Bali es la isla más visitada de todo Indonesia y uno de los lugares con más turistas de todo el Sudeste Asiático. No sabemos qué noción tenés de la isla, en cuanto a tamaño, pero te contamos que a nosotros nos sorprendió muchísimo lo grande que es. Tiene más de 4 millones de habitantes.
Una de las cosas que hace particular a Bali es que dentro de un país de mayoría musulmana (Indonesia es el país con mayor cantidad de musulmanes en el mundo) la isla presenta una mayoría hindú y los templos resultan muy característicos del lugar.
- Este artículo forma parte de nuestra Guía de Bali.
- No dejes de leer nuestros 9 Consejos para viajar a Bali!
En Bali se puede estar 5 días o 2 meses y siempre vas a encontrar cosas para hacer. Te recomendamos que si vas a estar pocos días trates de organizarte lo mejor que puedas y visites “por zonas” ya que realmente el traslado de un lugar a otro demora bastante tiempo. Por ejemplo desde Denpasar a Ubud se puede tardar 2 horas dependiendo del tráfico (y Ubud es recién la mitad de la isla).
Otra de las cosas buenas de Bali es que tiene un abanico interesante de actividades para hacer, muy variadas y diferentes entre sí: desde visitar templos y arrozales, ver cascadas, hacer deportes de agua, buceo, snórkel, trekkings y mucho más.

A continuación te queremos contar lo que se puede hacer en la isla:
Visitar cascadas.
Una de las cosas que caracteriza a Bali es su entorno natural. Selva, ríos, animales y… cascadas! En la isla hay cientos de cascadas para visitar, algunas son muy famosas, otras son más nuevitas y seguramente quedan muchas más por descubrir.
En este artículo te mostramos Las Mejores Cascadas de Bali.
Ver (muchos) Templos.
Bali=Templos, no hay otra. ¿Qué sería de la isla sin los cientos de templos que se encuentran desperdigados por cada rincón? Si ya te cansaste de ver templos fuera de Bali, lo que te podemos contar para motivarte es que los templos de acá no tienen ninguna semejanza con los de otros lugares.
La religión y la cultura balinesa son únicas en el mundo y eso se refleja totalmente en el diseño de cada uno de los templos: te aseguramos que los que veas acá no vas a encontrarlos en ningún lugar del Sudeste Asiático (ni del mundo, por supuesto).
Eso sí, dentro de la isla, hay algunos templos que tienen ciertas similitudes, por lo cual te aconsejamos que –si no vas a ver todos los templos de la isla- elijas también según cada “tipo” de construcción.
En este posteo te hablamos sobre Los Mejores Templos de Bali.

Ver terrazas de arroz.
Otra de las actividades imperdibles de Bali: visitar terrazas de arroz que también están desparramadas por toda la isla. En nuestra opinión, el tema de las terrazas está bastante desvirtuado por el turismo.
Hoy en día, la mayoría de las terrazas a las que podés ir (y que son las más vistosas, sin ninguna duda) son las que están preparadas para el turismo, es decir, no son lugares donde los trabajadores siembran y cosechan arroz para vender o consumir, sino que son espacios creados específicamente para que los turistas vean, se saquen fotos y paguen una entrada.
No vamos a negarte (bajo ningún punto de vista), que las terrazas son muy lindas y fotogénicas, pero sólo queremos aclararte este punto para que no vayas pensando que vas a ver algo “típico”. En este posteo te mostramos Las Mejores Terrazas de Arroz de Bali.
Sacando los lugares preparados para el turismo, si recorrés la isla en moto vas a ver que en muchos puntos hay terrazas de arroz “de verdad” donde los locales están trabajando la tierra para producir.
Nosotros tuvimos la oportunidad de frenar en algunos lugares como los que te mostramos abajo.
Visitar el Forest Monkey.
Como su nombre bien lo indica, es un bosque lleno de monos. Está en plena zona de Ubud y la entrada cuesta 80.000 rupias (un poco cara para los parámetros indonesios). Recorrimos el perímetro (del lado de afuera) vimos como los alimentaban con choclos y batata y creemos – humildemente que (salvo que seas un fanático de los monos o que tengas muchos días en la isla) no vale la pena visitar este lugar ya que el precio del ticket es completamente desproporcionado con el costo de vida y el valor de otras atracciones.
Eso sí: si lo visitas, tené cuidado con los monos, no tengas comida ni botellas a la vista porque no van a dudar ni un segundo en tratar de robarte!!

