En este artículo te queremos contar un poco todo lo que hay para hacer en el distrito de Brooklyn, el segundo más conocido y visitado de Nueva York después de Manhattan, y también el más poblado. Hay mucha gente que sólo llega hasta acá para hacer el cruce del famoso puente de Brooklyn, pero creénos que la visita da para mucho más que unos escasos minutos de recorrida para ver el skyline de la isla de Manhattan.
No son pocas las cosas que se pueden hacer en éste lugar, que alguna vez fue una ciudad independiente (separada de NY) y la cuarta más poblada de todo Estados Unidos gracias al desarrollo industrial.
Si querés más información podés leer Qué hacer en Nueva York.
Brooklyn es un gran distrito que está dividido, a su vez, en muchos barrios: DUMBO, Willamsburg, Bushwick, Brooklyn Heights, Greenpoint, etc. Te imaginarás que una zona tan extensa tiene muchísimas atracciones, pero nosotros queremos recopilar acá, en esta breve Guía de Brooklyn, las que creemos son un poco más importantes y entretenidas si querés empezar a conocer un poco más el área.
Brooklyn Bridge.
Definitivamente es la opción más famosa y nunca dejaríamos de recomendarla. El puente es lindo cruzarlo de día, de noche, hacia Brooklyn y hacia Manhattan, en cualquier horario y cualquier día de la semana.
- Escribimos un artículo completo sobre algunos Consejos para cruzar el Puente de Brooklyn.

Recorrer DUMBO.
La ponemos en segundo lugar porque es la actividad que le sigue en popularidad al Puente. DUMBO es un barrio de Brooklyn que poco tiene que ver con la película de Disney ya que su nombre viene de la sigla en inglés: “Down Under the Manhattan Bridge Overpass”.
Éste barrio queda entre los puentes Brooklyn y Manhattan y es muy popular porque hay algunas postales bastante reconocibles sobre todo en redes sociales y la gente quiere venir aquí a emularla. Además, vale la pena mencionarlo, es una zona por demás fotogénica y pintoresca y bien vale la pena recorrerla a pie en su totalidad.

Ir a Brooklyn Heights.
Otro de los lugares más “famosos” de Brooklyn. Acá se filmaron muchas series y películas, por lo que sus calles y edificaciones te van a resultar muy familiares. Las típicas viviendas de color ladrillo unas pegadas a las otras, son una postal típica de Brooklyn Heights.
Para que ubiquen este lugar, si vienen caminando desde Manhattan por el Puente de Brooklyn tienen que doblar a la derecha. El barrio se extiende desde el Puente hasta Atlantic Av. (son más o menos 10 cuadras) y desde la costa hasta la calle Cadman Plaza W. Acá pueden ver la ubicación en Google Maps.
Si bien no destacamos ningún lugar en particular, la gracia de caminar por ésta zona es conocer una porción de Brooklyn que a nosotros nos pareció interesante, que habíamos visto en alguna película y que nos sintiéramos en un ambiente algo familiar.
Si tuviéramos que recomendar un lugar en particular sería el Brooklyn Heights Promenade que es una explanada desde la cual se tienen unas vistas monumentales de Manhattan.

Pasear por Prospect Park y por el Jardín Botánico de Brooklyn.
Los ponemos juntos, porque geográficamente están pegados, sólo separados por Flatbush Av. (ver ubicación acá).
El Prospect Park es uno de los grandes espacios verdes de Nueva York y, al igual que el Central Park, tiene una gran pista de hielo para patinar durante la época invernal y un zoo. Entrar al Jardín Botánico cuesta 12 dólares pero el Prospect Park es completamente gratuito.

Ir al Museo de Brooklyn.
A escasos metros de los Jardines Botánicos, está el Museo de Brooklyn uno de los más grandes de todo Nueva York. Tal vez te sorprenda tanto como a nosotros este dato ya que no es muy renombrado y es relegado por el MET, MoMa, Guggenheim, etc. pero lo cierto es que alberga más de un millón y medio de obras que van desde piezas de antiguas civilizaciones hasta algunas obras contemporáneas.
La entrada a éste lugar cuesta 16 dólares abre los miércoles (de 11 a 22 horas) y de jueves a domingo (11 a 18 horas). El primer sábado de cada mes abre de 11 a 23 horas.

Ir a Coney Island.
Sobre todo si vas en época de calor Coney Island es una de las zonas que te recomendamos visitar durante tu estadía en Nueva York. Tiene un muy lindo paseo costero donde disfrutar de los primeros hot dogs de la ciudad (Nathan´s) y los famosos helados Coney´s Cones.
Hay una playa bastante popular a la que ir a disfrutar un poco del calor y del sol, si las temperaturas y clima te acompañan durante tu visita a la Gran Manzana.
- Si te interesa visitar éste lugar, te dejamos más información en este artículo: Visitar Coney Island: información práctica.

Visitar el barrio de Bushwick.
Este barrio está lleno de graffitis, arte callejero, murales, etc. Es el lugar ideal para visitar caminando si te gusta el arte urbano y disfrutas viendo este tipo de expresiones. Antes era un barrio más popular e industrial, pero con el paso de los años (y la suba de los precios en otros lugares como Williamsburg) se empezó a llenar de jóvenes artistas, hispanos, etc.
Visitar Williamsburg.
Muy cerca de Bushwick está Williamsburg, uno de los barrios más conocidos de Brooklyn y con más movimiento. Podríamos decir que es el barrio hípster por excelencia y en los últimos años ha vivido una clara etapa de gentrificación (el proceso de transformación de un espacio urbano deteriorado que provoca un aumento en los precios) por lo que ha mutado mucho la esencia del lugar.
La Av. Bedford es la arteria principal de este barrio, por la que recomendamos caminar y también sugerimos visitar, cerca del río, el mercado de Smorgasburg durante los días sábados.

Greenwoods Heights y Greenwoods Cementery.
Ésta zona también tiene mucho verde y espacios abiertos. Si sos de los que gustan de visitar cementerios, te recomendamos acercarte hasta éste que ofrece unas buenas vistas panorámicas de Manhattan. Curioso y raro, sí, pero también único e interesante.

Hacer tours organizados en español por Brooklyn.
Honestamente no recomendaríamos, en general, hacer tours organizados para conocer Brooklyn. Nos parece que es más un lugar para recorrer caminando, con tiempo, haciendo lo que tengas ganas en el momento, sacando muchas fotos, frenando a tomar un café o comer algo cuando te plazca y no cuando te lo marque la agenda de algún guía de turismo.
Sin embargo, si a vos te gustan este tipo de actividades te dejamos acá un par de excursiones organizadas en español que te pueden llegar a interesar:
Cómo llegar a Brooklyn desde Manhattan.
Si no venís caminando por el puente, la mejor forma de llegar es en metro. Dependiendo a qué zona de Brooklyn quieras ir vas a tener que tomarte una línea distinta, ya que como dijimos anteriormente es un distrito gigante.
También tené en cuenta que se pueden cruzar a pie los puentes Manhattan y Williamsburg que, aunque no son tan famosos como su hermano Brooklyn, no dejan de ser interesantes y una actividad algo “diferente” ya que no es tan popular entre turistas (aunque sí entre locales).
También se puede llegar vía acuática desde los muelles (pier) que se encuentran en la zona de Wall Street. Desde ahí te podrás tomar barcos a los barrios de Greenpoint, DUMBO y Williamsburg entre otros.
Esperemos que te haya servido esta información, si necesitás sacarte alguna duda o querés compartir tu experiencia, te leemos en los comentarios!