Primeros comentarios.
Nueva York es una de nuestras ciudades favoritas de todo el mundo. No sólo porque fue nuestro primer viaje juntos, sino porque nos sentimos constantemente en medio de una película. Todos los lugares que visitamos, nos recordaban a alguna escena, algún programa o film.
Más allá de esto, la variedad y gama de actividades y atracciones que ofrece la ciudad, hace que siempre haya algo pendiente que hacer o algo más para visitar. Creo que ni siquiera un mes es suficiente para terminar de conocer una de las ciudades más visitadas y cosmopolitas de todo el mundo.
En este artículo (además de hablar de nuestro amor por Nueva York) pretendemos darte un pantallazo general con información que resulta útil recopilar antes de pisar la Gran Manzana, mientras estés planificando el gran viaje por NY.
Luego, vas a encontrar artículos más específicos donde desarrollamos muchos de los temas con precisión, porque de lo contrario este posteo sería interminable.

Qué necesito para viajar a Nueva York.
Lo primero que vas a necesitar es plata, porque NY es una de las ciudades más caras que conocimos!! Hablando en serio, se puede viajar tratando de ajustar un poco el presupuesto, pero sí tenés que saber que es una ciudad cara en general y que si viajas con la plata justa, lo mejor que podés hacer es planificar al máximo para sacarle el jugo a cada dólar. Más debajo de contamos algunos consejos que hemos aplicado para ahorrar en nuestros viajes.
Visa para visitar Nueva York.
Otra de las cosas que vas a necesitar es una visa. Dependiendo de qué país seas, el trámite a realizar es diferente ya que te pueden exigir o bien el ESTA o directamente el visado tipo C-1.
En este artículo te dejamos la información sobre cada uno.
Seguro Médico.
Es lo más aconsejable. Aún cuando no te lo pidan, es muy arriesgado –en un país como USA- estar sin cobertura porque la más mínima intervención significa un desembolso bastante grande de dinero. En éste artículo te contamos sobre el mejor seguro de viajes para Nueva York.

Mejor época para viajar a Nueva York.
Para determinar la mejor época hay que analizar dos o tres cuestiones. Una de ellas es el clima. Bien sabido es, que Nueva York no anda con grises o te morís de frío en invierno (con heladas y nevadas incluidas) o te derretís en el verano.
De hecho, hemos estado en ambos extremos con heladas y nevadas increíbles en enero y con algo de calorcito durante el mes de agosto. En nuestra opinión, la ciudad se disfruta más con algo de calor, además de que los días son más largos.
Tal vez, si sufrís mucho el calor, no quieras ir en pleno verano neoyorquino (recordá que allá es al revés que en Argentina, es decir, entre el 21 de junio y el 21 de septiembre) por lo que julio y agosto podrían ser los peores meses. Tanto mayo como septiembre podríamos decir que son los “ideales” en términos de clima porque hay buenas temperaturas sin llegar a un calor sofocante.
Visitar Nueva York en invierno no es que sea una mala idea (hay un cierto encanto con visitar la ciudad con nieve, ver pistas de hielo en el Central Park, y muchas cosas más) pero tené en cuenta que el frío es frío de verdad y que las temperaturas fácilmente pueden llegar a los -5° y a veces hace mucho menos (nos tocaron temperaturas de -15°).
El otro factor a tener en cuenta es la afluencia de turismo. Lo mejor, siempre en nuestra opinión, es ir fuera de las temporadas altas que –básicamente- son dos. La primera es en el verano de ellos (en los meses ya mencionados) y la otra es durante las vacaciones de Navidad (hasta el 6 de enero más o menos). Decimos que es atinado evitar estas fechas porque los precios son naturalmente más elevados y vas a tener que hacer muchísimas más filas para varias de las atracciones turísticas.

Presupuesto para viajar a Nueva York.
Desde ya que NY no es una ciudad barata. De hecho, es de las más caras que hemos pisado superando a Londres, Singapur o Sydney. Si estás con la plata justa, lo mejor es planificar con mucha dedicación y algo de anticipación tu visita, porque la improvisación suele ser enemiga del ahorro.
Vamos a tratar de analizar alguno de los rubros a los que solemos destinar la mayor parte del presupuesto para tratar de orientarte sobre los costos y cómo optimizar el dinero.
Vuelos a Nueva York.
Por supuesto que el costo de los tickets aéreos dependerá desde donde vueles. De todas formas te queremos dejar ésta Guía para buscar vuelos baratos con Skyscanner porque creemos que es la mejor forma de rastrear los mejores precios y comprar el pasaje cuando más te convenga.
Alojamiento.
El alojamiento en NY no es caro sino carísimo en comparación con otras ciudades del mundo. Si vas a ir a un hotel, te recomendamos sacar con bastante anticipación porque de lo contrario las mejores posibilidades van a estar agotadas. Es difícil encontrar habitaciones por menos de 70 dólares (habitación doble), y estamos hablando de los precios más económicos.
Más allá de ésta obvia alternativa, hay otras posibilidades. Nosotros hemos ahorrado muchísimo en hospedaje haciendo alguna de éstas tres actividades, te las explicamos en cada enlace:
Finalmente, otra posibilidad es alquilar un departamento con AirBnb. Si son varias personas, entonces el precio per cápita va a ser muchísimo más económico que alquilando una habitación de un hotel. Acá es recomendable buscar hospedaje en lugares un poco alejados de Manhattan (aunque bien conectados para tener un rápido acceso), porque el precio va a bajar considerablemente.
Comida.
Comer en la Gran Manzana tampoco suele ser económico. Si estás buscando cuidar la plata, lo que te aconsejamos es que busques alojamientos (sea AirBnb, hostel, Guesthouse, etc.) con cocina para poder cocinarte.
Para comer por la calle, lo habitual es gastar unos 10 dólares por persona, por comida, aunque hay algunos food trucks o locales baratos, donde se puede comer por bastante menos. De hecho, hay un par de lugares donde se puede comer pizza por 1 dólar.
Acá te dejamos un artículo con: ¿Dónde comer un bagel en Nueva York?