Ver cómo se produce el café Luwak.
El café Luwak es el café más caro del mundo (cuesta más de 400 dólares por kilo), sólo se produce en contadas zonas del mundo y Bali es una de ellas. El proceso es bastante curioso y no apto para la gente impresionable.
Resulta que hay un animal (el Luwak o civeta en español) que se alimenta de las bayas del café pero con la habilidad de elegir aquellos frutos que se encuentran en el mejor estado de madurez. Como no puede digerir los granos de café en sus deposiciones (excremento), éstos permanecen intactos.
Se supone que las enzimas de la civeta es lo que le da el gusto “particular” al café. Hay gente que se encarga de juntar los excrementos, limpiar los granos de café, pelarlos, tostarlos y molerlos.
En Bali hay muchos lugares donde poder tomarse una taza de café Luwak y hay algunos sitios donde muestran cómo es todo este proceso.
Nosotros visitamos “Satria Coffee”, tiene entrada gratuita e incluso te dejan probar 15 variedades de tés y cafés a modo de cata (son 15 pocillos). Si, además, querés probar el café luwak sale 50.000 (3,5 dólares) una taza mediana.
También tiene una tienda para comprar café y té si te querés llevar de vuelta a tu país.
Conocer un volcán activo.
¿Nunca estuviste en un volcán activo? Entonces Bali es el lugar ideal para que hagas una excursión a uno. Te pasan a buscar temprano por tu hotel (a eso de la 1-2 am), te llevan hasta la base del volcán, un guía te marca el camino mientras vos con tu linterna se abren paso hacia la cima. El objetivo: llegar a ver el amanecer desde arriba. El bonus: te hacen un desayuno que se cocina con el calor mismo en el cráter. ¿Suena aventurero, no?
Las excursiones más famosas son al volcán Batur, pero también hay trekkings al volcán Agung que es todavía más alto.

Explorar la isla en moto.
No hay mejor forma de conocer Bali, a nuestro criterio, que en moto. De esa forma vas a poder ir a rincones no tan turísticos, y vas a poder manejar todo a tu propio ritmo, según lo que te guste o no. Es una experiencia muy linda porque en muchos momentos nos hizo sentir muy libres. Eso sí, manejá con cuidado porque algunas áreas de la isla tienen muchísimo tráfico. En este posteo te dejamos todo lo que aprendimos: Consejos para alquilar moto en Bali.
Disfrutar de la gastronomía local.
Así como la religión, la gastronomía balinesa es única en el mundo. A nosotros la comida de indonesia nos parece que viene un escalón debajo de la vecina Malasia, pero en Bali vas a encontrar algunos platos típicos como el Babi Guling o el Bebek Betutu. Una de las particularidades de la isla es su arroz “rojo” en tanto tiene un procesamiento distinto del tradicional y le da ese color tan característico.
Además, en muchísimos lugares vas a poder disfrutar de cursos de cocina tradicional balinesa a precios muy muy buenos!!

Conocer los lagos más importantes de la isla.
Dentro de la inmensidad de Bali hay muchísimos lagos y los hay de diferentes tipos: en medio de la selva, al lado de un templo y a los pies de las montañas (y los volcanes). Acá te comentamos algunos de los lagos más famosos de la isla:
Lago Bratan. Es famoso porque está a los pies de una postal de Bali: el Pura (templo) Ulun Danu Bratan, el templo más fotografiado de toda la isla y uno de los más lindos.
Lago Tamblingan. Ubicado a los pies del Monte Lesung en el área de Munduk está rodeado de un denso bosque tropical. Es uno de los tres “lagos caldera” de la isla (junto con Bratan y Buyan) y está rodeado de templos y ruinas. La zona está protegida por el Gobierno local para que no llegue hasta allí los avances del turismo.
Lago Buyan. Ubicado en el norte de la isla a unos 1200 metros sobre el nivel del mar, está prácticamente pegado al Tamblingan, por lo que podrán hacer un 2×1 durante la visita! Las vistas que hay hacia el lago son realmente imperdibles!
Lago Batur. Ubicado a los pies del monte Batur éste lago de cráter es considerado sagrado por los balineses. Tiene aguas termales y podríamos decir que es el más “turístico” de los lagos porque ofrece paseos en canoa, recorridos por la aldea Trunyan (donde los locales dejan que sus muertos se pudran al aire libre) y muchas cosas cosas.
Aprender a hacer surf.
Si toda tu vida estuviste esperando algún momento para aprender a surfear, entonces llegó tu hora!! En Bali vas a encontrar muchísimas opciones para aprender este maravilloso deporte pero donde más oportunidades vas a tener es en Kuta, donde hay un profesor cada 5 o 10 metros esperando ansioso la llegada de nuevos alumnos. Cuesta alrededor de 4 dólares la hora y el alquiler de la tabla más o menos lo mismo!

