Dentro de lo que es planificar un viaje por la ciudad de Nueva York, creemos que la organización de la visita al Central Park es como un “mini viaje” dentro de Manhattan. Tal vez te pueda sonar un poco exagerado, pero la cantidad de cosas que hay para hacer dentro del Parque hace que cada experiencia pueda personalizarse muchísimo.
Desde paseos en bicicleta, patinaje sobre hielo, pic-nics, visitas a locaciones famosas, lugares icónicos y muchísimas cosas más que se pueden hacer en este lugar que tiene “tan sólo” 3,41 km2 ubicado en el corazón mismo de la isla de Manhattan bordeando lugares muy conocidos de Nueva York como la Quinta Avenida, Harlem, Broadway y varios más.
La intención de este artículo es intentar dar un orden sobre todas las cosas que se pueden hacer en el Central Park, para que vos cuando vayas puedas organizarte en torno a las que te parezcan más interesantes.
Si querés más información podés leer Qué hacer en Nueva York.
Un poco de historia e información sobre el Central Park.
El Central Park fue construido en el año 1857 y se extiende –a lo ancho- entre la Quinta Avenida y Central Park West st. y, a lo largo, desde la calle 59 a la 110. Es decir, que tiene unos 800 metros de ancho por 4 kilómetros de largo. Con 341 hectáreas de hierba, representa el área verde más vasta de todo Manhattan.
Contrariamente a lo que muchos piensan, no es un parque natural sino que fue planeado y diseñado desde cero por Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, y tiene lagos artificiales, dos pistas de hielo y es un gran reservorio natural al que llegan muchas especies de pájaros distintas. Es bastante normal ver varias ardillas en cada visita, aunque también hay tortugas, ranas, peces y conejos. Se dice que han visto hasta 300 especies de animales en el Central Park.

Cómo recorrer el Central Park.
Hay diferentes formas de recorrer el Central Park, aunque es difícil proponerse conocerlo en su totalidad, rincón por rincón, ya que tiene más de 90 kilómetros de caminos para desandar. Uno de los mejores consejos que –creemos- les podemos dar es que marquen los puntos de interés que quieren conocer y a partir de eso analizar cuál es la mejor forma de unirlos.
Es relativamente sencillo cruzar el parque de punta a punta (desde el centro de Manhattan hasta Harlem) por lo que recomendamos esta experiencia para ver cómo se va transformando poco a poco la ciudad, dejando de ser la zona glamorosa para convertirse en un área más residencial.
Caminando es, entonces, la mejor forma que siempre encontramos nosotros de recorrer el Central Park aunque bien sabemos que no es la única y que bien podrían ustedes optar por alguna diferente, sea en un tour o alquilando una bicicleta.
Hay gente que también lo hace en un carruaje aunque nosotros no nos gusta ni compartimos este tipo de actividades con animales.
Eso sí, el Parque tiene una app oficial con una audioguía que pueden utilizar para recorrer con una referencia gratuita y está disponible tanto para Android como para Iphone aunque sólo en idioma inglés.
Más abajo les vamos a contar sobre alternativas para ir recorriendo el Central Park con medios alternativos.

Lugares para conocer en el Central Park.
A pesar de que en teoría “es un parque” dentro del Central Park hay muchísimas cosas para conocer que van más allá de la hierba, los lagos y los árboles.
Acá te contamos los que creemos que son los más relevantes en la parte Sur (que es la que contiene la mayor parte de las atracciones más relevantes) y también te dejamos el recorrido señalado en el mapa para que sea todo de más fácil acceso si lo necesitás consultar para organizar o bien estando de viaje:
The Pond.
Es uno de los 4 lagos que vas a encontrar dentro del parque. Está muy cerca de la Quinta Avenida y desde acá se pueden hacer también lindas fotos integrando tanto el Central Park como los edificios de la ciudad de fondo.
Wollman Rink.
Es una de las dos pistas de patinaje que hay en el lugar. Aunque no te guste patinar, recomendamos darse una vuelta para ver una de las principales atracciones de los neoyorquinos. Está abierta entre noviembre y abril.
Zoológico del Central Park.
Aunque no estemos para nada de acuerdo con visitar este tipo de lugares, el camino que lleva al Zoo es muy bonito.
Sheep Meadow.
Sheep Meadow es una especia de gran espacio verde, despejado de árboles, donde se puede tener un hermoso día de pic nic y disfrutar de una de las mejores (y más abiertas) vistas a la ciudad de Nueva York.
Carrusel o calesita.
Si van con niños es uno de los puntos que no deben dejar de visitar, aunque si están sin ellos no deja de ser una excelente idea para conocer uno de los puntos icónicos del parque.

