Introducción.
Hacer un artículo sobre las actividades que se pueden hacer en una ciudad como Nueva York, suena a una tarea prácticamente interminable. La oferta de éste lugar es tan amplia que podríamos estar varios meses haciendo cosas absolutamente todos los días y siempre quedaría algo más por hacer, por descubrir o por probar.
La intención de este posteo, es contarte cuales son las cosas “imprescindibles” (aunque no confiemos demasiado en la utilización de ese término en este contexto) que hay para hacer en La Gran Manzana, las actividades que son fundamentales y que no deberías perderte en tu primer visita a una de las ciudades más fascinantes del mundo.
Pretendemos que sea una especie de guía corta y concisa, y si hay alguna actividad en concreto que te interese vamos a escribir específicamente sobre cada una de ellas para profundizar (en cuanto a información, tickets, etc.) pero en forma individual. De lo contrario, esto se transformaría en algo eterno y difícil de leer.
Si querés más información podés leer Guía de Nueva York.
Vayamos a las actividades que ofrece Nueva York:
Hacer un free tour por la ciudad.
La mejor forma de introducirte de pleno a una gran ciudad como Nueva York es hacer un tour en el que te cuenten un poco sobre la historia del lugar. Lo bueno es que hay tours que son completamente gratuitos y eso, en una ciudad cara como NY, se agradece.
Para más información podés leer el siguiente artículo: Tres free tours para hacer en Nueva York (en español).

Recorrer el Central Park.
El Central Park debe ser el parque más famoso del mundo. No creemos que exista otro espacio al aire libre tan célebre como éste, siendo sede de muchas películas, series y comerciales norteamericanos.
Es imperdible, durante tu visita a New York, hacer un recorrido para conocer los rincones que el Central Park tiene para ofrecer. Tiene unos 4 km. de largo por lo que no es tan complicado caminarlo de punta a punta, aunque también se puede hacer un pic-nic (si el clima lo permite) o bien alquilar unas bicis para andar los 90 y tantos kilómetros de caminos que hay.
En este artículo vas a encontrar muchísima más información sobre lo que se puede hacer en el Central Park.

Ir a Times Square.
¿Hay alguna imagen más icónica de NY que esa avenida de noche llena de carteles luminosos con propagandas y anuncios de obras de teatro? Bueno, eso es Times Square! Un lugar muy lindo para pasear tanto de día como de noche, pero también para hacer visitas a algunos lugares muy interesantes.
En este artículo, te contamos lo que se puede hacer en Times Square.

Visitar la Estatua de la Libertad.
¿Hay algo que simbolice mejor a la ciudad de Nueva York que la famosa estatua? Lo dudamos. Está ubicada en una pequeña isla (Liberty Island) en el medio del río Hudson, por lo que es aconsejable tomarse alguno de los ferries para tener una vista un poco más cercana a la isla.
Hay diferentes formas de recorrerla, desde un ferry que pasa cerca (y es gratis), hasta otro que te deja en la isla o, inclusive, subiendo hasta la corona de la estatua.
En este artículo te contamos todo lo que hay que saber para poder hacer una visita a la Estatua de la Libertad.

Cruzar el Brooklyn Bridge.
¿Es el puente más famoso del mundo? Seguro que está en el Top 3, por lo menos. Es una de las experiencias más newyorkers que existe y es completamente gratis. Es un puente que recorre desde la parte baja de Manhattan hasta el distrito de Brooklyn a lo largo de casi 2 kilómetros.
Se puede caminar en 20/30 minutos sin ningún problema y es por demás recomendable, aunque difícilmente seas el único. Nuestro consejo es que lo hagas tanto de día como de noche porque las vistas son diferentes y, ambas, imperdibles.
En este artículo podés leer 8 Consejos para cruzar el Puente de Brooklyn.

Pasear por la Quinta Avenida.
Uno de los emblemas del poder económico y el glamour de Nueva York. Sobre la 5ta Avenida vas a encontrar las mejores marcas del mundo, increíbles residencias donde el metro cuadrado cuesta más que en cualquier otra parte de la ciudad y miles de atractivos turísticos más.
- En este artículo podés leer Qué ver en la Quinta Avenida.

Ir al Empire State.
Es el edificio más icónico de la ciudad y una de las vistas mejor valoradas por los turistas. Subir allí no sólo implica ver la ciudad desde la altura, sino apreciar la historia viva de una ciudad como Nueva York. Nosotros recomendamos ampliamente subir, pero si tenés el presupuesto un poco ajustado te recomendamos analizar un poco si subir acá, al Rockefeller Center o al One World.
- En este artículo podés leer: Información para subir al Empire State: datos, tickets y más.

Ir al Rockefeller Center. The Top of the Rock.
El Rockefeller Center, muy cerca de la Quinta Avenida, es otro de los miradores imperdibles de Nueva York. Símbolo del poder económico de una de las familias más poderosas de Norteamérica, este edificio se construyó hacia fines de la década del 30 y sigue siendo una de las joyas de la ciudad.
En este artículo vas a poder leer más información: Subir a Top of The Rock, el mirador del Rockefeller Center.

