Blog

Cómo moverse en colectivo (autobús) por Nueva York.

moverse en colectivo en nueva york

Aparentemente puede resultar caótico, o prácticamente imposible, ubicarnos en Nueva York y llegar a nuestro destino gracias al autobús. A pesar de que hay cientos de líneas, es mucho más sencillo de lo que nos imaginamos tomar el autobús correcto.

Muchas veces es suficiente con acercarnos a la parada y tomar el primer autobús que venga, de esta forma avanzaremos entre las calles de forma rápida. Además, en cada parada, nos encontraremos el mapa de las líneas que ahí paran y planos de la zona en la que estamos para facilitar nuestra ubicación y ver hacia donde queremos ir.

El servicio de autobuses en Nueva York está dividido en 5 zonas, cada una de estas zonas pertenece a los distritos que componen la ciudad. Las zonas en las que presta servicio son: Manhattan (M), Brooklyn (B), Queens (Q), Bronx (Bx) y Staten Island (S).

Si querés más información podés leer Qué hacer en Nueva York.

El nombre de las líneas de autobuses está formado por el nombre de la zona en la que presta servicio más el número de la línea. Así, por ejemplo, la línea M60 se trata de la línea 60 que circula por Manhattan (M) yla línea B52 es la línea 52 que recorre una zona de Brooklyn (B).

Una de las particularidades que debemos tener en cuenta es que, al igual que ocurre en el metro con los trenes “express”, no todos los autobuses paran en todas las paradas. Se trata de los autobuses “limited” que, gracias a no tener tantas paradas, pueden llegar al destino de forma bastante más rápida que los autobuses normales, que sí realizan todas las paradas.

En cuanto al precio de los autobuses, el billete sencillo tiene un precio de 2,5$ y para realizar el pago debemos llevar monedas sueltas, ya que no está permitido el pago con billetes. Si vamos a usar el autobús de forma habitual para nuestros desplazamientos por la ciudad, es mejor que nos hagamos con una tarjeta MetroCard ya que nos facilitará mucho las cosas.

Con esta tarjeta podemos realizar transbordo entre las líneas de autobús o el metro durante un periodo de 2 horas. En caso de que hagamos el pago en efectivo, debemos pedirle al conductor un billete para hacer transbordo y, en este caso, sólo es válido para otro autobús.

Si no lo vemos claro y queremos saber de antemano que autobuses deberemos coger para ir a nuestro destino, podemos entrar en la web oficial del servicio de transporte donde hay varios mapas que tenemos la posibilidad de consultar tranquilamente mientas planificamos el viaje desde casa, o una vez estamos en el hotel. También podemos consultar si hay alguna incidencia en el servicio. Tenemos la oportunidad de encontrar mapas para Manhattan (M), Brooklyn (B), Queens (Q), Bronx (Bx) y Staten Island (S).

transporte público en Nueva York

El servicio de autobuses de Nueva York, al igual que el metro, funciona durante las 24 horas del día de forma interrumpida. Una peculiaridad que seguramente agradezcamos es que entre las 10 p.m. y las 5 a.m. podemos decirle al conductor que pare en el sitio que nosotros le solicitemos, dentro de la ruta obviamente, sin necesidad de tener que detenerse justo en la parada.

En la ciudad de Nueva York, para recorridos cortos, el autobús es sin duda la mejor opción. En cambio, para trayectos largos, lo ideal es usar el metro ya que se mueve mucho más rápido y nos permite estar en el otro lado de la ciudad en pocos minutos.

Los autobuses también son el transporte elegido por las personas mayores y los discapacitados, ya que el metro no se encuentra adaptado para facilitarles su uso.

Artículos que pueden interesarte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.