Blog

Free tours en español por Nueva York.

cosas para ver en ny

¿Qué puedo ver si voy a Nueva York? ¿Es barato viajar por La Gran Manzana? ¿Cuánto me puede costar un tour dentro de Manhattan? Estas y otras preguntas más son las que todos nos hacemos  cuando estamos planeando nuestro recorrido por NY.

En pos de ayudarte un poco en la organización, en este artículo te queremos contar sobre tres tours completamente gratuitos que podés hacer en Nueva York y te van a servir no sólo como una introducción a la gran ciudad, sino como un complemento para entender parte de la historia que encubre una de las urbes más importantes de todo el mundo.

Cada free tour está organizado para que puedas vivir una experiencia determinada y te vamos a explicar acá en qué consiste cada uno de esos recorridos.

Antes de empezar queremos hacer una aclaración en cuanto a la gratuidad del tour: es completamente gratuito y para hacerlo no van a tener que pagar un solo dólar. Eso sí, se espera que al finalizar el mismo le entreguen una propina al/a la guía que los haya llevado, dependiendo de cuánto les haya gustado lo que vieron. Recuerden que ellos viven de esas propinas.

cosas para hacer en nueva york

Si querés más información podés leer Qué hacer en Nueva York.

Ahora sí, sin más preámbulos, les mostramos los tours gratuitos que se pueden hacer en New York:

Free Tour por Nueva York.

Este tour gratuito es el que más recomendamos porque es el más “general” y que más nos va a enseñar sobre la ciudad, recorriendo varios puntos de interés que ayudan a entender la realidad de la ciudad.

Este tour empieza en el centro financiero de la ciudad y recorre el Museo de los Indios Americanos, Wall Street, el World Trade Center, la Bolsa y el Trump Building.

Desde ahí se va a Battery Park, pasando previamente por Broadway, y se termina en el Memorial del 11 de Septiembre, uno de los lugares más movilizantes de la ciudad.

El tour es en español y demora 2 horas y media, aproximadamente.

Free Tour por el Bajo Manhattan.

Este tour gratuito empieza frente al Ayuntamiento de la ciudad. Recorre lugares icónicos (y no tan turísticos), como el New York Times y los Juzgados de la ciudad, que tienen una gran carga histórica como lugar de acogida de inmigrantes (irlandeses y afroamericanos, fundamentalmente).

El recorrido sigue en el Columbus Park y en esa zona se puede aprender mucho sobre los inmigrantes chinos. Desde allí, el tour se dirige a Canal Street, lugar de residencia de la comunidad judía luego de la Segunda Guerra Mundial.

Desde allí se camina hasta el famoso barrio de Little Italy con sus inmigrantes italianos y prosigue en el barrio chic de la ciudad: SoHo que antes fue una zona industrial y que ahora está lleno de arte. El tour termina en la Tienda de Diseño del MoMa.

El tour es en español y dura dos horas, aproximadamente.

Free Tour de las Mujeres del Village.

El último tour gratuito que tenemos para recomendarte hace referencia a las mujeres inmigrantes que llegaron a Nueva York y cómo fueron luchando para ganar protagonismo, tanto en el terreno laboral como en el político.

Comienza frente al Museo Lower East Side Tenement de Nueva York. Éste lugar recibió muchas mujeres inmigrantes (de Alemania, Irlanda, Puerto Rico y China) que comenzaron a trabajar en las incipientes industrias neoyorquinas.

Luego, el itinerario sigue por el Distrito Bowery donde se pueden visitar antiguos centros de planificación familiar para mujeres y los lugares donde las primeras inmigrantes se reunían. Desde allí hay que ir a la Universidad de Nueva York para entender un poco la historia sobre el sufragio femenino.

El tour termina con un recorrido por Greenwich Village y Washington Saquare, puntos importantes de la historia de las mujeres, ya que allí se puede aprender muchos sobre personalidades destacadas de la lucha feminista.

El recorrido demora dos horas y es en español.

Esperemos que les hayan resultado interesante estos tres recorridos gratuitos por la ciudad de Nueva York, si quieren compartir su experiencia o tienen alguna duda al respecto los leemos en los comentarios!

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.