Ir al One World Trade Center.
El One World Trade Center es un edificio inaugurado recientemente (2014) y es el más alto de la ciudad de Nueva York con una elevación de más de 540 metros.
No sólo forma parte de la reconstrucción de la ciudad luego del antentado a las Torres Gemelas, sino que también puede visitarse junto con un recorrido por el Memorial y por el Museo del 11 de Septiembre. Una visita tan movilizante como necesaria.
- En este artículo podés leer todo sobre la Visita al One World Trade Center.

Ir al Edificio Chrysler.
Fue el edificio más alto del mundo desde 1930 hasta… 1931, cuando se inauguró el Empire State. Actualmente es el sexto edificio más alto de Nueva York, y no puede visitarse en su interior salvo en la recepción para observar parte de su estructura y decoración.
- En este artículo te dejamos mucha más información sobre el edificio Chrysler.

Visitar la Catedral St. Patrick.
El templo religioso más reconocido en Nueva York, ubicado en plena Quinta Avenida. De estilo neogótico, casi siempre está en alguna obra de mantenimiento o restauración, lo que no impide visitarla en su interior.
Si bien no es particularmente llamativa, su ubicación y cercanía con otras atracciones de la ciudad hace que siempre esté “de paso” entre un lugar y otro por lo que no se pierde demasiado tiempo en descubrir un poco de qué se trata la Catedral.
- En este artículo te contamos más sobre Visitar la Catedral St. Patrick.

Ir a Brooklyn.
Después de Manhattan, Brooklyn es el segundo distrito más famoso de Nueva York. Para llegar hasta ahí (siempre y cuando no te estés hospedando en esa zona, por supuesto) vas a tener que cruzar el famoso puente homónimo.
Brooklyn es un barrio que en los últimos 20 años ha crecido muchísimo y en el cual se pueden hacer una gran cantidad de actividades que te las vamos a contar en un artículo específico.
- En este artículo te contamos Qué hacer y ver en Brooklyn.

Ir a DUMBO.
DUMBO es un barrio dentro de Brooklyn, que básicamente es una sigla: Down Under the Bridge Overpass. Es interesante recorrer un poco ésta zona porque se tiene una vista diferente tanto del puente, como de Manhattan. Un lugar preciso para sacar fotos espectaculares.

Recorrer el SoHo.
El SoHo es el barrio chic de Nueva York y está ubicado en la parte baja de Manhattan. Tiene mucho arte callejero y puestitos al aire libre por lo que es una buena idea perderse un poco por el barrio caminándolo y recorriendo cada una de las calles.
- En este artículo te dejamos más información sobre: Qué hacer en el SoHo.

Ir a los Museos de la ciudad.
Nueva York tiene varios museos interesantes. Nosotros recorrimos algunos y te dejamos nuestros cuatro recomendados (que no tienen nada de original, porque son los más reconocidos y visitados de la ciudad).
MET (Metropolitan Museum of Art).
Es el Museo Metropolitano de Arte y tiene más de 2 millones de obras. Entre los artistas más destacados podemos mencionar a el Greco, Rembrandt, Picasso, Pollock y muchísimos más. Te vamos a dejar un artículo con mucha información para que decidas si lo querés visitar y cuándo: Guía para visitar el MET.
Guggenheim.
El Museo Guggenheim llama la atención, en principio, por su llamativa fachada. Está ubicado en la parte alta de la isla de Manhattan (Upper East Side) y se caracteriza por su arte impresionista y post-impresionista, moderno y contemporáneo. Desde el año 2019 es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
- Para más información sobre el museo pueden leer: Información para visitar el Guggenheim.
Museo Americano de Historia Natural.
Este museo fue locación de la película “Una noche en el Museo” y de ahí ha adquirido todavía más fama siendo uno de los museos de historia natural más conocidos de todo el mundo. Tiene cerca de 32 millones de especímenes (que no pueden ser exhibidos al mismo tiempo, por supuesto) lo que lo convierte, también, en una de las mayores colecciones del planeta.
- Para más información pueden leer: Visitar el Museo de Historia Natural.
MoMa.
El MoMa (Museum of Modern Art) es el Museo de Arte Moderno de Nueva York, ubicado en la zona de Midtown Manhattan. Tiene obras muy interesantes de artistas archi-famosos como Dalí, Picasso, Van Gogh, Pollock y Warhol.
- En este artículo van a encontrar información para visitar el MoMa.
Si no les gusta mucho ir a museos y/o tienen pocos días en la ciudad tal vez quieran priorizar y visitar sólo uno o dos. A nuestro criterio, el más impresionante es el MET y el más entretenido, el Museo de Historia Natural (sobre todo si van con chicos).
Museos “alternativos” en Nueva York.
Si sos fan de los museos, te vamos a dejar a continuación una serie de artículos que escribimos sobre algunos que no son tan conocidos como los que mencionamos arriba para que los tengas en cuenta al momento de armar tu itinerario:

