En este artículo te vamos a contar qué se puede hacer en la isla de Oahu, centrándonos principalmente en las actividades y la comida que hay en Honolulu y alrededores. Si todavía ni tenés mucha idea sobre Hawai, te dejamos abajo un artículo que te va a orientar muchísimo.
Si querés más información podés leer Guía de Hawaii.
Empecemos por las cosas más interesantes para conocer:
Conocer las mejores playas de Oahu.
Definitivamente, las playas son algo que vale la pena visitar en tu recorrido por Hawai. En Oahu hay varias que son muy atractivas y que a nosotros nos gustaron mucho. La más famosa de todas es Waikiki y también la más céntrica y concurrida. Si estás por el centro de Honolulu probablemente estés cerca de este sitio.
Ala Moana Beach, también está en Honolulu, al lado de Waikiki y es una buena idea si quieren estar en un lugar no taaan lleno de gente (aunque tampoco esperen estar solos). En ambas playas se puede alquilar una sombrilla con reposeras, pero tengan en cuenta que esto puede costar alrededor de 65/80 dólares por día.

Si se alejan un poco del centro, pueden conocer playas con un entorno natural increíble, a nosotros fueron las que más nos gustaron. Entre ellas podemos destacar Waimanalo Beach y Lanikai Beach. Para llegar hasta allá (si no tienen auto) se pueden tomar el transporte público para lo cual Google Maps es sumamente útil. En nuestra Guía de Hawai les hablamos sobre cómo moverse por transporte público en Honolulu y toda la isla de Oahu.
Otra de las playas más recomendadas es Waimea, ubicada en la costa norte de la isla y desde la que se pueden ver atardeceres espectaculares.
Más cerca de Honolulu se encuentra Hanauma Bay una playa bastante linda en la que se puede hacer snórkel (pagando entrada). Recomendada.

Aprender Surf.
El surf es el deporte más popular en Hawai, por lo que no es difícil encontrar tablas en alquiler y clases grupales o particulares de ésta actividad. En Honolulu (Waikiki y Ala Moana) es de los mejores lugares para aprender a nadar ya que el oleaje no es tan salvaje como en otros lugares.
También pueden hacer SUP (Stand-up Paddle Board) en estas playas, mucho más tranquilo que el surf y casi sin probabilidades de caerse de la tabla!
Hacer trekkings.
Otra de las actividades por la que Hawai es conocido son los trekkings (o hikings), lo cual recomendamos muchísimo ya que hay algunas vistas panorámicas de la isla que son increíbles.
Diamond Head.
El más popular y que está bien cerca de Honolulu es el de Diamond Head: un viejo volcán por el que se accede a una de las mejores vistas panorámicas que hay sobre Honolulu. Además, en la cima de Diamond Head se pueden ver viejos búnkers de la Segunda Guerra Mundial.
El trekking es muy accesible casi para cualquiera, aunque está repleto de gente y hay que pagar entrada (5 dólares sólo se puede pagar con tarjeta de crédito). También hay que pagar por el estacionamiento si van en auto. Nosotros fuimos caminando desde el centro de Honolulu. Más o menos dura entre 90 y 120 minutos.

Koko Crater Trailer.
Muy cerca de Hanauma Bay está este circuito sobre una vieja vía. El camino es bastante empinado y en algunos tramos se hace difícil, sobre todo al final. A nosotros nos pareció durísimo desde el punto de vista físico y eso que no hacía mucho calor: no lo recomendamos para aquellas personas que no estén en forma física y tampoco para niños muy pequeños.
La entrada es gratuita y las vistas desde arriba son espectaculares!
Otros trekkings recomendados pero que nosotros no hicimos son el de Manoa Falls y el faro de Makapuu.

Ir a un Luau.
El Luau es una fiesta tradicional hawaiana donde se puede comer el plato típico local (lo contamos más abajo) y donde se puede ver el tradicional baile isleño (el hula).
Los lugares más recomendados son Pradise Cove (a 45 minutos de Waikiki pero con transporte incluido) y el Waikiki Starlight Luau en el hotel Hilton Hawaiian Village en Kahanamoku Beach, cerca de Waikiki.
Conocer Pearl Harbor.
Uno de los lugares más conocidos de Hawai gracias al terrible episodio ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy por hoy, lo que era una base de la marina de Estados Unidos, es un museo que se puede visitar para entender un poco mejor qué ocurrió durante el bombardeo japonés.
Se puede ingresar sin costo, pero visitar la mayoría de las atracciones que hay para los turistas tiene costo (bastante elevado para nuestro gusto). El pasaporte que incluye todo en un día sale 90 dólares.
Si van con mochilas, las tienen que dejar en los lockers que están en la entrada (y tienen que pagar).

