Blog

Valencia y las Fallas

Fallas en Valencia

Llegamos a Valencia un 9 de marzo. Nos alojábamos en una zona un poco alejada del centro histórico y demás atractivos turísticos. Fue de pura casualidad que nos tocó que fuera época de FALLAS.

Qué son las fallas?. Es una fiesta tipica de Valencia en la cuál la gente del lugar construye algo así como carrozas con diferentes figuras que remitan a alguna idea en particular, hechas en madera y poliuretano.

Una vez que llega el último día del festejo, dichas figuras son quemadas en lo que sería una especie de hoguera, a lo que llaman LA CREMÁ. En teoría en una forma de limpieza, aunque cuando se creía eso, no construían carrozas, sino que los carpinteros quemaban todo el aserrín y basura de sus talleres.

En la actualidad, la festividad no es solo la quema, sino que por toda la ciudad se arman algo asi como ferias de paellas. Donde hay muchisimas personas repartidas cocinando diferentes estilos de paellas para vender despues a los que van al festival. (No se pierdan, por favor, las paellas!!!).

Un día recorriendo la ciudad, vimos una gran cantidad de gente por la zona de la estación de trenes. Preguntamos a los oficiales que había en la calle, y nos contaron que iban a tirar fuegos artificiales. Cosa que nos llamó la atención porque eran las dos de la tarde. Como ibamos a hacer para ver los colores en el cielo?

El lugar estaba lleno de gente, cubría mas o menos 2 cuadras a la redonda de donde iban a tirar los cohetes. Empezó puntual, escuchamos las explosiones fuertísimo, pero no podiamos ver nada. Pensamos que era porque estábamos muy atrás. Pero no…

El evento era solo y simplemente los ruidos y el humo. Mucho humo, muchísimo. Como nunca se vió antes (tosiendo como si fuera el fin de los dias). Nosotros acostumbrados a las luces en el cielo y colores, imagínense el nivel de desilusión y falta de entendimiento. Nos fuimos pensando en averiguar QUÉ carajo era lo que habíamos visto.

Lo que presenciamos fue la MASCLETÁ, y se trata de eso, ruido y humo, a veces puede ser de colores. La gente LO AMA, de hecho compran petardos a los niños y durante el día tiran por todos lados. Claramente EL GRAN EVENTO, el gran petardo, es el de las 14 horas.

Luego, de noche, tienen la quema de las carrozas, que para ellos serían “los fuegos artificiales”. Es encantador, sin duda. Y lindo compartir una costumbre diferente, pero por aca somos TEAM COLORES Y LUCES.

Qué aprendimos? Cuando se viaja, nunca hay que esperar nada conocido, siempre con la mente abierta a nuevas aventuras y culturas. Eso y que en España son puro ruido y el humo mas que las luces (mentira españoles, los queremos!!).

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.