Ir al Madison Square Garden.
El MSG es uno de los pabellones deportivos más renombrados del mundo y tiene la curiosidad que está sobre la estación Pensilvania de la red de subte (metro) de la ciudad. En este lugar juegan de locales varios equipos de varios deportes distintos: los New York Nicks (NBA), New York Rangers (hochey sobre hielo) y las New York Liberty (equipo de básquet femenino). También suele haber, de tanto en tanto, alguna pelea de boxeo.
Nosotros recomendamos conocerlo en el marco de algún espectáculo deportivo, aunque también puede hacerse una visita guiada.
- Te contamos más en el siguiente artículo: Visitar el Madison Sqaure Garden.

Ir a ver algún espectáculo deportivo.
Nueva York es sede de muchísimos deportes: béisbol, básquet, hockey sobre hielo y fútbol americano entre muchos otros. Nosotros hemos visto hasta ahora básquet y béisbol y lo recomendamos ampliamente no sólo como evento deportivo sino como espectáculo.
En este artículo te contamos un poco más sobre esto y cómo adquirir los tickets.

Ir a ver un musical en Broadway.
Nueva York es la meca del teatro y Broadway es la calle de los teatros de Nueva York. Hay muchísimas obras y musicales que se pueden ir a ver. Nosotros recomendamos la experiencia porque es increíble y, aunque la entrada es algo cara, bien vale la pena disfrutar de dos horas de actuación, música y espectáculo.
En este artículo te vamos a contar más sobre los musicales y obras de teatro en Broadway.

Ir a una misa Góspel.
¿Nunca habías escuchado esto? Creemos que en Nueva York es la única ciudad del mundo en la que se da ésta increíble ceremonia. El culto góspel es un tipo de ceremonia religiosa que tiene como epicentro el barrio de Harlem, en Manhattan.
Si estás por NY algún domingo, podés participar en alguna de éstas misas que tienen mucha música, alegría y calor. Es completamente gratuito (al menos, en los lugares que hemos ido nosotros) aunque te recomendamos que leas el artículo que te dejamos a continuación donde te contamos un poco de qué se trata y qué tenés que tener en cuenta para ir y respetar la celebración.

Recorrer el High Line Park.
Es un parque lineal construido donde anteriormente había una vía de ferrocarril. Tiene casi 2 kilómetros y medio de largo y se ubica a unos 10/15 metros de altura por lo que nos dará una increíble perspectiva de la ciudad.
La entrada es gratuita y si querés visitarlo te vamos a dar mucha más información en el siguiente artículo: Qué ver en el High Line Park.

Visitar el Chelsea Market.
Muy cerquita del High Line Park, está el Chelsea Market, un mercado donde podrás disfrutar (dependiendo de la hora en que vayas) de un buen desayuno, brunch, almuerzo o merienda. Tenés que saber que la especialidad de este lugar son los frutos de mar, especialmente la langosta. Probada y recomendada por nosotros mismos.
- Si querés más información, te dejamos un artículo: Visitar el Chelsea Market.

Visitar The Vessel.
The Vessel es una de las nuevas atracciones de la ciudad de Nueva York y se ubica en la zona de Hudson Yards, bastante cerca del Chelsea Market y del High Line Park. Es, en realidad, una mezcla entre obra de arte y atracción turística y tiene 45 metros de alto y 154 tramos de escaleras.
Desde su inauguración llamó la atención de locales y turistas, y todos los días recibe miles de visitas de curiosos que van a sacarle fotos (es muy fotogénico) y a disfrutar de las vistas del Río Hudson.
Si querés más información, te dejamos este artículo: Visitar The Vessel.

Ir al Bryant Park y la Public Library (Biblioteca Pública de Nueva York.)
Finalmente, otra atracción de la ciudad (realizada también por los residentes de Manhattan los días de sol) es ir a pasear por el Bryant Park y la Biblioteca Pública. Es una experiencia que te va a hacer sentir un neoyorquino por un rato, sea tomando un café, unos mates o comiendo algún sándwich en el verde pasto del Bryant Park rodeado de los rascacielos más altos de la ciudad. Lo bueno es que es una experiencia totalmente gratuita.
Si querés más información podés leer los siguientes artículos:

Estos fueron nuestros recomendados si visitás la ciudad de Nueva York. Son muchas cosas (y hay muchísimas más para hacer) pero organizándolas bien vas a ver que se pueden juntar varias en un día. Si bien NY es una ciudad de dimensiones considerables, la mayoría de las atracciones se encuentran en Manhattan por lo que están relativamente cerca unas de otras.
Si te quedó alguna duda o bien querés compartir tu experiencia recorriendo La Gran Manzana, te leemos en los comentarios!