Cómo moverse por Nueva York.
El sistema de metro (subterráneo) de la ciudad es uno de los mejores del mundo, tanto por frecuencia como por extensión, aunque claramente no es el más mderno. Cubre prácticamente todos los puntos y muchas líneas funcionan las 24 horas.
El coste del viaje “sencillo” es bastante caro y es de 3 dólares. Eso sí, si vas a quedarte varios días en la ciudad deberías plantearte de comprar el pase semanal (32 USD) o bien el mensual (120 USD). Ambos sistemas te permiten subir y bajar cuantas veces quieras durante el lapso que hayas elegido.
No es un lugar en el que recomendemos tomarse taxis o Uber, porque son caros y porque los tiempos de traslado son demasiado extensos debido al incesante tráfico.
Qué cosas ver y hacer en Nueva York.
Empire State, Museos, Estatua de la Libertad, Times Square, Mahattan, Brooklyn, los puentes, Staten Island, Wall Street, etc. etc. La variedad de cosas que hay para hacer en la ciudad de Nueva York, es prácticamente interminable. Siempre hay nuevas atracciones, nuevas obras de teatro, nuevas exposiciones o bien, nuevos lugares para ir a comer.
Es frecuente ir encontrando nuevos rincones que ya estaban pero que pasaron desapercibidos en nuestra anterior pasada por el lugar. Se puede ir dos, tres, diez veces a Nueva York y siempre tener la sensación de que nos faltó tiempo para conocer bien la ciudad.
En este artículo, te dejamos información sobre las actividades para hacer en Nueva York.

Mejores zonas para alojarse en Nueva York.
Es cierto que hay zonas en las que todo el mundo quiere alojarse, como en las inmediaciones de Times Square o cerquita de la parte baja del Central Park. Pero también hay opciones en Brookly, en Harlem e inclusive en Jersey.
En este artículo te vamos a contar cuáles son las mejores zonas para alojarse en Nueva York tomando en cuenta tanto la ubicación como el precio.
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Nueva York?
Los enchufes en Estados Unidos son de dos salidas planas. Les sugerimos comprar un adaptador en cualquier ferretería antes del viaje porque probablemente sea más caro hacerlo una vez que lleguen a la “Gran Manzana”.
El voltaje en Estados Unidos es de 110V. Hoy en día casi todos los electrodomésticos son compatibles a 220V-110V, pero hay que asegurarse antes de conectarlo!
Tours y excursiones en Nueva York.
Como ya dijimos antes, la cantidad de actividades para hacer en La Gran Manzana es cuasi infinita. Estos son los tours más requeridos:
Cómo utilizar el dinero en Nueva York.
La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar americano o dólar estadounidense ($, USD, US$).
En Nueva York van a encontrar billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar (100 centavos = 1 dólar).
La mejor opción siempre es sacar dólares directamente de los cajeros automáticos. Si prefieren cambiar dólares lo pueden hacer tanto en los bancos como en las casas de cambio, pero traten de no cambiar demasiado en el aeropuerto ya que la tasa que utilizan no es muy conveniente.
Finalmente, tengan en cuenta que en casi todos los lugares van a poder pagar con tarjeta de crédito/débito, por lo que no hace falta llevar mucha plata en efectivo encima.
Consejos para viajar a Nueva York.
Nosotros estuvimos dos veces en NY y es probable que vayamos más veces porque la ciudad nos fascina. Acá te vamos a dejar algunas de las cosas que fuimos aprendiendo en éste lugar maravilloso, uno de nuestros favoritos en todo el mundo.
- Planificar el viaje. Lo mejor, por una cuestión de costos, es tener todo armado con algunos meses de anticipación. A nosotros nos gusta muchísimo improvisar, pero NY no es un destino que te permita hacerlo con algunas cuestiones (pasajes, alojamiento y algunas actividades).
- Sacar entradas online. La mayoría de las atracciones tienen la posibilidad de comprar el ticket online. Esto te va a ahorrar muchas horas de fila y te va a permitir disfrutar más de la ciudad (esto te lo contamos en los artículos que escribimos sobre cada atracción).
- Armá un itinerario. Esto apunta más a las personas que se quedan pocos días en NY (menos de una semana), porque pueden llegar a marearse. Al tener poco tiempo, lo más productivo –en nuestra opinión- es que se armen una suerte de recorrido día por día para tratar de ver todos los lugares que les interesan.
- Revisen, antes de ir, si les conviene sacar el pase semanal o mensual de subte y el NY Pass para visitar atracciones. Esto va a hacer que ahorren muchísimo dinero, pero todo dependerá del tiempo que te quedes en la ciudad y de las cosas que tengas ganas de ver. Lo mejor es analizarlo tranquilo, cómodo en tu casa, antes del viaje.

En ésta Guía tratamos de condensar un poco lo que fuimos conociendo sobre la ciudad. Por supuesto que no está toda la información porque sino sería interminable el artículo, pero les dejamos todos los enlaces a otros posteos para que puedan leer más detalles si les interesa.
Si hay algún tema no incluido y que quieren que agreguemos, les pedimos por favor que nos avisen en los comentarios, al igual que si tienen alguna duda o si quieren compartir su propia experiencia. Gracias!