Descubrí los mercados de Bali.
Como toda ciudad asiática que se preste de tal, Bali tiene algunos mercados callejeros, aunque no tantos como uno se podría imaginar antes de pisar la isla.
En este artículo te dejamos Los Mejores Mercados de Bali.
Aprovechá y comé en los warungs.
¿Qué es un warung? Por definición es un negocio propiedad de una familia pequeña y, en nuestra opinión, es la mejor opción para probar la típica comida local.
Primero, por los precios, son imbatibles. Comiendo en warung rara vez gastábamos más de 3 dólares entre los dos (con bebida). Segundo, la comida, es riquísima. La comida indonesia nos gusta, es cierto que no tanto como la Malasia, pero nos agrada mucho. En un lugar tan turístico como Bali, a veces se torna difícil (aunque parezca mentira) encontrar lugares típicos que se dediquen a hacer comida local a precios locales y no enfocados al visitante donde tratan de adornan los platos para poder inflar los precios.
Si no te sentís cómodo en este tipo de lugares no te vamos a juzgar, pero te invitamos a darle aunque sea una oportunidad, creemos que no te vas a arrepentir!!

Date unos masajes!
Junto con Tailandia, en Bali hemos visto los masajes más baratos de todo el Sudeste Asiático (y probablemente del mundo). Una hora de masajes cuesta unos 6 dólares!!
Disfruta del Nyepi Day
El 25 de marzo se celebra el Nyepi Day en Bali: el día del silencio. Una fecha donde los balineses (y todas las personas que se encuentran en la isla durante ese día) deben permanecer en sus hogares, no se puede salir, no se puede usar la electricidad y no funciona internet. Para los turistas tampoco. El día tiene como objetivo que cada uno pueda pensar y agradecer.
Pero, y acá viene lo más interesante, un día antes se celebra un ritual inmenso en las calles de la ciudad, que incluyen desfiles, bailes, quema de muñecos y sacrificios de animales en la playa. Un poco chocante (puede ser) pero es una experiencia única para entender un poco más la cultura local, viendo algo 100% auténtico y que no está armado para el turista.

Descubre la zona de Ubud.
La zona de Ubud es muy interesante para caminarla y recorrerla con tranquilidad. En primer lugar porque tiene una arquitectura muy particular y es posible ver los pequeños templos que todos los balineses hacen dentro de sus hogares. En segundo término porque en algunos lugares se puede ver la mezcla de construcción y el verde de la naturaleza. Además hay varios templos desperdigados por las calles a los que se puede entrar para conocer (fíjate de cumplir con los códigos de vestimenta). Finalmente, la zona de Ubud está llena de cafés (para disfrutar alguna bebida helada) y lugares de comida (tanto típicos como occidentales) como para hacer una parada técnica entre tanta visita para escaparle al calor húmedo de Bali.
Hacer buceo.
Si bien Bali no es la meca del buceo (ni en Indonesia ni en el Sudeste Asiático) sus fondos marinos tienen cierta fama. El mejor lugar para practicar submarinismo en la isla es Amed, una localidad ubicada al noreste que se destaca por su tranquilidad.
Uno de los aspectos que vuelve muy atractivo a este punto para hacer esta actividad es la presencia de un barco estadounidense hundido por un submarino japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Visitar las islas de los alrededores.
Si en tus planes está quedarte sólo en Bali, entonces te recomendamos hacer alguna excursión (aunque sea de un solo día) a las islas que están cerca: Nusa Penida, Nusa Lembongan o Nusa Ceningan son las más cercanas y se puede llegar muy fácil en lancha rápida.
Se pueden visitar por tu propia cuenta (en ferry público o speed boat) o bien a través de una excursión organizada que te pasa a buscar por la puerta del hotel!
Las islas Gilli también las recomendamos, pero quedan un poco más lejos (están más cerca de Lombok que de Bali, en realidad) por lo que lo ideal es aunque sea pasar alguna noche para poder disfrutarlas un poco mejor.
Agregarías alguna actividad más a esta lista? Te leemos!!