The Mall.
Es el paseo principal del Central Park y bien vale la pena pasear por ahí y disfrutar de la naturaleza.
Bethesda Terrace.
Uno de los lugares más lindos del parquet. Una de las pocas construcciones que vas a encontrar y que resulta, a nuestro criterio, imperdible si vas a recorrer el Central Park. Aparece en muchísimas películas de Hollywood y series norteamericanas.
Strawberry Fields.
Tal vez el sitio más famoso de todo el Central Park. Es el memorial de John Lennon, quien fue asesinado muy cerca de este punto de la ciudad. Para serles sinceros no esperen encontrarse con un mausoleo o algo espectacular, porque es más bien el famoso mosaico que aparece en el suelo y poco más, pero simboliza algo tan importante que es uno de los lugares más visitados de la ciudad.
The Lake.
Otro de los lagos del Central Park. Acá van a poder alquilar pequeños botes para pasear, lo que es una típica actividad (tanto turística como local) que se puede hacer en el parque.
Alicia en el País de las Maravillas.
Es la estatua más famosa del Central Park y parece estar saludando a los miles de turistas que cada día la visitan.

En la parte Central y Norte del Central Park, tiene los siguientes atractivos:
Shakespeare Garden.
Es uno de los jardines más lindos de todo el Central Park. Recomendado visitar sobre todo en época primaveral.
Belvedere Castle.
Es una réplica de un castillo de estilo gótico y con lindas vistas al Central Park. Es el edificio más emblemático del parque, aunque es bastante pequeño.
Obelisk.
Aunque poca gente sepa este dato, hay que destacar que es el monumento al aire libre más antiguo de la ciudad de Nueva York. Fue erigido en el año 1450 antes de Cristo en la ciudad de Heliópolis (en lo que hoy es Egipto) y luego fue regalada al gobierno norteamericano. Fue instalado en el parque en 1881.
Great Lawn.
Es la típica zona de césped, una de las más famosas de todo el Central Park. Acá van a ver familias comiendo algo ligero, gente haciendo algo de deporte o simplemente disfrutando un poco del aire libre (cuando el clima acompaña).

Jackeline Kennedy Reservoir.
Es un antiguo embalse, hoy en desuso, que se ha transformado en el lago más grande de todo el parque. Tiene unas vistas increíbles y siempre está lleno de gente corriendo!
The Ravine.
Es un pequeño bosque que tiene una pequeña cascada. Es más recomendable en otoño porque la vista es increíble.
Conservatory Garden.
Es una hermosa zona llena de flores, como un gran jardín dividido en tres secciones cada uno con plantas de diferentes especies.
North Meadow.
En esta zona van a ver muchas canchas de béisbol, fútbol (soccer) y está lleno de grupos de amigos y familias pasando –generalmente- los fines de semana cuando el clima así lo permite.
Harlem Meer.
Otro de los lagos del Central Park donde hay muchísima gente haciendo yoga, algo de ejercicio y varias cosas más. Se encuentra en la zona nordeste del parque.

