En este artículo queremos darte toda la información posible para que puedas visitar una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, un sitio imperdible desde nuestro punto de vista, que nos conmovió profundamente cuando lo visitamos y que se lo recomendaríamos a cualquier persona sea de Argentina o bien un extranjero que esté de visita por nuestro país.
Si querés más información podés leer Consejos para visitar Cataratas del Iguazú.
Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú.
Para aquellos desprevenidos o que no conozcan demasiado sobre la geografía de Argentina, les contamos que las Cataratas quedan en el norte de la provincia de Misiones y limita con Brasil y Paraguay, por lo que –salvo que estén en alguna provincia cercana- suele ser un desplazamiento bastante extenso.
Para que tengan una idea desde la ciudad de Buenos Aires son más o menos 1.200 kilómetros, por lo que la manera más conveniente de hacer este viaje es en avión (de hecho si sacan el pasaje con cierta anticipación es más barato hacerlo por este medio de transporte antes que en colectivo). Si lo hacen por aire tienen que estimar un poco menos de dos horas por trayecto, mientras que por tierra son entre 14,5 (auto) y 18 horas (colectivo/autobús).
Puede haber buenas ofertas en Flybondi, la aerolínea low-cost que cubre este trayecto, y de hecho nosotros hemos visto vuelos por alrededor de 20 dólares el tramo. La otra aerolínea que hace este viaje es Aerolíneas Argentinas.
El aeropuerto es en Puerto Iguazú (es el lado argentino) para los que quieran ir al lado brasileño tienen que volar a Foz de Iguazú.

Dónde hospedarse en Parque Iguazú. Mejores zonas.
En este artículo siempre nos vamos a referir específicamente al alojamiento de Puerto Iguazú que fue donde nos hospedamos nosotros, lo recorrimos y más o menos entendemos cómo movernos y qué es más conveniente.
Hay una opción de lujo que es el único hotel ubicado dentro del Parque Nacional (lado argentino): el Meliá Iguazú. No es una opción para nada barata (el valor aproximado de la noche anda en los 500 dólares) pero si te podés permitir esta experiencia debe ser única: a tan sólo unos pasos de las cataratas y con vistas de lujo a éstas desde la habitación.
Aparte de ésta alternativa, hay varias opciones para alojarse en Puerto Iguazú según su presupuesto y lo que tengan pensado hacer. La mejor opción, a nuestro criterio, es buscar algún lugar cerca del centro porque de esa forma están cerca de los lugares para comer y también de la terminal de ómnibus si quieren moverse por su cuenta para ir a los parques.
Si esta opción les parece bien, una alternativa puede ser el hotel donde nos alojamos nosotros (que está a 3 cuadras del centro). Se llama 02 Hotel Iguazú y a nosotros nos gustó muchísimo. Diríamos que está en el rango medio de precios (más o menos 85 dólares la noche).
Hay opciones más económicas, desde luego, les recomendamos buscar acá:

Cómo comprar entradas para el Parque Nacional Iguazú.
Cuando nosotros fuimos (mayo/2022) supuestamente era obligatorio hacer la compra online en la página web oficial, pero lo cierto es que también se pueden comprar en el mismo Parque.
El precio es distinto para argentinos, residentes del Mercosur y extranjeros. Nosotros pagamos (somos argentos) $610 por persona –unos 5 dólares según el cambio oficial de la fecha de visita) pero los invitamos a revisar los precios en el link que les dejamos antes ya que es factible que el precio se modifique periódicamente con motivo de la inflación.
Cuando comprás el ticket tenés que poner el horario de ingreso al que estimás vas a llegar. Según nuestra experiencia si llegas un poco antes o después no pasa nada, pero no sabemos qué pasa si vas 4 horas más tarde. Creemos que no debería haber problemas, pero por las dudas les sugerimos que traten de calcular todo con la mayor precisión posible.
Si compran la entrada con anticipación, igual la van a tener que imprimir cuando lleguen al Parque Nacional. Las cajas están separadas, a la izquierda de la entrada se compran los tickets y a la derecha se imprimen.
Cómo visitar el lado brasileño.
Hay varias opciones para visitar las Cataratas del lado brasileño. Se pueden hacer en un tour organizado, o bien contratar un auto con chofer privado (un taxi o remís) para que los lleve y los traiga hasta el hotel. Nosotros optamos por el transporte público porque era la forma más económica y porque nos pareció que tampoco había grandes diferencias en cuanto al tiempo.
Para contratar una excursión privada les dejamos ésta opción de CIVITATIS y si quieren ir en remís o taxi les sugerimos hablaron con la gente del lugar donde se hospeden porque los van a orientar mucho mejor.
Para ir en colectivo, tienen que ir a la terminal de colectivos de Puerto Iguazú y tomarse alguno de los 3 servicios que salen por día (a las 8, 10 y 12 hs.) de la empresa Río Uruguay. El costo cuando nosotros fuimos era de $1200 por persona ida y vuelta (unos 6 dólares c/u según el cambio de aquel momento). La vuelta es a las 13, 15 y 17 horas.
El ticket (para el parque) se compra online en la web oficial y los precios difieren según la nacionalidad. Para los del MERCOSUR el precio es de 85 reales (unos 17 dólares) y para los extranjeros es de 107 reales (22 dólares).
El recorrido por el lado brasilero es mucho más rápido que el del lado argentino y es más que nada una vista panorámica muy linda de las cataratas que están del lado argentino. La joya del paseo está al final: una pasarela que te lleva muy cerca de la Garganta del Diablo.
Hay otras atracciones para hacer cerca de las Cataratas: el Parque de las Aves (duración del recorrido 2 horas y 70 reales el valor de la entrada), el paseo en helicóptero (98 dólares por persona por 15 minutos de recorrido) y el Macuco Safari que sale 360 reales (73 dólares) por persona y es un paseo por la selva y en barco. Más información en su página web.

Dónde comer en Puerto Iguazú.
Nosotros tratamos de comer siempre en Parque Iguazú. Comimos un par de veces en el restaurante del hotel (O2 Iguazú) que estaba muy bien.
Para buscar algún lugar en el pueblo, lo mejor es ir sobre Av. Córdoba en el centro, porque están los restaurantes más “famosos” y mejor puntuados del lugar.
Las recomendaciones suelen ser siempre La Rueda y Aqva. Los menúes son más o menos similares y tienen opciones de parrilla (básicas) y pescados locales (dorado, pacú, surubí) y algunas cosas más. A nosotros nos gustó más Aqva aunque los precios son más o menos similares. Aclaramos que no son lugares baratos porque tienen precios “turísticos”, comer cuesta más o menos 12/15 dólares por persona (con vino).
Otro lugar interesante es Doña María Restaurante que tiene una muy buena parrilla y muy completa (con achuras).
También hay un local de Patagonia que nos gustó para ir a tomar una cerveza y picar algo a la tardecita. No nos gustaron mucho los lugares de comida mexicana que hay (llamativamente, vimos 3 en 2 cuadras).

¿Cuánto me va a costar? Presupuesto para viajar a las Cataratas del Iguazú.
Dentro de los lugares que hay para conocer en Argentina, Cataratas definitivamente no es el más económico, aunque tampoco llega al precio de Calafate (Glaciar Perito Moreno).
Nosotros les vamos a pasar una estimación de lo que gastamos nosotros (en USD según el tipo de cambio vigente al momento en que viajamos) pero tengan en cuenta que se puede gastar más o menos dependiendo de lo que quieran/puedan gastar en el viaje. Nuestro viaje fue de 4 días y 4 noches y no hicimos nada más que ir a los parques porque el otro día que teníamos libre llovió mucho.
- Pasajes aéreos Buenos Aires/Puerto Iguazú (ida y vuelta): 80 dólares por persona.
- Entrada Iguazú (lado argentino): 3 dólares.
- Entrada Iguazú (lado brasilero): 17 dólares.
- Comida: 80 dólares.
- Gastos extra: 50 dólares.
- Hotel: 346 dólares (habitación doble).
- Presupuesto total: 405 dólares por persona.

Consejos al momento de visitar las Cataratas.
Te dejamos toda la información en este artículo:
Otras actividades a realizar aparte de las Cataratas del Iguazú.
Si querés hacer otras cosas además de visitar el Parque Iguazú, te dejamos sugerencias de actividades para hacer:
Cualquier duda o aporte que quieran hacer, los leemos en los comentarios!