Visitar el Templo Byodo-In.
Este templo budista de estilo japonés se encuentra cerca de Kahaluu Beach y es un lugar bastante distinto a lo que uno está acostumbrado a ver en el resto de Hawai. Es muy fotogénico y el entorno es muy agradable ya que está en medio de montañas, árboles y mucho verde. Se puede visitar de 8.30 a 16.30 hs. La entrada general cuesta 5 dólares.

Qué comer en Hawai.
Ahora pasemos a una de nuestras cosas favoritas en el mundo mundial: comer. Hawai tiene algunos platillos típicos y lugares que no deberías perderte en tu visita y vamos a tratar de recomendarte los mejores que conocimos y/o vimos.
Lo primero que hay que contar es que la comida típica que se encuentra en la isla merece al menos una oportunidad. En general, van a encontrar mucha oferta de:
Poke: Ahora se está poniendo de moda en varios lugares del mundo (ya lo hemos visto en Buenos Aires y España) pero típicamente nació en estas islas del Pacífico. El plato consiste en alguna variedad de pescado crudo (el típico es el Ahí un tipo de atún) que se prepara son salsas, especias y algunos vegetales. Ahí varios locales que venden esto exclusivamente y hasta se vende en supermercados.

Musubi: Es como sushi enrollado. A veces con forma de tubito y a veces como un triángulo. Tiene arroz con algo de proteína y/o vegetales en el medio, cubierto por el alga. Está preparado de forma tal que el alga no está en contacto con el arroz hasta que abrís y armas el bocado. Nosotros compramos en varios locales de ABC Stores (que están literalmente por todos lados en Waikiki) y siempre nos resultó fresco y bastante barato. Hay un local llamado Iyasume que también vende esta delicia.
Loco Moco: Es un plato local bastante famoso y que se come a toda hora. Consiste en arroz, hamburguesa con salsa y huevo frito. Simple y efectivo!
Malasadas: La malasada es lo que en Argentina llamamos “bola de fraile” y en otros países le llaman simplemente donuts. Las mejores (según dicen) quedan en Leonard´s Bakery.
Shave Ice: Es hielo que se obtiene “afeitando” un pedazo de hielo grande (por lo que queda como si fuera un polvo de hielo) al que luego se le agregan diferentes sabores, salsas, frutas y demás manjares. Teníamos dudas al principio, pero terminamos volviendo varias veces a comerlo. Uno de los mejores lugares en Honolulu es Waiola Shave.
Otros platos típicos hawaianos: Kalua pork (cerdo braseado riquísimo), pork Lau Lau (cerdo envuelto en hojas), Chicken Long Rice (una sopa de fideos de arroz y pollo), pipikaula (carne semi deshidratada y luego asada) y poi (el más polémico a nuestro gusto, es un puré violeta hecho de la raíz de una planta llamada taro).

Dónde comer en Hawai.
Ya te contamos cuáles son los manjares de la isla, ahora te vamos a decir cuáles son los mejores lugares que nos recomendaron a nosotros para probarlos.
Helena´s Hawaiian Food (comida tradicional). Queda un poco alejado de Waikiki, pero vale totalmente la pena. Atienden de martes a viernes de 10.30 a 19.30 y sólo se puede pagar en efectivo. Se pueden pedir varios platos típicos: Kalua pork, Pork Lau Lau y el Chicken Long Rice. Recomendamos sobre todo el Kalua Pork.
Boots & Kimos. Un lugar muy bueno para desayunar, aunque a veces hay que esperar muchísimo, por lo que mejor ir durante la semana (de lunes a jueves). Otra contra que tiene es que queda muy lejos de Waikiki (ver ubicación), pero vale totalmente la pena. Uno de los platos más recomendados son los pancakes with macadamia nut sauce.

Goma Tei o Gomaichi. Buenos lugares para comer ramen.
Marukame Udon. Sobre la av. Kuhio en pleno Waikiki. Mucha comida asiática y MUY barata (para los parámetros hawaianos). Hay siempre muchísima fila.
Tiki´s Bar & Grill. Un buen lugar para sentarse y ver el atardecer. Se pueden tomar unos tragos y comer algo de comida bastante buena. No recomendaríamos este lugar, si no fuera por el hecho de ver el atardecer mientras tomás algo.
Kamehameha Bakery. Recomendadísimo por las donuts hechas de poi. Queda en Honolulu pero algo alejada de Waikiki.
Bubby´s Ice Cream. Acá se puede comer el mochi helado (hay muchísimos sabores para elegir). También hay tortas heladas. Recomendadísimo para probar un postre distinto! Acá pueden chusmear su página web.

Eso es todo! Esperemos que les sirva ésta pequeña guía sobre Hawai. Cualquier duda o sugerencia, la pueden dejar en los comentarios!