Donde alquilar una bicicleta.
En los alrededores del parque vas a encontrar muchísimos puestos de alquiler de bicicletas. Hay varios precios pero en general suelen costar 8 dólares por cada hora aunque si alquilas por más tiempo suele haber mejores tarifas.
Recomendamos buscar algunos precios por internet porque, de tanto en tanto suelen haber buenas ofertas. Hay algunas páginas como https://bikerentalcentralpark.com/ o https://bikerent.nyc/ donde pueden buscar precios. También acá:
Conocer el Central Park en bicicleta.
Si tienen poco tiempo o quieren recorrer el Central Park en profundidad, cada uno de sus rincones y caminos, entonces hacerlo en bicicleta es una gran idea. Si tienen pensado alquilar, tengan en cuenta que la bici no es apta para cualquiera de los caminos internos del parque, por lo que si quieren adentrarse en esas zonas van a tener que dejar la bici y hacerlo a pie. Es conveniente tener algún candado o método para asegurar la bicicleta para que no se las roben.
Tour en bicicleta por el Central Park.
Hay excursiones guiadas por el Central Park en bicicleta para aprender mucho más sobre las características y la historia de este icónico lugar de NY.
Dónde comer en el Central Park.
Si estás pensando en comer (sea desayuno, brunch, almuerzo, merienda o cena) tenés que saber que dentro del Central Park tenés varias opciones para poder tener una comida ahí mismo sin necesidad de tener que buscar un lugar fuera del parque.
Por si no lo sabías, te contamos que en el corazón del propio Central Park hay una serie de opciones para elegir según el gusto de cada uno.
El restaurante The Loeb Boathouse está a orillas del lago y ofrece una hermosa vista panorámica para disfrutar durante la comida. Tiene la opción de comer (en plan almuerzo o cena) pero también te da la posibilidad de elegir algo de cafetería (para consumir ahí o take away) y de consumir una bebida en su bar.
Claramente no estamos hablando de un lugar económico, pero bien vale la pena la experiencia. En su página web https://www.thecentralparkboathouse.com/ pueden chequear tanto los horarios como los precios.
Otra de las posibilidades para comer dentro del Central Park es Tavern on the Green. Al igual que la opción anterior, tiene varias ofertas de almuerzo, cena, bar y brunch los fines de semana. Tampoco es barato, pero ¿qué es barato en Nueva York? En su sitio web https://www.tavernonthegreen.com/ van a poder ver horarios y precios.
Finalmente está la opción de Le Pain Quotidien, la conocida cadena de origen francés que tiene sucursales en todo el mundo. Se encuentra a la altura de la calle 69 (en el centro del parque) y es la opción más barata de las tres.
Si todas estas alternativas te aburren o se escapan de tu presupuesto, no desesperes! Tenemos algunas posibilidades más: podés hacer un picnic (abajo te contamos mejor) o bien podés comprar un pretzel, bagel o hot dog (los preferidos de los neoyorquinos) en alguno de los muchos carritos que se encuentran dispersos por el parque.

Picnic en el Central Park.
Una típica opción “newyorker” es comer un picnic en el Central Park. Usualmente la gente suele hacerlo en Sheep Meadow pero podés hacerlo en diferentes lugares del parque.
Nuestra recomendación para comprar algo rico para hacer sandwichs (buen pan, gran variedad de fiambres y quesos y muchísimas cosas más para agregarle) es ir a Zabar´s, que está a la altura de la calle 80 (ver ubicación acá) y llenarse de ricas provisiones.

Visita guiada por el Central Park en español.
Entre las mil cosas que pueden elegir hacer en el Central Park está la posibilidad de contratar una visita guiada por el parque. Básicamente, el tour consiste en recorrer durante dos horas los rincones más importantes del lugar como el Bow Bridge, The Mall o The Ramble, aprender sobre la flora y fauna, pasar por algunas famosas locaciones de películas icónicas, finalizando el recorrido en Strawberry Fields, el memorial dedicado a John Lennon.
Todo eso con un guía que habla perfecto español y que es experto en historia local.
Tour por los escenarios de series y películas del Central Park.
Otro de los tours en español bastante populares para hacer en el Central Park es este, que tiene como objetivo principal repasar los lugares donde fueron filmadas algunas de las películas y series más famosas del mundo.
En este recorrido vas a encontrar familiares algunas escenas de películas tales como Mi pobre Angelito 2 (“Sólo en Casa”), Love Story, Serendipity, Glee, Cuando Harry conoció a Sally y algunas más. El recorrido dura 2 horas aproximadamente.
Actividades para niños en el Central Park.
Si vas con niños al Central Park, no te preocupes. Tenés que saber que hay varias opciones tanto de entretenimiento como de comida para los peques.
Algunas de esas cosas ya las estuvimos mencionando, pero vamos a repasarlas por las dudas:
- Patinar sobre hielo (aunque no siempre está disponible esta opción, es una alternativa muy entretenida si vas entre noviembre y abril).
- Ir al Parque de Diversiones “Victoria Gardens”. Cuando la pista de hielo está cerrada, en su lugar ponen este parque de atracciones.
- Ir al Zoo que se encuentra dentro del parque.
- Ir a la calesita (carrusel).
- Jugar con frisbee/barrilete en Sheep Meadow.
- Jugar con botes a control remoto en Conservatory Water.
Como ves, son varias las cosas que se pueden hacer específicamente con niños en el Central Park.

Cómo llegar al Central Park. Días y horarios.
Para ir al Central Park hay varias opciones y todo dependerá del lugar en que te hospedes, pero básicamente las mejores alternativas son 59 St – Columbus Circle (A, B, C, D, 1), 57 St – 7 Ave (N, Q, R, W), 57 St (F) o 5th Ave – 59 St (N, R, W).
El parque está abierto todos los días del año de 6 de la mañana a 1 de la madrugada.
Si te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia en el Central Park, te leemos en los comentarios!