9, 10.30, 12, 13.30, 15 y 16.30 hs.

Que ver en Terengganu
La Mezquita Flotante es muy fotogénica.

Otras mezquitas.

En el centro hay dos mezquitas que también podés visitar pero que –entre nosotros- no son nada del otro mundo. Una de ellas es Masjid Abidin y la otra se llama Masjid Al-Muktafi.

Si vas andá con mucho respeto y mirá el ambiente para ver si sos bienvenido o no. Tené en cuenta que estos dos templos no tienen casi visitas de turistas y algunos se pueden llegar a ofender. Nosotros entramos a los complejos pero recorrimos un poco por afuera y luego nos fuimos para no molestar.

Mezquitas de Kuala Terengganu
Mezquita del centro de Kuala Terengganu

Ir a los mercados locales.

Mercado Nocturno.

Si tu visita a Terengganu coincide con el fin de semana vas a poder conocer el mercado nocturno que se forma en torno a la avenida Jalan Sultan Ismail. Como en casi todo mercado callejero del Sudeste Asiático, vas a encontrar de todo un poco pero fundamentalmente se caracteriza por la comida.

Nosotros coincidimos un viernes y decidimos ir a dar una vuelta por ahí, a pispear un poco qué hacen los teranggunenses un viernes a la noche y ver qué tenía el mercado para ofrecernos.

Una de nuestras formas favoritas de conocer a las ciudades: a través de sus mercados y la gente. Casi no vas a ver turistas. 

Visitar Pasar Payang.

Un auténtico mercado ubicado en la zona del río donde se pueden comprar telas, ropa y batik a muy buenos precios.

Kuala Terengganu es la capital del batik, particular título que lleva con mucho orgullo.

También hay algunos puestos para comer, pero no tenían mucha pinta.

Mercado de Kuala Terengganu
Ropa, telas baratas y mucho batik.

Conocer Chinatown.

¿Qué ciudad de Asia que se precie de tal no va a tener un Chinatown, no? Bueno, Terengganu no es la excepción y cuenta con un amplio barrio chino para visitar los templos, caminar, probar la impecable gastronomía y todo lo que se te ocurra.

No tiene ninguna particularidad por sobre otros Chinatowns pero si no tenés nada para hacer o tenés ganas de salir a dar una vuelta (entre las 11 y las 16 no lo recomendamos por LA calor), es una opción más que válida.

China Town en Terengganu
¿Hay alguna ciudad asiática que no tenga un Chinatown?

Ver el arte callejero de la ciudad.

¿Qué ciudad malaya que se precie de tal no va a tener Street art? Si no tenés murales, no existís, deben pensar en Malasia. No conocemos un país en el que haya tanto arte para admirar mientras caminar e investigás un poco.

Lo que nos llamó la atención de Terengganu, es que en algunas ocasiones llegamos a ver edificios enteros pintados y decorados!!

Los mejores los hemos visto por la zona de la terminal de buses y en Kampung Cina.

Arte Callekero en Terengganu
Arte callejero en Terengganu

Simplemente caminar por la ciudad que está llena de sorpresas.

Kuala Terengganu tiene otros puntos de interés con los que directamente te cruzás sin planearlo demasido. Nosotros, por ejemplo, llegamos hasta este bazar al cual no pudimos entrar porque estaban refaccionándolo.

REcorriendo Kuala Terengganu
Antiguo Bazar en remodelación.

Creemos que es una de esas ciudades en las que vale la pena caminar sin rumbo fijo e ir viendo que atractivos se cruzan en el medio. Y acá hay otro ejemplo: este puente elevadizo no está en ningún blog ni guía de viajes, sólo lo encontramos perdido por ahí.

Puente de Kuala Terengganu

Ir a la playa.

Sí Kuala Terengganu tiene playa y no, no es muy linda que digamos. No es fea fea, pero no esperes encontrarte con algo parecido a lo que hay en Perhentian o Kapas. Más bien es algo así como un buen lugar para ir a pasar un rato, tomar un mate (o mejor un ice lemon tea o ice kopi porque el calor te lo pide) y disfrutar del sonido del mar. No mucho más.

Ojo con descubrirte mucho, porque recordá que estás en un bastión del Islam y es probable que pases algún momento incómodo.

Playas de Kuala Terengganu
No será la playa más linda de Malasia, pero el mar es el mar.

¿Dónde alojarse en Kuala Terengganu?

Hay varias opciones, pero en general nos pareció una ciudad algo cara (en parámetros del Sudeste Asiático, por supuesto). La mayoría de los hoteles están la zona del centro, cerca de la terminal de autobuses.

Nosotros elegimos un hotel llamado The Space Inn, a unas 4 cuadras de la terminal de autobuses y la verdad es que nos fuimos muy contentos del lugar. Habitación privada con baño compartido y buen WiFi a unos 10 dólares la noche.

Si ese no te convence, podés buscar otro alojamiento:

Booking.com

¿Cómo llegar a Kuala Terengganu?

Hay varias formas de llegar a Kuala Terengganu. 

Se puede llegar perfectamente desde Kuala Lumpur en autobús.

Si estás recorriendo la costa este también podés llegar en autobús desde Kota Bharu, Marang o Kuala Besut. Hay autobús público que te lleva desde cualquiera de éstos lugares.

El precio es bastante accesible entre 7 y 10 ringgits dependiendo el punto de partida. La mejor empresa para nosotros es Trasnasional: es puntual, los colectivos son nuevos, los asientos espaciosos y el servicio es bueno en general.

Desde Cameron Highlands o Taman Negara lo mejor es tomar alguna de las vans que van hasta Kuala Besut y de ahí tomar el autobús público.

Para ir en avión hay que ir hasta el aeropuerto de Kota Bharu y desde ahí tomarse un bus.

Artículos que pueden interesarte

2 comentarios en «Que hacer en Kuala Terengganu: la puerta de entrada al paraíso de Malasia.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.